


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un conjunto de datos tiene varias caracteristicas que definen su estructura y propiedades.
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MSc. Ing. Juan Carlos Acosta Jiménez Estadística Descriptiva
4
$
#! $ $#! $"# %
Caracterización de un conjunto de datos
5
Medidas de tendencia central
Solución: 𝑥% = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑛𝑖ñ𝑜 𝑖 𝑦% = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑑𝑢𝑙𝑡𝑜 𝑖 Por definición, tenemos:
𝑥̅&%ñ() =
∑%^ ,*^ +𝑥% 6 =^
𝑥+ + 𝑥- + 𝑥. + 𝑥/ + 𝑥 0 + 𝑥, 6 =^20
𝑦 (^6) 12345() =
∑%^6 *^ +𝑦% 8 =^
𝑦+ + 𝑦- + 𝑦. + 𝑦/ + 𝑦 0 + 𝑦, + 𝑦 7 + 𝑦 6 8 =^72
El ascensor está sobrecargado si el peso total supera los 700 kilos, en este caso tenemos: 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = : %*+
, 𝑥% + : %*+
6 𝑦% = 6 20 + 8 72 = 120 + 576 = 696
Por tanto, el ascensor NO está sobrecargado.
7 Luego, 𝑥+ + 𝑥- + 𝑥. + ⋯ + 𝑥 66 + 𝑥 69 + 𝑥 98 + 𝑥-- 220 =^ $^1.^200.^000 88 𝑥̅+ + 132 𝑥̅- 220 =^ $^1.^200.^000 88 𝑥̅+ + 132 𝑥̅- = 220 ($ 1. 200. 000 ) 88 𝑥̅+ + 132 (𝑥̅+ − $ 180. 000 ) = 220 ($ 1. 200. 000 ) 88 𝑥̅+ + 132 𝑥̅+ − $ 23. 760. 000 = $ 264. 000. 000 220 𝑥̅+ − $ 23. 760. 000 = $ 264. 000. 000 220 𝑥̅+ = $ 287. 760. 000
𝑥̅+ = $^287220.^760.^000
𝑥̅+ = $ 1. 308. 000
8
Caracterización de un conjunto de datos
10
𝑠! = ∑"#$
% (^) 𝑥"− 𝑥̅! & 𝑛 − 1
= 11 −^15.^5 &^ +^12 −^15.^5 &^ +^13 −^15.^5 &^ +^16 −^15.^5 8 &^ +−^116 −^15.^5 &^ +^17 −^15.^5 &^ +^18 −^15.^5 &^ +^21 −^15.^5 &
= −^4.^5 &^ +^ −^3.^5 &^ +^ −^2.^5 &^ +^0.^5 7 &^ +^0.^5 &^ +^1.^5 &^ +^2.^5 &^ +^5.^5 &
= 20.^25 +^12.^25 +^6.^25 +^0.^25 7 +^0.^25 +^2.^25 +^6.^25 +^30.^25
= (^787) = 11. 1428571 = 3. 33809184 = 3. 338
𝑥̅! = ∑"#$
% (^) 𝑥" 𝑛 =^
11 + 12 + 13 + 16 + 16 + 17 + 18 + 21 8 =^
124 8 =^15.^5
Caracterización de un conjunto de datos^11
Ejemplo 1 : En un área de servicios dentro de una empresa de manufactura se realiza una encuesta para evaluar la calidad del servicio proporcionado y el nivel de satisfacción de los clientes internos. La encuesta consiste de 10 preguntas, y cada una de ellas evalúa diferentes aspectos del servicio proporcionado. Las respuestas para cada pregunta es un número entre 0 y 10. Para hacer un primer análisis de los resultados obtenidos se suman los puntos obtenidos de las 10 preguntas para cada cuestionario. A continuación se muestran los puntos obtenidos en 50 cuestionarios.
Caracterización de un conjunto de datos^13
78 78 82 85 81 86 80 73 84 78 68 84 75 78 76 76 82 85 91 80 70 87 77 82 84 48 49 39 39 43 35 42 34 44 49 34 30 43 31 34 41 42 45 42 35 38 39 42 43 29 Calcule las medidas de tendencia central y de dispersión a los datos anteriores y de una primera opinión acerca de la calidad en el servicio.
Caracterización de un conjunto de datos^14
Ejemplo 2: Al analizar una muestra obtenida de un grupo de 12 trabajadores de cierta empresa se obtuvieron los siguientes resultados: Peso (kilogramos)
Estatura (metros)
Edad (años) 65 1,69 23 63 1,75 22 75 1,64 23 72 1,53 25 68 1,7 24 66 1,64 23 65 1,64 24 68 1,64 24 63 1,54 23 66 1,72 24 75 1,94 23 75 1,59 22
a) Determine las medidas de dispersión b) ¿Cuál variable presenta mayor variabilidad? Explique.
Caracterización de un conjunto de datos^16
Ejemplo 3: De acuerdo con la información de la distribución de los costos e ingresos de una cierta empresa en el transcurso de este año, responda: Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Costos (millones) Ingresos 0,91^ 0,85^ 0,77^ 0,84^ 0,97^ 0,9^ 1,7^ 1,1^ 0, (millones) 1,4^ 1,27^ 1,08^ 1,3^ 1,42^ 1,32^ 1,72^ 1,05^ 1, 1 ) ¿Qué variable ha tenido menor dispersión en el transcurso del año? a) Mes b) Costo c) Ingresos d) Utilidad 2 ) ¿Qué variable ha tenido menor consistencia en el transcurso del año? a) Mes b) Costo c) Ingresos d) Utilidad
Recuerde definir utilidad = Ingresos - Costos
Caracterización de un conjunto de datos^17
Por ejemplo: 𝑃 89 representa el 40 - ésimo percentil y es el valor debajo del cual se encuentran el 40 % por ciento de las observaciones o también se podría escribir que indica el valor encima del cual se encuentran el 60 % por ciento de las observaciones.
Caracterización de un conjunto de datos^19
Otro ejemplo: 𝑃:; representa el 75 - ésimo percentil y es el valor debajo del cual se encuentran el 75 % por ciento de las observaciones o también se podría escribir que indica el valor encima del cual se encuentran el 25 % por ciento de las observaciones.
Caracterización de un conjunto de datos^20
𝒙 (^) 𝒌 + 𝒅 𝒙 (^) 𝒌'𝟏 − 𝒙 (^) 𝒌
donde 𝑥 7 es el valor del dato que está en la posición 𝑘.