Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

características emprendedoras personales, Apuntes de Administración de Empresas

Tipo: Apuntes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/07/2019

mis_tacos
mis_tacos 🇲🇽

3.7

(11)

591 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manual dirigido estudiantes
CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES
CARACTERISTICAS
EMPRENDEDORAS
PERSONALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga características emprendedoras personales y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Manual dirigido estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

CARACTERISTICAS

EMPRENDEDORAS

PERSONALES

PRESENTACION

El proyecto Centro de Desarrollo Rural tiene como objetivo investigar y sistematizar

las prácticas exitosas replicables que potencien el desarrollo de las comunidades

a través de la formación y actualización del recurso humano.

La fundación Soros de Guatemala apoya este esfuerzo con la Universidad del

Valle de Guatemala-Altiplano y se propuso para este año 2009, la identificación

y selección de ocho buenas prácticas en el área de desarrollo rural; con el

propósito de replicarlas en otras comunidades.

Para el acompañamiento de la formación y actualización del recurso humano

se desarrollaron materiales educativos pertinentes y validados de cada una de

las buenas prácticas seleccionadas enfocados en tres niveles: comunidad; con

el propósito de replicar la práctica en el campo, técnico; para asistencia técnica

a la comunidad y estudiantes universitarios; para reseña académica de la práctica.

A continuación, se comparte el presente módulo para apoyarle en el desarrollo

de la práctica.

TEMA PAG

INDICE

Introducción

  1. Marco Teórico
  2. Definiciones
  3. Clases de personas emprendedoras
  4. Característas del perfil de la persona emprendedora

4.1 Creencias 4.2 Auto-Imagen 4.3 Diálogo Interno 4.4 Auto-Estima 4.5 Auto-Eficacia

  1. Competencias de las personas emprendedoras

5.1 Competencias técnicas y funcionales

  1. Riesgos que el emprendedor debe conocer y afrontar

6.1 Tres componentes clave para trabajar los riesgos y la Incertidumbre

  1. El papel de la ética y los valores
  2. Consejos útiles
  3. Preguntas clave
  4. Caso de Estudio

10.1 Ejercicio de análisis del caso

  1. Ejercicio de práctica
  2. Glosario
  3. Auto-Evaluación/competencias
  4. Bibliografía

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

1. MARCO TEORICO

Los términos y temas de: “emprendimiento” y de “emprendedor”, han sido motivo de observación, investigación y estudio desde hace muchos años. Especialmente, lo han sido de particular interés para todas las personas que están directamente relacionadas con el mundo económico y empresarial y también por los estudiosos del comportamiento humano.

A través de la historia de la humanidad, se tienen varios ejemplos de personas que en su momento y por los logros alcanzados y su impacto en la sociedad, caben dentro de lo que hoy por hoy se define como, emprender y personas emprendedoras. Un ejemplo es el almirante Cristóbal Colón que en 1492 descubrió América. Se dice de él que fue un gran explorador e inventor porque no creyendo todo lo que se sabía y decía de navegación marítima en su época, se aventuró a un mundo desconocido y descubrió nuestro continente. Este logro suyo le dio a España prosperidad y nuevas oportunidades.

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

Existen otros ejemplos como el del Sr. John Sutter llamado “el soldado de la fortuna” porque en el año de 1848, descubrió que había oro en los ríos de California y con su descubrimiento y las acciones que realizó posteriores al mismo, promovió la riqueza y la prosperidad en esa región del país del norte.

Como estos dos ejemplos, se pueden citar muchos más que ilustran la acción de emprender y lo que son las personas emprendedoras, pero, se considera que para comprender mejor los dos términos , antes de pasar a describir las características y competencias de las personas emprendedoras, es importante citar algunas definiciones:

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

Por ejemplo, los propietarios de la empresa Cerámica Gómez, que trabajan elaborando vajillas y otros utensilios de cocina, son originarios de Patzún, Chimaltenango y el esposo junto a su esposa iniciaron el negocio, hoy también trabajan en él sus hijos.

Las personas emprendedoras que adquieren un derecho o franquicia para iniciar su negocio, pero bajo el nombre y condiciones del producto o servicio que representa. Por ejemplo, en la ciudad capital, un grupo de emprendedores que adquirió una franquicia para poner en Guatemala una cadena de restaurantes de comida italiana. Tre Fratelli, que es hoy, uno de los lugares más concurridos en la ciudad capital.

3. CLASES DE PERSONAS EMPRENDEDORAS

Y EJEMPLOS DE LAS MISMAS

Las personas emprendedoras que inician y dirigen un negocio pequeño, generalmente familiar y su principal motivación radica en generar ingresos propios sin relación de dependencia laboral.

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

Un ejemplo de este tipo de emprendedor es aquel empleado que sea cual sea su trabajo, busca nuevas formas de realizarlo, se distingue por su innovación y creatividad, y una forma en que le recompensan en la empresa puede ser nombrándolo el empleado del mes.

Las personas emprendedoras que laboran en relación de dependencia en una empresa u organización, se les llama también intra-emprendedores, son aquellos que crean y desarrollan nuevas ideas y nuevas oportunidades de negocio para la empresa u organización en la cual trabajan.

Las personas emprendedoras que continuamente buscan oportunidades de inversión o creación de nuevas oportunidades para hacer negocio, lo establecen y luego buscan otras oportunidades, no permanecen en lo que iniciaron. De este tipo de personas emprendedoras podríamos citar varios ejemplos, y en nuestro país, podríamos referirnos a las personas que ven oportunidad de negocio de poner una cafetería en un edificio en donde una empresa instala sus oficinas y no hay servicio de comida cercano, lo ponen, delegan en alguien su confianza, la administración y ellos van a buscar otras oportunidades en la misma rama o en una rama difretente de negocio.

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

El emprendimiento está en función del emprendedor, la decisión de comportarse emprendedoramente es el resultado de la interacción de varios factores. Uno de estos grupos de factores incluye las características personales, el entorno personal, el entorno de negocios, el grupo de metas que la persona tenga y la existencia de una IDEA viable.

Para la la Universidad del Valle de Guatemala, el emprendimiento debe ser considerado como un “eje transversal” de sus egresados, por lo tanto se ha empeñado en investigar teniendo como marco de referencia lo que reconocidos autores letrados en el tema concluyen en sus libros de texto y la opinión de expertos. El resultado de esta investigación aportó información valiosa sobre: A) El esquema de los atributos del emprendedor y el comportamiento/características del mismo, B) las Habilidades del emprendedor, C) Los valores del emprendedor y D) El Decálogo del Emprendedor, información toda, que se presenta a continuación:

A) Esquema de Atributos y Comportamiento/características del emprendedor:

4. CARACTERISTICAS DEL PERFIL DE

EMPRENDEDOR

  1. Confianza
  2. Perseverancia
  3. Energía
  4. Ingenioso
  5. Toma riesgos calculados
  6. Dinámico
  7. Optimista
  8. Necesidad de logro
  9. Versatilidad
  10. Conocimiento sobre
    • Producto
    • Mercado
    • Tecnología
  11. Iniciativa
  12. Flexibilidad
  13. Inteligencia
  14. Orientación a objetivos
  15. Independencia
  16. Decisiones rápidas
  17. Responsabilidad
  18. Visión 19.Orientación hacia la utilidad
  19. Aprende de errores
  20. Coraje
  21. Imaginación
  22. Perceptivo
  23. Tolerancia a la ambigüedad
  24. Agresivo
  25. Eficaz
  26. Comprometido
  27. Sensibilidad
  28. Honestidad
  29. Integridad
  30. Madurez
  31. Personalidad amable

ATRIBUTOS

  • Compromiso/determinación
  • Perseverancia
  • Búsqueda de logro y crecimiento
  • Orientación hacia metas y oportunidades
  • Responsabilidad e iniciativa personal
  • Persistencia en resolución de problemas
  • Realismo y sentido del humor
  • Locus de control nterno
  • Buscan y calculan riesgos
  • Integridad y confiabilidad
  • Optimista
  • Creatividad e innovación John Kao, The Entrepreneur.

COMPORTAMIENTO O

CARACTERÍSTICAS

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

B) HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR : El emprendedor debe contar con una serie de habilidades necesarias para obtener éxito. La investigación ha demostrado que tanto las habilidades de liderazgo como las de gerencia efectiva se pueden agrupar en cuatro categorías:

1. Habilidades Relacionales. Requeridas para construir relaciones interpersonales efectivas y desarrollar a otros (Formación de equipos, Comunicación efectiva, Empoderamiento) 2. Habilidades para el Cambio. Requeridas para gestionar el futuro, innovar, y promover el cambio (Resolver los problemas creativamente, Articular una visión, Autoconciencia, Fomentar la innovación) 3. Habilidades de Mercado. Requeridas para competir efectivamente y gestionar las relaciones externas (Motivar a otros, ganar poder y la influencia, resolver conflictos) 4. Habilidades de Control. Requeridas para mantener el control y la estabilidad (Manejo del stress personal, manejo del tiempo, resolución racional de problemas)

Normalmente las habilidades 1 y 2 se han identificado con el EMPRENDIMIENTO Y EL LIDERAZGO y las habilidades 3 y 4 se han identificado con GERENCIA. En otras palabras, el liderazgo tradicionalmente ha sido usado para describir lo que hacen las personas bajo condiciones de CAMBIO, TRANSFORMACION Y ALTO DINAMISMO (Hacer las cosas correctas). La gerencia tradicionalmente ha sido usada para describir lo que las personas hacen bajo.

A continuación se presenta en forma gráfica la información de las habilidades del emprendedor.

Comportamientos o Características:

  • Compromiso/determinación
  • Perseverancia
  • Búsqueda de logro y crecimiento
  • Orientación hacia metas y oportunidades
  • Responsabilidad e iniciativa personal
  • Persistencia en resolución de problemas
  • Realismo y sentido del humor
  • Locus de control interno
  • Buscan y calculan riesgos
  • Integridad y confiabilidad
  • Optimista
  • Creatividad e innovación John Kao, The Entrepreneur

HABILIDADES PARA EL

CAMBIO

HABILIDADES

RELACIONALES

HABILIDADES DE

MERCADO

HABILIDADES DE

CONTROL

HABILIDADES DE

EMPRENDIMIENTO

HABILIDADES DE

LIDERAZGO

HABILIDADES DE

GESTIÓN

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

  1. Son intensamente enfocadas en lo que desean. Tienen absoluta claridad de sus metas y no permiten que otras situaciones y circunstancias los alejen de ellas. Trabajan para y por, lo que quieren obtener.

  2. M o t i v a d a s i n t e r n a m e n t e a t o m a r r i e s g o s y a v e n t u r a r s e. Lo que los mueve a actuar viene de su interior, no depende de elementos externos como podría ser: un salario, un premio o reconocimiento, sino de la convicción propia que tienen acerca de sus metas y objetivos, de la pasión por lo que hacen.

  3. Ven una oportunidad y la persiguen con insistencia. Son capaces de ver en donde otros no lo hacen, algo que pueden aprovechar para hacerlo un proyecto, un negocio, una mejora. Son perseverantes, lo que emprenden lo concluyen.

  4. Tienen convicción propia y creen en sus ideas. Tienen fe y confianza en si mismos y su capacidad de lograr influenciar y realizar, aunque otros no crean en ellos, tienen la fe necesaria que los hace perseverar.

12.No necesariamente son los más talentosas, pero si las más persistentes y perseverantes en lograr lo que desean. Aunque carezcan de algunos conocimientos e información, nada ni nadie los desvía de lo que se han propuesto lograr, insisten una y otra vez, buscan opciones y soluciones, encuentran los recursos necesarios y ejecutan hasta lograr la meta.

Manual dirigido a estudiantes

CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES

La relación entre motivación y resultados :

La persona compara su percepción sobre los probables resultados a obtener contra las expectativas que tiene en mente. Luego el emprendedor ve la relación entre el comportamiento empresarial que ella implementaría y los resultados esperados. Finalmente, las expectativas del emprendedor son comparadas con los resultados reales o percibidos de la nueva empresa. El futuro comportamiento emprendedor esta basado en todas estas comparaciones. Cuando los resultados alcanzan o sobrepasan las expectativas, el comportamiento emprendedor es reforzado positivamente y la persona es motivada a continuar comportándose emprendedoramente ya sea en la empresa actual o iniciando nuevas empresas dependiendo de las metas y objetivos existentes, la siguiente gráfica ilustra este proceso:

Emprendedor es entonces una persona, hombre o mujer que de acuerdo a la información que hemos presentado para describir el término y a la clasificación anterior, tiene como común denominador algunas características que conforman su perfil, veamos cuáles son algunas de ellas.