Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características del deporte, Apuntes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Características Direcciones Atleta

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 21/05/2024

yenny-ocanto
yenny-ocanto 🇻🇪

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Deportes de combate
Integrantes:
Chaustre O. Victor A.
López Jhorwin
Ocanto Yenny
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características del deporte y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte solo en Docsity!

Deportes de combate

Integrantes:

Chaustre O. Victor A.

López Jhorwin

Ocanto Yenny

Grupo de deportes Pertenece al Grupo: Combate y Participación Individual, situacionales, de movimientos acíclicos Características Kenpo es un arte marcial convertido en deporte, cuya manifestación se realiza a través de un combate. Está integrado por acciones técnico-tácticas en las que los practicantes efectúan movimientos corporales, a la vez que aprenden a mover sus extremidades y su cuerpo en varias direcciones con libertad y uniformidad. Se caracteriza por la complejidad y variabilidad de situaciones que exigen una gran condición física; mezclando potencia muscular, flexibilidad, resistencia, fuerza y precisión del movimiento, se encuentra entre los estilos de artes marciales duros. Tiene 4 especialidades: 1. Formas (katas), combinación elaborada de técnicas de bloqueos y golpes que se realizan en el aire, es decir, simula un combate imaginario, en el que predominan los movimientos rápidos y con alta intensidad durante un periodo de tiempo (entre 1^1 / 2 y 2^1 / 2 minutos), con alta velocidad de reacción y optima coordinación neuromuscular utilizando diferente proporción de participación de los sistemas energéticos.; 2. Defensa Personal, Técnicas o conjunto de movimientos defensivo-ofensivos preestablecidos que se oponen a un ataque dado por uno o varios sparring; 3. Formas con Armas, combinación elaborada de técnicas con armas tradicionales chinas (Bo, Kamas, Katana, Nunchakus, Stick, etc.), ejecutando movimientos acrobáticos con el arma o el cuerpo y estos movimientos son en el aire, durante un periodo de tiempo (entre 1^1 / 2 y 2^1 / 2 minutos); 4. Combate por punto , regulado por normas destinadas a su práctica en competición, es la aplicación práctica de las técnicas a un enfrentamiento contra un oponente real, se ejecutan 2 round por ronda, con un tiempo de duración de 2 minutos por round con 1 minuto de descanso, el combate incluye movimientos pendulantes, desplazamientos laterales y diagonales, saltos cortos con desplazamientos y combinación de períodos cortos de técnicas explosivas que tienen alto gasto energético y posteriores estancias cortas. Contenido de dirección física Contenido de la dirección técnica-táctica Participación elevada de la fuerza explosiva, rapidez de reacción, flexibilidad y resistencia anaeróbica. Predominancia de la técnica-táctica específica para desarrollar al máximo los trabajos precisos de fuerza y velocidad (aprovechamiento efectivo de impulsos máximos de la fuerza economizando a la vez los movimientos

Caracterización del Kenpo y Wushu

Caracterización por Direcciones

Direcciones Funcionales Dirección de Rendimiento

Condicionante

Dirección de Rendimiento

Determinante

Anaeróbico Aláctico

  • Rapidez (velocidad de reacción,

frecuencia de movimientos,

velocidad de un movimiento

Fuerza máxima -

  • Fuerza explosiva
  • Fuerza pliométrica

Técnica efectiva -

Resistencia de la fuerza -

Anaeróbico Láctico

  • Técnico – Táctico
  • Competiciones

Técnica de perfeccionamiento -

Anaeróbico - Aeróbico

  • Resistencia mixta
  • Técnica – Táctica

Técnica efectiva -

Aeróbico Resistencia aeróbica (general) -

Técnica de enseñanza -