Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de materiales Ferrosos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ley de Propiedad Industrial

Descripción de los materiales ferrosos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 03/03/2024

itzy-ceballos
itzy-ceballos 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.2.1 Ferrosos y No Ferrosos.
Algunos autores manejan los términos “aleaciones ferrosas” y no “aleaciones no ferrosas”
(férreas) para definir aquellas aleaciones que tiene o no al hierro como elemento
mayoritario. Esto se debe a la importancia histórica del hierro, incluyendo la revolución
industrial y la fabricación del acero como material de construcción.
Las aleaciones ferrosas tienen como elemento mayoritario el Fe y en general, son
aleaciones fuertes, maleables, de bajo costo y relativamente fáciles de obtener, La mayor
producción de estas son los aceros, aleaciones Fe C, a los que cambiando el porcentaje
de estos elementos y agregando algunos otros, se les pueden dar propiedades específicas,
dependiendo de la industria a la que se van a aplicar.
La industria del acero (Figura 1.6) se divide en varias ramas:
Aceros al carbón, con uso en construcción
Aceros inoxidables, para maquinado de piezas, platería e instrumental quirúrgico
Aceros para herramientas, a los que se les agrega W y Mo para endurecerlos
Aleaciones de acero con distintos elementos. Estos ya son de usos más específicos
de acuerdo al elemento agregado
Aleaciones ultra resistentes (de baja aleación), que son los aceros de última
generación.
Figura 1.6 Ramas principales de la industria del acero.
CONSTITUYENTES DEL ACERO
ACERO: Aleación de hierro con carbono, cuyo contenido en carbono varía entre 1 y 2 %, y
pequeñas proporciones de Mn, Si, P y S.
COMPONENTES:
FERRITA: Es hierro puro, blanco, dúctil, maleable y ferromagnético. Es el
constituyente más blando de los aceros.
CEMENTITA: Carburo de hierro CFe3 muy resistente, mayor dureza, mayor
fragilidad.
GRAFITO: Carbón cristalizado en forma de láminas hexagonales.
AUSTENITA: Disolución solida de C en Fe. de mayor dureza que la ferrita y carece
de ferromagnetismo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de materiales Ferrosos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ley de Propiedad Industrial solo en Docsity!

1.2.1 Ferrosos y No Ferrosos.

Algunos autores manejan los términos “aleaciones ferrosas” y no “aleaciones no ferrosas” (férreas) para definir aquellas aleaciones que tiene o no al hierro como elemento mayoritario. Esto se debe a la importancia histórica del hierro, incluyendo la revolución industrial y la fabricación del acero como material de construcción.

Las aleaciones ferrosas tienen como elemento mayoritario el Fe y en general, son aleaciones fuertes, maleables, de bajo costo y relativamente fáciles de obtener, La mayor producción de estas son los aceros, aleaciones Fe – C, a los que cambiando el porcentaje de estos elementos y agregando algunos otros, se les pueden dar propiedades específicas, dependiendo de la industria a la que se van a aplicar. La industria del acero (Figura 1.6) se divide en varias ramas:  Aceros al carbón, con uso en construcción  Aceros inoxidables, para maquinado de piezas, platería e instrumental quirúrgico  Aceros para herramientas, a los que se les agrega W y Mo para endurecerlos  Aleaciones de acero con distintos elementos. Estos ya son de usos más específicos de acuerdo al elemento agregado  Aleaciones ultra resistentes (de baja aleación), que son los aceros de última generación.

Figura 1.6 Ramas principales de la industria del acero.

CONSTITUYENTES DEL ACERO ACERO: Aleación de hierro con carbono, cuyo contenido en carbono varía entre 1 y 2 %, y pequeñas proporciones de Mn, Si, P y S. COMPONENTES:  FERRITA: Es hierro puro, blanco, dúctil, maleable y ferromagnético. Es el constituyente más blando de los aceros.  CEMENTITA: Carburo de hierro CFe3 muy resistente, mayor dureza, mayor fragilidad.  GRAFITO: Carbón cristalizado en forma de láminas hexagonales.  AUSTENITA: Disolución solida de C en Fe. de mayor dureza que la ferrita y carece de ferromagnetismo.

 PERLITA: Se denomina perlita a la microestructura formada por capas o láminas alternas de las dos fases (α y cementita) durante el enfriamiento lento de un acero a temperatura eutectoide.

Figura 1.7 Diagrama de Fe-C

FUNDICIONES

Son aleaciones de Hierro, Carbono y Silicio que generalmente contienen también Manganeso, Fósforo, Azufre y otros. Su contenido en Carbono es superior al contenido en Carbono de los aceros. Se caracterizan porque adquieren su forma definitiva directamente por colada, sin necesidad de someterla a deformación plástica en frío o caliente. En general, no poseen buena ductilidad ni maleabilidad, para ser forjadas o laminadas, excepto en el caso de las fundiciones dúctiles o maleables.

Principales propiedades de las fundiciones

El empleo de la fundición en la fabricación de piezas para usos muy diversos, tiene las siguientes ventajas:

1.- Las piezas de fundición son, por lo general, más baratas que las de acero, y su fabricación es también más sencilla por emplearse instalaciones menos costosas y por realizarse la fusión a temperaturas más bajas.

2.- Se pueden fabricar con facilidad piezas de grandes dimensiones y también piezas pequeñas complicadas que se pueden obtener con gran precisión en formas y medidas,