



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento muestra las característica y lo que identifica cada método de intervención
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Daniela Alejandra Guzmán Salazar ID: 773644 María Fernanda Bonelo Navarrete ID: 775779 Docente: Paola Andrea Rojas León NRC: 60- Corporación Universitaria Minuto De Dios, Facultad Trabajo Social. Villavicencio/Meta 14/08/
¿Qué es Método? Es un proceso lógico organizado que se usa para cumplir un objetivo. Orientado a entender, explicar o transformar algo. (Aylwwin de Barros,1993). Método de Caso Y Familia Método de Grupo Método de Comunidad Se basa en la intervención dirigida a la persona desde sus dimensiones individuales, familiares y sociales. (Fernandez,2016). Características: 1. Permite realizar una intervención individual o familiar en una realidad concreta. 2. Método de educación socializante en el que se refuerzan los valores del individuo ubicándolo en la realidad social que le rodea para promover su cooperación y responsabilidad en una acción organizada (Contreras,1980). Características:
1. (Rosa Resnick) Es un método específico y autónomo. 2. Se especializa en la Motivación, Participación y Socialización. 3. (GORDON, Hamilton
Lillo, N. y Roselló, E. (2001) Manual para el Trabajo Social Comunitario. Madrid. Editorial Narcea. Galtung, J. (2003) Paz por medios pacíficos: paz y conflicto, desarrollo y civilización. Bilbao. Editorial Bakaez. Barreto, M., Benavides, J., Garavito, A. y Gordillo, N. (2003 ) Metodologías Y Métodos De Trabajo Social En 68 Libros Ubicados En Bibliotecas De Unidades Académicas De Trabajo Social En Bogotá. Universidad de la Salle Facultad De Trabajo Social Bogotá. Bonilla Sanabria, P., Curvelo Jiménez, Y., Jiménez Sánchez, X., Torres Cariola, V., & Umba Puentes, F. M. (2005 ). El método de trabajo social en grupo en los proyectos de intervención de práctica de entrenamiento profesional. https://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/ Cuellar Hernández, G. C., & Susa Cañón, C. I. (1983 ). La teoría de trabajo social en sus niveles de intervención individual, grupal y comunitario. https://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/ Fernández, T.(2014 ) Fundamentos del Trabajo Social. Alianza editorial. https://www.fhyce.edu.py/wp-content/uploads/2020/08/FUNDAMENTOS-DEL- TRABAJO-SOCIAL.pdf Barrios, N.,Jiménez, M.& Quesada, M.( 2018) Un Enfoque Operativo De La Metodología De Trabajo Social, 2ª Edición. https://formulaciondeproyectossociales.files.wordpress.com/2018/01/un-enfoque- operativo-de-la-metodologia-de-trabajo-social.pdf Castro, M., Reyna, C.& Méndez, J. (2017) Metodología de Intervención en Trabajo Social. Casa Editora Shaad. Vichy, B.(2007) Análisis Del Desarrollo De La Etapa De Formación Grupal En La Vida De Los Grupos Comunales En El Proceso Del Método De Grupos Y Método De Organización Y Desarrollo De La Comunidad. Universidad De San Carlos De Guatemala Escuela De Trabajo Social. Gordon, H. (1960) Teoría y práctica del trabajo social de casos. México, Prensa Mexicana.