Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARACTERISTICAS DE LOS ALCANOS, Resúmenes de Matemáticas Aplicadas

CARACTERISTICAS DE LOS ALCANOS

Tipo: Resúmenes

2011/2012

Subido el 27/05/2023

oscangely-rodriguez
oscangely-rodriguez 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOSALCANOS
Sonhidrocarburos, es decir, son compuestos que solo contienen átomos decarbonoehidrógeno.
Lafórmula generalpara alcanosalifáticos(de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para cicloalcanos es
CnH2n. También reciben el nombre dehidrocarburos saturados, ya que carecen deenlaces dobles o
triplesy, por tanto, todos sus carbonos presentanhibridación sp . Además, carecen degrupos
funcionales.
¿QUIÉN INVENTÓ LOS ALCANOS?
En 1857, el polímata británicoArthur Cayley(1821-1895) –y gran experto en teoría de grafos–
decidió utilizar sus conocimientos matemáticos en el estudio de los isómeros de alcanos, de fórmula
CnH2n+2: deseaba enumerar todas las posibles configuraciones.
CARACTERISTICAS DE LOS ALCANOS
Están asociados a los seres vivos. Aunque los alcanos no son materiales esenciales para los
seres vivos, a menudo aparecen como productos intermedios o finales del metabolismo
microbiano. Tal es el caso, por ejemplo, de la fermentación metanogénica que realizan las
bacterias del rumen de los animales
Algunos alcanos, como el metano (CH4), pueden ser inflamables, explosivos o tóxicos, de
modo que se deben manejar con extrema precaución.
Son hidrocarburos saturados porque los enlaces entre los átomos de carbono son simples y
estables. Esto los diferencia de los alquenos y los alquinos, que se caracterizan por tener
enlaces dobles y triples, respectivamente, entre sus átomos de carbono.
USOS Y APLICACIONES
Son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina. el metano y el etano son
los principales componentes del gas natural. el propano y el butano pueden ser líquidos a presiones
moderadamente bajas y son conocidos como gases licuados. estos dos alcanos son usados también
como propelentes en pulverizadores.
Desde el pentano hasta el octano los alcanos son líquidos razonablemente volátiles. Se usan
como combustibles en motores de combustión interna. Además de su uso como combustibles, los
alcanos medios son buenos solventes para las sustancias no polares.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARACTERISTICAS DE LOS ALCANOS y más Resúmenes en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

LOS ALCANOS

Son hidrocarburos, es decir, son compuestos que solo contienen átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,^1 y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados, ya que carecen de enlaces dobles o triples y, por tanto, todos sus carbonos presentan hibridación sp. Además, carecen de grupos funcionales. ¿QUIÉN INVENTÓ LOS ALCANOS? En 1857, el polímata británico Arthur Cayley (1821-1895) –y gran experto en teoría de grafos– decidió utilizar sus conocimientos matemáticos en el estudio de los isómeros de alcanos, de fórmula

CnH2n+2: deseaba enumerar todas las posibles configuraciones.

CARACTERISTICAS DE LOS ALCANOS

 Están asociados a los seres vivos. Aunque los alcanos no son materiales esenciales para los seres vivos, a menudo aparecen como productos intermedios o finales del metabolismo microbiano. Tal es el caso, por ejemplo, de la fermentación metanogénica que realizan las bacterias del rumen de los animales  Algunos alcanos, como el metano (CH4), pueden ser inflamables, explosivos o tóxicos, de modo que se deben manejar con extrema precaución.  Son hidrocarburos saturados porque los enlaces entre los átomos de carbono son simples y estables. Esto los diferencia de los alquenos y los alquinos, que se caracterizan por tener enlaces dobles y triples, respectivamente, entre sus átomos de carbono. USOS Y APLICACIONES Son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina. el metano y el etano son los principales componentes del gas natural. el propano y el butano pueden ser líquidos a presiones moderadamente bajas y son conocidos como gases licuados. estos dos alcanos son usados también como propelentes en pulverizadores. Desde el pentano hasta el octano los alcanos son líquidos razonablemente volátiles. Se usan como combustibles en motores de combustión interna. Además de su uso como combustibles, los alcanos medios son buenos solventes para las sustancias no polares.

los hidrocarburos de 9 a 16 átomos de carbono son líquidos de alta viscosidad y forman parte del diésel y combustible de aviones, los alcanos a partir del hexadecano en adelante constituyen los componentes más importantes de los aceites lubricantes. Sus principales aplicaciones son como combustible, disolventes, así como materia prima, por ejemplo como combustible la mezcla de propano-butano se encuentra comprimida en los tanques de gas y constituye el gas licuado embotellado que se utiliza en las casas y laboratorios. la gasolina, el petróleo refinado son mezclas de hidrocarburos en que predominan los alcanos. en los casos de disolventes tenemos los llamados éter del petróleo contiene hidrocarburos saturados entre tres y siete átomos de carbono, utilizándose ampliamente como disolvente de grasas. en el caso de ser utilizado como materia prima, se puede producir a partir de estas, en forma sintetice a alcoholes, gasolina, plásticos, detergentes etc. DIBUJO DE LA MOLECULA LOS ALQUENOS Son hidrocarburos que tienen doble enlace carbono-carbono en su molécula, y por eso son denominados insaturados. La fórmula general es CnH2n. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido un hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. ¿QUIÉN INVENTÓ LOS ALQUENOS? Richard August Carl Emil Erlenmeyer Fue quien descubrió por primera vez a los Alquenos, en el año 1883.En la antigüedad, a los alquenos se les llamaba olefinas porque sus representantes más sencillos como el eteno, se usaban para crear óleos junto a halógenos CARACTERÍSTICAS DE LOS ALQUENOS

LOS ALQUINOS

Son Compuestos orgánicos que incluyen un triple enlace covalente entre dos átomos de carbono, son hidrocarburos insaturados. Los alquinos son compuestos con importantes aplicaciones industriales. el etino (C2H2), y también se le conoce como acetileno. ¿QUIÉN INVENTÓ LOS ALQUINOS? Marcellin Pierre Eugène Berthelot (París; 29 de octubre de 1827 - 18 de marzo de 1907); químico e historiador francés, librepensador republicano1 cuyo pensamiento creativo y trabajo influyeron significativamente en la química de finales del siglo xix. La línea principal de investigación de Berthelot fue la de la síntesis de Química Orgánica, obteniendo el alcohol etílico y el ácido fórmico conjuntamente con su maestro, llegando después a sintetizar el metano, el acetileno y el benceno. También estudió la esterificación de los alcoholes, lo que le llevó al descubrimiento de los equilibrios químicos y aclaró la noción de velocidad de reacción. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALQUINOS  Los tres primeros términos de la serie de alquinos que tienen enlaces triples son gaseosos: etino, propino, butino.  A partir del cuarto término hasta el que tiene 14 átomos de carbono son líquidos.  Cuando hay más de 14 átomos los alquinos son sólidos.  Son incoloros.  No poseen olor (son inodoros).  Los alquinos son preparados en los laboratorios pues no se encuentran en la naturaleza. USOS Y APLICACIONES  El acetileno (etino) es el alquino de mayor uso. Es un gas que cuando se quema en presencia de oxígeno puro produce una llama de alrededor de 2800 °C por lo que se utiliza en soldaduras.  A partir del también se sintetizan gran cantidad de compuestos orgánicos, siendo el ácido acético uno de los más importantes junto a otros hidrocarburos insaturados capaces de polimerizarse dando plásticos y cauchos. La mayor parte de los alquinos se fabrica en forma de acetileno. A su vez, una buena parte del acetileno se utiliza como combustible en la soldadura a gas debido a las elevadas temperaturas

alcanzadas. En la industria química los alquinos son importantes productos de partida por ejemplo en la síntesis del PVC (adición de HCL) de caucho artificial etc. El grupo alquino está presente en algunos fármacos citostaticos. los polímeros generados a partir de los alquinos, los polialquinos, son semiconductores orgánicos y pueden ser dotados parecido al silicio aunque se trata de materiales flexibles. DIBUJO DE LA MOLECULA