Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de las vitaminas, Ejercicios de Nutrición

Características de las vitaminas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 29/11/2024

monica-arizaga
monica-arizaga 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VITAMINAS
FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS
Nutrimento
Vitaminas
Características bioquímicas
Son biocatalizadores, es decir, actúan como aceleradores
en reacciones bioquímicas.
Son esenciales para la vida y el mantenimiento de la salud.
No se utilizan como combustibles metabólicos, ya que el
organismo no las usa para obtener energía.
Son lábiles, es decir, se alteran fácilmente o no resisten bien
los cambios de temperatura o los almacenamientos
prolongados.
Son compuestos polares, por lo que son solubles en agua.
Están formadas principalmente por carbono, hidrógeno,
oxígeno y nitrógeno.
Aporte energético
Las vitaminas no aportan energía, pero son esenciales para el
organismo y para los procesos metabólicos
Funciones biológicas
Desarrollo y crecimiento: Las vitaminas ayudan al cuerpo a
crecer y desarrollarse de forma normal.
Sistema inmunitario: Las vitaminas estimulan el sistema
inmunitario.
Protección celular: Las vitaminas protegen las células.
Metabolismo: Las vitaminas regulan el metabolismo.
Producción de pigmentos visuales: Las vitaminas son
responsables de la producción del pigmento visual.
Antioxidantes: Las vitaminas funcionan como
antioxidantes.
Absorción de calcio: Las vitaminas estimulan la absorción
intestinal de calcio.
Mineralización de huesos: Las vitaminas favorecen la
mineralización de los huesos.
Coagulación sanguínea: La vitamina K ayuda a la
coagulación sanguínea.
Fecha: 24/11/2024
Nombre del estudiante: Mónica Arízaga Ojeda
Nombre del docente: Juan José Franco Hernández
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de las vitaminas y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!

VITAMINAS

FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS

Nutrimento Vitaminas Características bioquímicas

  • Son biocatalizadores, es decir, actúan como aceleradores en reacciones bioquímicas.
  • Son esenciales para la vida y el mantenimiento de la salud.
  • No se utilizan como combustibles metabólicos, ya que el organismo no las usa para obtener energía.
  • Son lábiles, es decir, se alteran fácilmente o no resisten bien los cambios de temperatura o los almacenamientos prolongados.
  • Son compuestos polares, por lo que son solubles en agua.
  • Están formadas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Aporte energético Las vitaminas no aportan energía , pero son esenciales para el organismo y para los procesos metabólicos Funciones biológicas
  • Desarrollo y crecimiento : Las vitaminas ayudan al cuerpo a crecer y desarrollarse de forma normal.
  • Sistema inmunitario : Las vitaminas estimulan el sistema inmunitario.
  • Protección celular : Las vitaminas protegen las células.
  • Metabolismo : Las vitaminas regulan el metabolismo.
  • Producción de pigmentos visuales : Las vitaminas son responsables de la producción del pigmento visual. Antioxidantes : Las vitaminas funcionan como antioxidantes.
  • Absorción de calcio : Las vitaminas estimulan la absorción intestinal de calcio.
  • Mineralización de huesos : Las vitaminas favorecen la mineralización de los huesos.
  • Coagulación sanguínea : La vitamina K ayuda a la coagulación sanguínea. Fecha: 24 / 11 / 2024 Nombre del estudiante: Mónica Arízaga Ojeda Nombre del docente: Juan José Franco Hernández

Clasificación

- Vitaminas liposolubles Son las vitaminas A, D, E y K. Se almacenan en el hígado, los músculos y el tejido graso del cuerpo. Se absorben con mayor facilidad en presencia de grasa alimentaria. Al contrario que las hidrosolubles, pueden acumularse en el cuerpo y dar lugar a problemas de toxicidad. - Vitaminas hidrosolubles Son la vitamina C y todas las vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B8, B9 y B12). No se almacenan en el cuerpo y se eliminan por la orina. Es necesario consumirlas regularmente para evitar deficiencias. La vitamina B12 es una excepción, ya que puede almacenarse en el hígado durante muchos años. Recomendaciones de ingesta Algunas recomendaciones de ingesta de vitaminas son:

  • Vitamina A : Hombres de 14 años en adelante: 900 mcg/día, mujeres de 14 años en adelante: 700 mcg/día. Durante el embarazo, las mujeres de 19 a 50 años deben consumir 770 mcg/día, y durante la lactancia 1,300 mcg/día.
  • Vitamina C : Hombres: 90 mg/día, mujeres: 75 mg/día.
  • Riboflavina (vitamina B2) : Hombres: 1,3 mg/día, mujeres: 1,1 a 1,4 mg/día.
  • Niacina (vitamina B3) : Hombres: 16 mg/día, mujeres: 14 a 18 mg/día.
  • Vitamina B6 : Adultos: 1,3 a 2 mg/día.
  • Vitamina B12 : Adultos: 2,4 a 2,8 mcg/día.
  • Ácido pantoténico (vitamina B5) : Adultos: 5 a 7 mg/día.
  • Biotina : Adultos: 30 a 35 mcg/día.
  • Folato : Adultos: 400 a 600 mcg/día. Se debe tener cuidado con las cantidades grandes de suplementos vitamínicos liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K, ya que pueden acumularse en el cuerpo y causar efectos dañinos. Además, el horario para tomar vitaminas y suplementos depende del tipo de vitamina o suplemento. **Referencias:
  • Álvarez, D. O. (2024b, octubre 24).** **Vitaminas - Concepto, tipos, funciones y ejemplos****. Concepto. https://concepto.de/vitaminas-2/
  • Herbalife. (2024, 16 abril).** ¿Cuáles son los tipos de vitaminas y para qué sirven?****. Herbalife. https://www.herbalife.com/es-pe/recursos-de-bienestar/articulos/cuales-son-los-tipos-de- vitaminas-y-para-que-sirven