Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

capitulos de psicologia, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

descripcion de capitulos de todo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/03/2023

evelyn-perez-rios
evelyn-perez-rios 🇲🇽

8 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CDI (Inventario de
Depresión Infantil)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga capitulos de psicologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

CDI (Inventario de

Depresión Infantil)

 (^) CDI apareció por primera vez en 1977 bajo la autoría de Kovacs y Beck. Se trataba de confeccionar un cuestionario para niños desde el punto de vista de la teoría de la depresión de Becky basado en el Beck Depression Inventory (BDI, Beck, 1967). Este cuestionario contenía 21 elementos enunciados de forma gradual y se convirtió en el primer instrumento de depresión basado en un marco teórico cognitivo estrictamente psicológico  (^) La última y presente versión del CDI contiene 27 items, cada uno de ellos enunciados en tres frases que recogen la distinta intensidad o frecuencia de su presencia en el niño o adolescente:  (^) Estoy triste de vez en cuando  (^) Estoy triste muchas veces  (^) Estoy triste siempre

Contenido

 Manual para aplicación

 Cuadernillo

 Tabla de baremos

Normas de aplicación y corrección

La prueba puede ser aplicada individual o colectivamente. Normalmente con población clínica y con niños más pequeños (7 y 8 años) se aplica de forma individual y, cuando el objetivo es el rastreo de casos (screening) o la investigación, es más eficaz la aplicación colectiva. En el caso de la aplicación individual deben tenerse en cuenta todas las normas referentes a la evaluación clínica de una persona joven, principalmente acerca de la creación del entorno, la empatía y la confidencialidad. Cuando la aplicación es colectiva, el evaluador debe tener presente que se trata de una población no clínica y que, por lo general, la aplicación se lleva a cabo en el aula. En esta situación es especialmente relevante explicar a los niños los motivos y la finalidad de la evaluación. Cuando se presente a los sujetos la prueba para su cumplimentación, en ningún caso se debe usar la palabra DEPRESIÓN.

Aplicación

 (^) En el caso de los niños pequeños es necesario poner especial cuidado durante las explicaciones, tratando de atraer su atención y cerciorándose de que todos han entendido lo que tienen que hacer. Se repetirán las instrucciones las veces que sea necesario. Los chicos y las chicas como tú tienen diferentes sentimientos e ideas. En este cuestionario se recogen esos sentimientos e ideas agrupados. De cada grupo, tienes que señalar una frase que sea la que mejor describa cómo te has sentido duran te las dos últimas semanas. Una vez que hayas terminado con un grupo de frases, pasa al siguiente No hay contestaciones correctas o incorrectas. Únicamente tienes que señalar la frase que describa mejor cómo te has encontrado últimamente. Pon un aspa en el círculo que hay junto a tu respuesta. RECUERDA QUE DEBES SEÑALAR LAS FRASES QUE MEJOR DESCRIBAN TUS SENTI MIENTOS O TUS IDEAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS. DE LAS TRES FRASES QUE COMPONEN CADA PREGUNTA ESCOGE SÓLO UNA, LA QUE MÁS SE ACERQUE A CÓMO ERES TÚ.

Corrección e interpretación

 (^) La valoración de cada item se hace con una escala de 0 a 2 puntos. El cero corresponde a aquella opción que representa la intensidad o frecuencia de aparición del item más baja, el 1 corresponde a una intensidad o frecuencia media y el 2 a la mayor frecuencia e intensidad.  (^) Se suman las puntuaciones de los ítems de la escala D y se traslada el resultado a la casi la correspondiente. Se sigue el mismo procedimiento con la escala A. A su vez la suma de las puntuaciones en ambas escalas da lugar a una puntuación total de depresión. Finalmente, las tres puntuaciones directas pueden transformarse en sus correspondientes percentiles y puntuaciones típicas mediante la consulta de las tablas de baremos diferenciadas por edad y sexo.

El CDI evalúa dos escalas: Disforia y Autoestima negativa. Con el fin de facilitar la lectura de este manual usaremos normalmente el término Autoestima para referirnos a la segunda escala, pero hay que tener siempre presente que el sentido de la escala es inverso, es decir, una pun tuación alta denota una autoestima débil y una puntuación baja, por el contrario, refleja un nivel elevado de autoestima.