Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CAPITULO 22: DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. EMBRIOLOGÍA HUMANA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. Arteaga Martínez - García Peláez 2ª. Edición., Exámenes de Desarrollo Humano

CAPITULO 22: DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. EMBRIOLOGÍA HUMANA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. Arteaga Martínez - García Peláez 2ª. Edición.

Tipo: Exámenes

2017/2018

Subido el 16/05/2018

elena_03
elena_03 🇲🇽

3.9

(8)

12 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Itzihuari Yolanda Silva Jose.
1. son formaciones vasculares incluidas en el mesénquima de los arcos faríngeos, que
comunican el saco aórtico pulmonar con las aortas dorsales derecha e izquierda que se
extienden a todo lo largo del embrión: arcos aórticos (pág. 380- Arteaga)
2. Arco aórtico que aparece en la etapa de pre-asa (día 22 ± 1) uniendo el saco
aortopulmonar con las aortas dorsales: primer par de arcos aórticos (pág. 380 –
Arteaga)
3. Que arco aórtico es el que en el día 26 ± 1 ha desaparecido en su totalidad y la porción
que persiste dará origen a la arteria maxilar y aparte de las arterias carótidas externas:
primer par de arcos aórticos ( pág. 380- Arteaga)
4. Semana en la que el saco aortopulmonar continua alargándose en dirección distal, con
lo que tanto la arteria pulmonar principal como la aorta ascendente aumentan su
longitud: 6° semana (pág. 382- Arteaga)
5. Estructura vascular embrionaria que participa en la formación de las arterias carótidas
internas: III arcos aórticos derecho e izquierdo (pág. 382-Arteaga)
Elena Sosa Zaragoza.
1. Está formada por una arterial y una venosa, con interposición del lecho
capilar entre estas: sistema coronario (pag.384-arteaga)
2. en cuantas categorías se puede dividir las arterias coronarias: en dos (pag.384-
arteaga)
3. de donde se originan las células precursoras: del órgano proepicardico
(pag.384-arteaga)
4. se forman de la mismas células precursoras procedentes al : órgano
proepicardico (pag.385-arteaga)
5. las células del sistema de conducción son : miocitos cardiacos altamente
(pag.385-arteaga)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CAPITULO 22: DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. EMBRIOLOGÍA HUMANA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. Arteaga Martínez - García Peláez 2ª. Edición. y más Exámenes en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Itzihuari Yolanda Silva Jose.

  1. son formaciones vasculares incluidas en el mesénquima de los arcos faríngeos, que comunican el saco aórtico pulmonar con las aortas dorsales derecha e izquierda que se extienden a todo lo largo del embrión: arcos aórticos (pág. 380- Arteaga)
  2. Arco aórtico que aparece en la etapa de pre-asa (día 22 ± 1) uniendo el saco aortopulmonar con las aortas dorsales: primer par de arcos aórticos (pág. 380 – Arteaga)
  3. Que arco aórtico es el que en el día 26 ± 1 ha desaparecido en su totalidad y la porción que persiste dará origen a la arteria maxilar y aparte de las arterias carótidas externas: primer par de arcos aórticos ( pág. 380- Arteaga)
  4. Semana en la que el saco aortopulmonar continua alargándose en dirección distal, con lo que tanto la arteria pulmonar principal como la aorta ascendente aumentan su longitud: 6° semana (pág. 382- Arteaga)
  5. Estructura vascular embrionaria que participa en la formación de las arterias carótidas internas: III arcos aórticos derecho e izquierdo (pág. 382-Arteaga)

Elena Sosa Zaragoza.

  1. Está formada por una arterial y una venosa, con interposición del lecho capilar entre estas: sistema coronario (pag.384-arteaga)
  2. en cuantas categorías se puede dividir las arterias coronarias: en dos (pag.384- arteaga)
  3. de donde se originan las células precursoras: del órgano proepicardico (pag.384-arteaga)
  4. (^) se forman de la mismas células precursoras procedentes al : órgano proepicardico (pag.385-arteaga)
  5. las células del sistema de conducción son : miocitos cardiacos altamente (pag.385-arteaga)