








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CAPITAL HUMANO EN LAS E,MPRESAS
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La gestión del talento humano por competencias es una nueva tendencia que se está aplicando con mucho éxito en instituciones de vanguardia en diversos países del mundo. Introducción
El enfoque pretende: a) Establecer los resultados claves que crean valor a la organización , b) Identificar las competencias críticas — comportamientos laborales—, que requiere el personal, para lograr esos resultados con efectividad y eficiencia y c) Desarrollar las competencias críticas en las personas para de esa manera obtener el desarrollo institucional. Introducción
¿Qué son las competencias? La competencia obedece a uno de los conceptos con mayor complejidad al definirlo, en especial, cuando ésta se trata en sentido genérico. Se entiende por competencia el conjunto de destrezas o habilidades inherentes a un ser humano y que son apreciadas en un campo de acción específico, o bien en determinadas circunstancias, todo esto obedece a un conjunto de actitudes que la persona desarrolla con su devenir diario.
El término surge a finales de la década de los 80’s como una necesidad de eficientar y estandarizar los recursos humanos en las organizaciones.
Veamos algunas definiciones de los estudiosos mas representativos: ¿Qué son las competencias laborales?
“Características subyacentes en el individuo casualmente relacionadas a un estándar de efectividad y/o desempeño superior en un trabajo.” L. Spencer y S. Spencer “Característica de una persona ya sea innata o adquirida relacionada con una actuación de éxito en un puesto”
Tienen, por tanto, un valor predictivo a la hora de conocer la efectividad con la que un individuo desempeñará sus funciones en la organización. A diferencia del rendimiento o los resultados, el análisis de las competencias de la persona se centra en su potencial para afectar a su propio éxito y al de la organización.
Estructura real de puestos. Coordinación interpersonal Cultura organizacional Descubrimient o del talento Barrera generacional Sistema de promoción Dirección por objetivos Gestión del cambio Incremento del Rendimiento VENTAJAS DE LA GESTION POR COMPETENCIAS
Ante la riqueza de competencias de cada empleado, es responsabilidad de los gerentes y directivos la asignación de cada profesional al puesto mas indicado según sus actitudes y aptitudes.
En eso consiste la gestión por competencias.
Münch L. Administración de capital humano: la gestión del activo mas valioso de la organización. México, Ed. Trillas, 2005 (^) http://www.escuelamanagement.eu/gestion-estrategica /9-razones-para-implantar-la-gestion-por-competencias (^) http://www.infocapitalhumano.pe/columnistas/rh-tend encias/la-gestion-del-talento-humano-por-competencia s/ (^) https://retos-operaciones-logistica.eae.es/los-7-pasos-p ara-implementar-un-sistema-de-gestion-por-competenc ias/ (^) https://retos-operaciones-logistica.eae.es/tendencias-e n-gestion-del-talento-humano-por-competencias/ Bibliografía