








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Capilla sixtina de los sacramentinos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA Y FUNDACIÓN
ARQUITECTURA La Capilla de los Sacramentinos presenta un claro estilo neogótico, caracterizado por: Arcos ojivales. Bóvedas de crucería. Rosetones en fachada. Pináculos y contrafuertes.
INTERIOR El interior de la capilla se caracteriza por su sobriedad, con altares menores decorados con elementos dorados y vitrales de colores que filtran la luz natural, creando una atmósfera contemplativa.
SIGNIFICADO RELIGIOSO Y SOCIAL La Capilla de los Sacramentinos no solo funciona como templo para misas y adoración eucarística, sino que es un espacio de retiro espiritual, formación religiosa y eventos sacramentales (bautizos, confirmaciones, matrimonios). Desde su inauguración, ha contribuido al fortalecimiento de la vida parroquial en Yanahuara, siendo un punto de encuentro entre la tradición religiosa y la comunidad contemporánea. Además, su presencia cercana al centro histórico de Arequipa y su monumentalidad atraen visitantes tanto religiosos como turistas interesados en la arquitectura y el arte sacro.
ESTADO DE CONSERVACIÓN Y VALORACIÓN PATRIMONIAL Aunque se trata de un edificio relativamente reciente en comparación con las iglesias coloniales de la ciudad, la Capilla de los Sacramentinos es valorada por: Su originalidad en el entorno urbano. El uso emblemático del sillar. Su contribución a la continuidad del lenguaje arquitectónico sacro. Se encuentra en buen estado de conservación y es regularmente mantenida por la comunidad religiosa local. La Municipalidad de Arequipa y el Ministerio de Cultura han mostrado interés en mantener el legado arquitectónico del distrito de Yanahuara, donde se encuentra la capilla.
ESTADO DE CONSERVACIÓN Y VALORACIÓN PATRIMONIAL
GRACIAS BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES Municipalidad Provincial de Arequipa. (s.f.). Inventario de monumentos religiosos. UNESCO. (2000). Centro Histórico de Arequipa. Informe de Patrimonio Mundial. Congregación del Santísimo Sacramento. Historia oficial. Vargas Ugarte, R. (1953). Historia de la Iglesia en el Perú. Lima. Entrevistas y visitas de campo a la capilla (2023–2024).