Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

capacitacion y desarrollo de recursos humanos, Resúmenes de Gestión de Recursos Humanos

resumen sobre la capacitacion y desarrollo de recursos humanos

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 26/01/2023

samantha-vasquez-5
samantha-vasquez-5 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE
UNIVERSIDAD INTERTECH
MATERIA: Capacitación y Desarrollo de Recursos
Humanos
7° TETRAMESTRE
ENERO – ABRIL
Semana 4
ALUMNA: SAMANTHA RUBI VASQUEZ GUILLEN
LIC. ARTURO FERRAL
MONTEMORELOS N. L A MIERCOLES 18 DE ENERO DEL
2023
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga capacitacion y desarrollo de recursos humanos y más Resúmenes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE

UNIVERSIDAD INTERTECH

MATERIA: Capacitación y Desarrollo de Recursos

Humanos

7° TETRAMESTRE

ENERO – ABRIL

Semana 4

ALUMNA: SAMANTHA RUBI VASQUEZ GUILLEN

LIC. ARTURO FERRAL

MONTEMORELOS N. L A MIERCOLES 18 DE ENERO DEL

Modelo indagatorio Modelo colaborativo Definición Se define como aquel método didáctico que permite que “las preguntas y curiosidades de los estudiantes guíen el currículo” Es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo Ventajas Se incrementa la motivación, las interacciones, los alumnos colaboran y aprenden unos de otros, equilibrándose el ritmo de trabajo en un ambiente general de autosuperación. Los estudiantes están motivados a dar lo mejor de sí para contribuir a los éxitos de los demás o, en su caso, del equipo. Fomenta el autoaprendizaje, ya que los alumnos seleccionan la información y crean sus propios contenidos. Ayuda a mejorar la empatía y el asertividad. Produce entornos educativos que favorecen el interés y la implicación. Las ventajas del aprendizaje cooperativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información. Desventaja s Los grupos presentan desequilibrios internos que es complicado compensar. Se producen subgrupos y “efecto líder”. Es fácil que se produzca la sensación de pérdida de tiempo, que es muy desmotivaste. Los grupos se encasillan en roles y en sistemas de trabajo, incluso cuando son ineficientes. Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.