Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capacitación sobre lavado de manos, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Ambiental

como debemos cuidar y lavar nuestras manos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 14/09/2023

pablo-andres-ayala-leon
pablo-andres-ayala-leon 🇨🇴

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A cargo de:
PABLO ANDRES AYALA
YAZMIN ROMERO
LAVADO DE MANOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capacitación sobre lavado de manos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

A cargo de:

PABLO ANDRES AYALA

YAZMIN ROMERO

LAVADO DE MANOS

INTERRUMPIR la transmisión de

gérmenes por medio de las manos:

a. Entre el área de asistencia y la zona del

paciente.

b. Entre la zona del paciente y el área asistencial.

c. A un punto crítico con riesgo infeccioso para el

paciente

d. Desde la sangre y los fluidos corporales

OBJETIVO

ALCANCE

Este procedimiento aplica para todo el personal

MARCO LEGAL

  • Ley 23 1981
  • Ley 10 1990
  • Ley 100 1993 El Sistema de Seguridad Social Integral tiene por

objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la

comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad

humana, mediante la protección de las contingencias que la

afecten.

  • Decreto 780 2016 Único Reglamentario del Sector Salud y

Protección Social.

LAVADO DE RUTINARIO

LAVADO DE MANOS ANTISÉPTICO

LAVADO DE MANOS POR

FRICCION

LAVADO DE MANOS CLINICO/

QUIRÚRGICO

RECURSOS MATERIALES

 Agua Potable

 Jabón Común /o liquido

 Toalla de papel

 Gel de alcohol glicerinado

 Toalla desechable

 Jabón líquido antiséptico

 Solución jabonosa de

clorhexidina o povidona

yodada

TIPOS DE LAVADO DE

MANOS

LAVADO DE MANOS

RUTINARIO

  • OBJETIVO
    • MATERIALES
  • Eliminar la suciedad, parte

de la flora residente

Agua Potable

Jabón Común /o líquido

Toalla de papel

LAVADO DE MANOS ANTISÉPTICO

  • OBJETIVOMATERIALES
  • Eliminar la suciedad, materia

orgánica y flora transitoria de

las manos

Jabón Común /o líquido

Toalla de papel

El lavado de manos es una medida de prevención

efectiva y económica con el fin de eliminar la

Suciedad, materia orgánica, flora transitoria y

residente, y transmisión de microorganismos (virus,

Hongos, bacterias) de persona a persona.

LAVADO DE MANOS

TÉCNICA PARA LA HIGIENIZACIÓN

DE MANOS POR FRICCIÓN.

1. ANTES DE TOCAR AL PACIENTE

¿Cuándo? Al acercarse al

paciente (al estrechar la mano,

ayudar al paciente a moverse,

realizar un examen clínico)

¿Por qué? Para proteger al

paciente de los gérmenes

dañinos que tenemos

depositados en nuestras manos

(libres o con guantes)

3. DESPUÉS DEL RIESGO DE

EXPOSICIÓN

A LÍQUIDOS CORPORALES

¿Cuándo? Lávese las manos en cuanto

finalice cualquier actividad de exposición a

fluidos corporales:

  • Contacto con mucosas
  • Contacto con piel
  • (^) Contacto con un dispositivo medico o

muestras clínicas

  • Tareas de eliminación

¿Por qué? Para protegerse y proteger el

entorno de atención sanitaria de los gérmenes

dañinos del paciente.

4. DESPUÉS DE TOCAR AL PACIENTE

¿Cuándo? Después de tocar a un

paciente y la zona que lo rodea (al

estrechar la mano, ayudar al

paciente a moverse, realizar un

examen clínico)

¿Por qué? Para protegerse y

proteger el entorno de atención

sanitaria de los gérmenes dañinos

del paciente.

¡MUCHAS GRACIAS!