Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capacitación sobre el cuidado de la voz en docentes., Diapositivas de Logopedia

Este taller aborda temas esenciales sobre el cuidado de la voz, describiendo el proceso de fonación, los factores de riesgo vocal, los efectos de hábitos perjudiciales (como el consumo de alcohol o fumar), y las alteraciones de la voz en situaciones especiales como el embarazo o el ciclo menstrual. Además, ofrece ejercicios prácticos de respiración, relajación muscular y resonancia, así como pautas de higiene vocal para promover una comunicación saludable y prevenir patologías vocales. Incluye objetivos claros, actividades didácticas y recomendaciones de conductas adecuadas e inadecuadas para el cuidado de los pliegues vocales. Fecha de elaboración: Febrero 2025 Ubicación: Neiva - Huila

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 26/04/2025

luisa-fono-grafica
luisa-fono-grafica 🇨🇴

10 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
SÉPTIMO SEMESTRE
PRACTICA II
TALLER CUIDADO
DE LA VOZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capacitación sobre el cuidado de la voz en docentes. y más Diapositivas en PDF de Logopedia solo en Docsity!

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO

PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA

SÉPTIMO SEMESTRE

PRACTICA II

TALLER CUIDADO DE LA VOZ

Áreas de desempeño de fonoaudiología

Fonoaudiología

Voz

Habla

Audición

Lenguaje

Función oral faríngea Respiración, articulación, fonación, resonancia y prosodia Cualidades acústico perceptuales de la voz Niveles/ componentes: semántico, pragmático, morfosintáctico, fonético-fonológico Escrito Oral Lectura y escritura

Incorporar cuidados vocales en la rutina diaria, a través de diversas actividades asegurando una calidad vocal y comunicación efectiva y sostenible. Objetivo

La voz es el instrumento por excelencia de la

comunicación. Es la encargada de definir nuestra

personalidad, determinar nuestras intenciones o hacer

notar nuestro estado de ánimo.

¿Cómo se produce la voz?

¿ QUÉ ES LA VOZ?

Es el sonido producido por el ser humano cuando el aire es expulsado a
través de la laringe y hace que vibren las pliegues vocales

Pliegues vocales

LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL PROCESO DE FONACIÓN

Postura y
respiración
Emisión de
la voz
Colocación
de la voz
Dicción
Expresión

¡Calentar la voz con alcohol!

Reduce la cantidad de agua y
sodio en el torrente sanguíneo,
ocasiona:
  • (^) Mucosidad espesa y pegajosa
  • (^) Pierde la capacidad vibrátil
(afecta el rango vocal)

La Voz y el Ciclo Menstrual…

EJERCICIOS DE VOZ

Postura adecuada.

Ejercicios de relajación muscular: Hombros 1.Girar los brazos en circulo (primero uno luego otro) 2.Moverlos hacia atrás 3.Moverlos hacia adelante

DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN

Manipulación del ECM

  • (^) Presiono el músculo (a la altura del cuello) con las yemas de los dedos y voy hacia abajo. Masaje en la base de la lengua
  • (^) Presiono el piso de la boca con la yema del dedo pulgar y lo muevo en círculos.
VOZ Y RESONANCIA
  • (^) Produzca un sonido /MMMM/
prolongado con cara relajada
  • (^) Identifique la vibración en boca y nariz
Repita 5 veces el ejercicio
  • (^) Mantenga la sensación identificando la
vibración y aumento de la intensidad.

Mal uso o uso excesivo de la voz Inflamación causada por el reflujo gastroesofágico Infecciones de la vía respiratoria Como consecuencia de la hipertensión de los músculos laríngeos, puede afectarse la calidad de la voz significativamente. Signos de alerta