Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CAPACITACION EN H Y S, Esquemas y mapas conceptuales de Seguridad en el Lugar de Trabajo

CAPACITACION EN SEGURIDAD E HIGIENE

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 02/06/2025

leandro-quintino
leandro-quintino 🇦🇷

1 documento

1 / 70

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
148°Seminario sobre prevención
de riesgos en la actividad agropecuaria.
“Primeros Auxilios y RCP en el campo”
1 de octubre 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CAPACITACION EN H Y S y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

148 ° Seminario sobre prevención

de riesgos en la actividad agropecuaria.

“Primeros Auxilios y RCP en el campo”

1 de octubre 2020

. PRIMEROS AUXILIOS Y RCP

. APOYO PSICOSOCIAL

  • Las situaciones de emergencia pueden generar conductas violentas, en ocasiones personas tranquilas y cooperativas adoptan conductas agresivas.
  • La ayuda que usted preste no sea una sorpresa para el afectado, siempre identificarse y verbalizar siempre sus intenciones de ayuda y sobre todo evaluar si la escena es segura. Algunos familiares y/o amigos pueden estar alterados emocionalmente. >>. PRIMEROS AUXILIOS

.ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA

. BARRERAS PARA ACTUAR

  • La presencia de otras personas.
  • Las dudas sobre el estado de la persona enferma o lesionada.
  • El tipo de lesión o enfermedad.
  • El miedo a contraer una enfermedad.
  • El miedo a cometer un error.
  • El miedo a ser demandada.
  • Las dudas sobre cuándo debe Ilamar a emergencias.

    . ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA

. SUPERAR LAS BARRERAS Y ACTUAR

  • Aprenda primeros auxilios.
  • Tome un curso de capacitación para tener la confianza necesaria para actuar.
  • Evite el contacto con la sangre y otros líquidos corporales.
  • Obtenga el consentimiento.

    . ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA

. ASPECTOS QUE RECORDAR . ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA

  • NO preste ayuda a una persona consciente que la rechaza.
  • Aunque una persona no le dé su consentimiento, de todos modos debe LLAMAR A EMERGENCIAS.
  • Si la persona consciente es un bebé o un niño para atenderlo DEBERÁ PEDIR AUTORIZACIÓN al padre o tutor, si está presente.

. ASPECTOS QUE RECORDAR . ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA

  • Si la persona está inconsciente o no puede responder debido a la enfermedad o la lesión, el consentimiento se considera sobreentendido.
  • El consentimiento se considera también sobreentendido cuando se trata de un bebe o un niño si el padre o tutor no está presente o disponible de inmediato.

.PASOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA

1. REVISE

2. LLAME

3. ATIENDA

. PASOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA

1.B REVISE A LA PERSONA ¿HAY PELIGRO DE MUERTE?

  • ¿Está inconsciente?
  • ¿No respira o lo hace con dificultad?
  • ¿Se mueve?
  • ¿Sufre sangrado grave?

    . PASOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA

  1. LLAME

. PASOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA

  • AL INTERNO DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN, 1 - 0 - 7 9 - 1 - 1
  • O AL NÚMERO LOCAL DE EMERGENCIAS, SEGÚN EL CASO.
  1. ATIENDA

    . PASOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA

  • Si usted observa que la persona esta respirando lo mejor es dejarla completamente de costado para evitar obstrucciones respiratorias, LO MÁS IMPORTANTE ES QUE CONTINUE RESPIRANDO.
  • Busque otras lesiones.

. SOPORTE VITAL BÁSICO