Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

capacitacion de recursos humanos, Resúmenes de Gestión de Recursos Humanos

resumen sobre el reclutamiento y seleccion de recursos humanos

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 26/01/2023

samantha-vasquez-5
samantha-vasquez-5 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE
UNIVERSIDAD INTERTECH
MATERIA: Capacitación y Desarrollo de Recursos
Humanos
7° TETRAMESTRE
ENERO – ABRIL
Semana 3
ALUMNA: SAMANTHA RUBI VASQUEZ GUILLEN
LIC. ARTURO FERRAL
MONTEMORELOS N. L A MIERCOLES 18 DE ENERO DEL
2023
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga capacitacion de recursos humanos y más Resúmenes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE

UNIVERSIDAD INTERTECH

MATERIA: Capacitación y Desarrollo de Recursos

Humanos

7° TETRAMESTRE

ENERO – ABRIL

Semana 3

ALUMNA: SAMANTHA RUBI VASQUEZ GUILLEN

LIC. ARTURO FERRAL

MONTEMORELOS N. L A MIERCOLES 18 DE ENERO DEL

Método inductivo Método deductivo Definición Es una forma de razonar partiendo de una serie de observaciones particulares que permiten la producción de leyes y conclusiones generales. Es una forma razonar y explicar la realidad partiendo de leyes o teorías generales hacia casos particulares. Características  Se basa en la observación de hechos y fenómenos.  Generaliza a partir de sus observaciones.  Sus conclusiones son probables.  Tiene el objetivo de generar nuevo conocimiento.  Establece conclusiones a partir de generalizaciones.  En lógica, la conclusión de un razonamiento está incluida en las premisas.  Es útil cuando no se pueden observar las causas de un fenómeno.  Sus conclusiones son rigurosas y válidas.  No genera por sí mismo nuevo conocimiento, ya que parte de verificar conocimiento previo. Dirección del razonamiento De lo particular a lo general. De lo general a lo particular. Ventajas La conclusión es el final del producto no el punto del comienzo. Es más efectivo para corregir errores. Es fácil para personas con o sin experiencia. La interpretación es un sola. Es el más útil en la comprobación de hipótesis, pues ofrece la posibilidad de explicar las relaciones causales entre los conceptos y las variables. También ofrece la posibilidad de medir los conceptos cuantitativamente. Este tipo de investigación también suele ser más rápido de realizar. Desventajas Al utilizar el método de inducción incompleta existen objetivos de estudio que no pueden ser numerados o identificados en su totalidad por loque al no saber recoger una muestra significativa se corre el riesgo de generalizar en forma errónea. Constata y describe lo que existe sin profundizar sus causas y relaciones. Puede usarse solo si se tiene un conocimiento completo del objeto de investigación. Áreas del conocimiento Era el método utilizado en las ciencias experimentales. En la actualidad es usado como parte del método científico en general. Ciencias formales como la matemática y la lógica.