Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capacitación de personal, Diapositivas de Psicología

Capacitación de personal en una organización.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/07/2022

HikariXAoi
HikariXAoi 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAPACITACIÓN
DE
PERSONAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capacitación de personal y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

CAPACITACIÓN

DE

PERSONAL

Es el conjunto de

actividades encaminadas a

modificar, mejorar y

ampliar los conocimientos,

habilidades y actitudes del

personal nuevo o actual.

¿QUÉ ES LA CAPACITACIÓN?

TIPOS DE CAPACITACIÓN

Por su Formalidad

Capacitación

Informal

Orientación o instrucciones que se dan en la operatividad de una empresa.

Capacitación

Formal

Son los que se han programado de acuerdo a necesidades de capacitación específica.

Orientación

  • (^) Para familiarizar a nuevos colaboradores de la

organización, por ejemplo en caso de los

colaboradores ingresantes.

Vestibular

  • (^) Es un sistema simulado, en el trabajo mismo.

En el trabajo

  • (^) Práctica en el trabajo.

Por su Naturaleza

Por su Nivel Ocupacional

 Capacitación de Operarios

 Capacitación de Obreros Calificados

 Capacitación de Supervisores

 Capacitación de Jefes de Línea

 Capacitación de Gerentes

1. Datos de selección de personal.

2. Evaluaciones de desempeño.

3. Capacidad, conocimientos y experiencia de

los trabajadores.

4. Introducción de nuevos métodos de trabajo,

maquinaria o equipos.

5. Planificación para vacantes o ascensos en

un futuro.

6. Leyes y reglamentos que requieren

entrenamiento.

La Necesidad de Capacitación

puede manifestarse en:

LA CAPACITACIÓN CONSISTE EN:

 (^) Explicar y demostrar la forma correcta de realizar la

tarea.  (^) Ayudar al personal a desempeñarse primero bajo

supervisión.  (^) Luego permitir que el personal se desempeñe solo.  (^) Evaluar el desempeño laboral.  (^) Capacitar a los trabajadores según los resultados de la

evaluación. Es posible que haya que repetir estos pasos varias veces antes de que un trabajador cape correctamente lo que debe hacer.  (^) Afianzar sus conocimientos capacitando a otra

persona.

Transmisión de información: el elemento esencial es el contenido, distribuir información entre los entrenados como un conocimiento

Transmisión de información: el elemento esencial es el contenido, distribuir información entre los entrenados como un conocimiento

Desarrollo

de

conceptos :

aplicar

conceptos al

hablar

Desarrollo

de

conceptos :

aplicar

conceptos al

hablar

Contenido de la Capacitación^ Contenido de la Capacitación

Desarrollo de habilidades : entrenamiento orientado a las posibles tareas que se van a ejecutar

Desarrollo de habilidades : entrenamiento orientado a las posibles tareas que se van a ejecutar

Desarrollo o modificación de actitudes : cambio de actitudes negativas por actitudes mas favorables en los trabajadores

Desarrollo o modificación de actitudes : cambio de actitudes negativas por actitudes mas favorables en los trabajadores

Instrucción directa

sobre el puesto

Rotación de puestos

MÉTODOS DE CAPACITACIÓN

Relación experto aprendiz

mulación de condiciones reales

Actuación o socio

drama

Capacitación en

laboratorio

Participación de los trabajadores en

el aprendizaje:

Durante la capacitación, las explicaciones y demostraciones son muy importantes, pero los trabajadores recuerdan mejor la información cuando la aplican. En las primeras etapas, los métodos prácticos rinden mejores resultados que los teóricos.

Beneficios de la

Capacitación:

BENEFICIOS ORGANIZACIONALES

BENEFICIOS PARA EL INDIVIDUO

BENEFICIOS EN LAS RELACIONES HUMANAS

  • (^) Conduce a rentabilidad mas alta y actitudes positivas.
  • (^) Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.
  • (^) Eleva la moral de la fuerza de trabajo. - (^) Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas. - (^) Sube el nivel de satisfacción con el puesto. - (^) Permite el logro de metas individuales. - (^) Mejora la comunicación entre grupos e individuos. - (^) Ayuda a la orientación de nuevos empleados.