Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Cohesión Textual: Análisis y Aplicación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

CAPACIDADES COMUNICATIVAS-COHESION

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 21/04/2023

jhosselin-rodriguez-franco
jhosselin-rodriguez-franco 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea grupal.( Modulo 9)
l. Lee con atención el texto y
ordénalo para que sea coherente.
Coloca dentro de los paréntesis el
número del párrafo que le
corresponde y luego subraya la
oración que no corresponde al
Hay personas que no quieren tener
animales en su casa La vicuña
( 3) Tiempo después, la lana de la vicuña maravilló a los
conquistadores españoles. También se vende ropa de
marcas muv importantes . La gente se entusiasmó tanto con
esta lana que comenzó a cazarla indiscriminadamente. Por
eso, durante el Virreinato y también durante la República, la
población de vicuñas casi desapareció. Pasaron muchos
años hasta que se tomó conciencia de que la vicuña podía
extinguirse.
(2 ) En el Incanato, la vicuña era considerada un animal
reservado para rituales religiosos. Por eso, sacrificaban
vicuñas en las principales fiestas del imperio. El resto del año
se permitía la caza de vicuñas para extinguirlas. De este
modo, se las capturaba para trasquilarlas y después se las
soltaba.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Cohesión Textual: Análisis y Aplicación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Tarea grupal.( Modulo 9)

l. Lee con atención el texto y

ordénalo para que sea coherente.

Coloca dentro de los paréntesis el

número del párrafo que le

corresponde y luego subraya la

oración que no corresponde al

Hay personas que no quieren tener

animales en su casa La vicuña

• ( 3) Tiempo después, la lana de la vicuña maravilló a los

conquistadores españoles. También se vende ropa de

marcas muv importantes. La gente se entusiasmó tanto con

esta lana que comenzó a cazarla indiscriminadamente. Por

eso, durante el Virreinato y también durante la República, la

población de vicuñas casi desapareció. Pasaron muchos

años hasta que se tomó conciencia de que la vicuña podía

extinguirse.

• (2 ) En el Incanato, la vicuña era considerada un animal

reservado para rituales religiosos. Por eso, sacrificaban

vicuñas en las principales fiestas del imperio. El resto del año

se permitía la caza de vicuñas para extinguirlas. De este

modo, se las capturaba para trasquilarlas y después se las

soltaba.

  • ( 1) En las punas de nuestro país, vive la vicuña. La vicuña es un animal de hermosa lana, bellos ojos y gracioso andar. El Perú es el país más poblado de vicuñas del mundo. Pero también hay vicuñas en Chile, Argentina, Bolivia y Ecuador. En estos países, al igual que, en el Perú, también hay cóndores.
  1. Escribe los textos nuevamente, dándoles cohesión: Texto 1 Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varias razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden cuidar a los animales. Tener animales en casa es muy_ agradable, sin embargo traen consigo algunos problemas; deben sacarlos a pasear y llevarlos con el veterinario, hay personas que no quieren tenerlos en su casa dado que tienen alergias a estos, también se debe a que no pueden cuidar a ellos.

NO es apropiado. Ya que no existe la debida confianza. NO es apropiado, porque podría no ser contratada para el puesto anunciado.

  • Emplear en un examen expresiones coloquiales. NO es correcto, va que un examen es de tipo formal y se califica la relevancia comunicativa.
  • Expresar opiniones personales en una noticia periodística. ES inadecuado, ya que la noticia periodística está dirigido a un grupo de personas asiendo el objetivo dar a conocer una notica en específica y no para abrir un diálogo de opiniones personales.
  • Leer en una clase de IQ de Primaria poemas metafísicos de Quevedo. ES inadecuado, porque son niños que un no podrían entender ya que no están capacitados.
  • Utilizar en un libro de Lengua la siguiente definición de sujeto: 'El sujeto es algo que concuerda con el verbo en género y

número"

ES inadecuado, por qué su definición del sujeto es la parte de

la oración sobre la que se habla del predicado y el predicado

es todo lo que se dice del suieto.tenemos nombres de

personas, anima o cosa.

  1. Completa los textos con el conector apropiado:
    • La oposición a la eutanasia por parte de las religiones

cristianas brota de la convicción de que sólo Dios da la

vida y, únicamente sólo Él la puede quitar

  • Por este motivo los medios de comunicación no han

tenido siempre el mismo impacto que de hoy, han estado

presentes a lo largo de los siglos.

  • No estoy de acuerdo con el proyecto por dos

motivos: En primer lugar, nadie me puso al corriente en

su momento y, en segundo lugar, sus costos elevan

demasiado el presupuesto.

  • El baloncesto se caracteriza por la rapidez y eficacia,

el fútbol, por otro lado, depende más de la fuerza física, la

técnica y la estrategia.

  • En mi opinión, todos tienen derecho a una vivienda.

Pero esto parece que en la práctica no es así, ya que hay

personas que viven en la calle y sufren.

  • Los enfermeros le dieron un calmante, ya que consideraron oportuno.