Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Candidiasis: Una Infección Fúngica Común, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Este documento proporciona una introducción detallada a la candidiasis, una infección fúngica común causada por levaduras del género candida. Se explora la estructura y función de los hongos, la clasificación de la candidiasis, su importancia clínica, los factores de riesgo, el tratamiento y la prevención. El documento también destaca la importancia de la candidiasis en enfermería, incluyendo la detección temprana, la prevención, el tratamiento y la educación del paciente.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/02/2025

nicolas-perez-77
nicolas-perez-77 🇻🇪

5 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Candidiasis: Una Infección Fúngica Común y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

CANDIDIASI

S

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio d e l Poder Po p u l a r para l a educación

Universitaria I n s t i t u t o Universitario de Tecnología de

Administración In du s tr ia l Enfermería

Alumnos:

Batista Eduinyerlis V-

30.245.690 Ca ra b a ll o

Yuleitza V- 15.318.694 Pérez

Yelitza V- 12.641.

Solorzano Asabel V-

INTRODUCCIÓ

N

La candidiasis, una infección prevalente en la práctica

clínica, representa un desafío significativo para los

profesionales de la salud. Este hongo, que forma parte

del microbiota normal del organismo, puede causar

infecciones en diversas localizaciones, generando

malestar y complicaciones en los pacientes

La

Célula

Fúngica

es la unidad básica que compone a los hongos. Aunque a

simple vista pueden parecer muy diferentes, estas células

comparten características únicas que las distinguen de

las células animales y vegetales.

E s t r u c t u r a Básica de

una Célula

Fúngica

célula fúngica

redondeada

célula fúngica filamentosa

cilíndrica

Funciones de

l a s Células

Fúngicas

Crecimiento: Las células fúngicas se dividen y se

alargan para formar hifas y micelio, lo que permite a

los hongos colonizar nuevos ambientes.

Nutrición: Los hongos son heterótrofos, es decir,

obtienen nutrientes de otros organismos. Secretan

enzimas que descomponen la materia orgánica y

luego absorben los nutrientes.

Reproducción: Los hongos se pueden reproducir de

forma asexual o sexual. La reproducción asexual

implica la formación de esporas, mientras que la

reproducción sexual implica la fusión de dos células.

Respuesta a estímulos: Los hongos pueden detectar

cambios en su entorno, como la presencia de

nutrientes, la temperatura y la humedad, y responder

a ellos.

Importancia de

l a s Células

Fúngicas

Comprender la estructura y función de las células

fúngicas es fundamental para:

Medicina: Para desarrollar nuevos tratamientos contra

las infecciones fúngicas.

Agricultura: Para controlar las enfermedades de las

plantas causadas por hongos.

Industria alimentaria: Para producir alimentos y

bebidas fermentadas.

Biotecnología: Para producir enzimas, antibióticos y

otros productos útiles.

Tipos de

hongos

Levaduras: Hongos unicelulares de forma oval o

esférica. (Ej: Candida albicans)

Mohos: Hongos filamentosos que forman micelios

visibles a simple vista. (Ej: Aspergillus, Penicillium)

Hongos dimórficos: Hongos que pueden presentar

una forma levaduriforme o filamentosa, dependiendo

de las condiciones ambientales. (Ej: Histoplasma

capsulatum)

Enfermedades

Fúngicas

Comunes

Candidiasis: Afecta la piel, boca, vagina y otros

órganos. Tiña: Infección de la piel causada por

dermatofitos.

Aspergilosis: Infección pulmonar causada por el

hongo Aspergillus.

Criptococosis: Infección causada por el hongo

Cryptococcus neoformans, que afecta principalmente

a personas con sistemas inmunitarios debilitados.

E s t r u c t u r a de

l a CAndida

albicans

La Candida albicans es un hongo dimórfico, lo que significa que puede

presentar dos formas diferentes:

Levaduriforme: se presenta como células individuales, redondeadas u

ovaladas, que se reproducen por gemación. Esta forma es la más

común en las infecciones superficiales, como la candidiasis oral o

vaginal.

Hififorme: produce hifas, que son filamentos largos y ramificados.

Las hifas pueden formar pseudohífas, que son cadenas de células

alargadas que se asemejan a hifas verdaderas. Esta forma es más

invasiva y se observa en infecciones profundas.

Clasifi cación de

l a

Candidiasis

La

localización

Mucocután

ea Invasiva

El

paciente

Candidiasis

nosocomial

Candidiasis

comunitaria

El

agente

etiológic

o

Cándida albicans

Cándida non-

albicans

La

gravedad

Leves

Moderad

as Graves

La

presentación

clínica

Aguda

Crónic

a

Es importante destacar que:

La clasificación no es siempre excluyente: Un paciente puede presentar múltiples tipos de

candidiasis al mismo tiempo.

La clasificación es dinámica: Puede cambiar a lo largo del tiempo a medida que evoluciona la

infección o cambian las condiciones del paciente.

¿La

Candidiasis es

un vi rus?

La candidiasis NO es causada por un virus, sino por

un hongo.

¿Por qué es i m p o r t a n t e

esta distinción?

Tratamiento Prevención

Complicacion

es

¿ ué es un

hongo y cómo

causa l a

candidiasis?

Hongos: Son organismos eucariotas (con núcleo celular)

que se alimentan de materia orgánica en descomposición.

Algunos hongos pueden causar infecciones en humanos y

animales.

Cándida: Es un género de hongos que incluye a la especie

Cándida albicans, la más comúnmente asociada a las

infecciones por hongos en humanos.

Candidiasis: Ocurre cuando el hongo Cándida se multiplica en

exceso en alguna parte del cuerpo, desequilibrando la flora

normal y causando inflamación.

Enfermedades

producidas p o r

Cándida

Candidiasis oral (o muguet): Se caracteriza por la aparición de

placas blanquecinas en la lengua, encías y mejillas. Es común

en bebés, personas mayores y aquellos con sistemas

inmunológicos debilitados. Candidiasis esofágica: Produce

dificultad para tragar y dolor al hacerlo. Candidiasis vaginal:

Causa picazón, enrojecimiento, ardor y un flujo vaginal espeso y

blanco.

Candidiasis cutánea: Afecta principalmente los pliegues de la

piel, como las ingles, debajo de los senos y entre los dedos de

los pies.

Candidiasis invasiva: Se disemina por el torrente sanguíneo y

puede afectar a órganos vitales como el corazón, los riñones y

el cerebro. Es la forma más grave y puede ser fatal.

La Importancia de l a Candidiasis en

Enfermería

Detección

temprana

Prevención

Tratamiento

Cuidado de

heridas

Educación del

paciente Control de

infecciones

Desafíos en l a

atención de

pacientes con

candidiasis

Resistencia a los

antifúngicos Pacientes

inmunocomprometidos

Diagnóstico diferencial

Factores de riesgo múltiples

¿ ué debe saber una