Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer y embarazo, Diapositivas de Ginecología

Este documento aborda la relación entre el cáncer y el embarazo, centrándose en la incidencia, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama y de cuello uterino durante la gestación. También se menciona el cáncer de ovario y su manejo en el embarazo. La información proporcionada incluye datos sobre la frecuencia de estos tipos de cáncer, las características de los tumores, las técnicas de diagnóstico y las consideraciones terapéuticas, teniendo en cuenta los posibles efectos sobre el feto. El documento destaca la importancia de un abordaje multidisciplinar y la necesidad de adaptar el manejo de estos casos a las particularidades de cada paciente y su estado de embarazo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/05/2024

bruno-hernandez-21
bruno-hernandez-21 🇨🇴

1 documento

1 / 81

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
H E R N A N D E Z R A M I R E Z B R U N O
C O R O N A D Í A Z L U I S F E R N A N D O
CANCER Y EMBARAZO
Dr José Juan Duran Robles
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer y embarazo y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

H E R N A N D E Z R A M I R E Z B R U N O C O R O N A D Í A Z L U I S F E R N A N D O

CANCER Y EMBARAZO

Dr José Juan Duran Robles

INTRODUCCION

A medida que la mujer retrasa su gestación a edades superiores a los 30 años, la incidencia de cáncer aumenta. Actualmente, una de cada 1000 embarazadas. Pentheroudakis G., Pavlidis N. Cancer and pregnancy: poena magna, not anymore Eur. J. Cancer 2006 ; 42 : 126-

CANCER DE MAMA Y EMBARAZO

DEFINICION

La detección de un cáncer de

mama durante la gestación y

hasta 1 año después del parto.

Situación más frecuente que antes por la edad más tardía de las mujeres en su primer embarazo Pentheroudakis G., Pavlidis N. Cancer and pregnancy: poena magna, not anymore Eur. J. Cancer 2006 ; 42 : 126-

  • (^) Se calcula que un 10% de las mujeres menores de 40 años que tienen un cáncer de mama están embarazadas en el momento del diagnóstico.
  • (^) Asociación cáncer de mama y embarazo es fortuita.
  • (^) La media de edad parece situarse alrededor de los 34 años. Pentheroudakis G., Pavlidis N. Cancer and pregnancy: poena magna, not anymore Eur. J. Cancer 2006 ; 42 : 126-

Riesgo de cáncer de mama aumenta después de un embarazo y posteriormente disminuye a un nivel inferior al de una nulípara. Lambe M., Hsieh C., Trichopoulos D., Ekbom A., Pavia M., Adami H.O. Transient increase in the risk of breast cancer after giving birth N. Engl. J. Med. 1994 ; 331 : 5-

DIAGNOSTICO

  • (^) Nódulo duro, fijo y de contorno irregular. (82-95%)
  • (^) Secreción hemorrágica o purulenta unilateral.
  • (^) Adenopatías axilares duras, fijas y homolaterales.
  • (^) Retracción de la piel o del pezón.
  • (^) Edema cutáneo. Pentheroudakis G., Pavlidis N. Cancer and pregnancy: poena magna, not anymore Eur. J. Cancer 2006 ; 42 : 126-
  • (^) Importante la exploración Primer trimestre.
  • (^) Tamaño medio en el momento del diagnóstico durante el embarazo 3.5 cm, casi el doble que fuera de él.
  • (^) Riesgo 2,5 veces más elevado de detectarse en un estadio avanzado (el 40% de los CMAE) que los de mujeres no embarazadas Moore H.C., Foster R.S. Breast cancer and pregnancy Semin. Oncol. 2000 ; 27 : 46-

MAMOGRAFIA

  • (^) Menos sensible debido a la mayor densidad de la glándula mamaria durante el embarazo
  • (^) No fiable para descartar malignidad.
  • (^) Sensibilidad86.8%
  • (^) Puede realizarse durante el embarazo con seguridad para el feto utilizando protecciones abdominales Pavlidis N., Pentheroudakis G. The pregnant mother with breast cancer: diagnostic and therapeutic management Cancer Treat. Rev. 2005 ; 31 : 439-

PAAF, BAG

  • (^) La citología por punción y la biopsia permite establecer el diagnóstico.
  • (^) PAAF: Riesgo de falsos positivos y de falsos negativos por la hiperplasia lobular, hipertrofia nucleolar y falta de uniformidad en el tamaño.
  • (^) BAG: Tiene una sensibilidad y una especificidad superior al 90%.
  • (^) Masa palpable, lo más conveniente es que sea ecoguiada. Shannon J., Douglas-Jones A.G., Dallimore N.S. Conversion to core biopsy in preoperative diagnosis of breast lesions: is it justified by results? J. Clin. Pathol. 2001 ; 54 : 762-

Shannon J., Douglas-Jones A.G., Dallimore N.S. Conversion to core biopsy in preoperative diagnosis of breast lesions: is it justified by results? J. Clin. Pathol. 2001 ; 54 : 762-

  • (^) Los tumores malignos mamarios durante el embarazo son más indiferenciados que fuera de él, siendo la mayor parte moderada o sobre todo mal diferenciados.
  • (^) La afectación axilar de los ganglios linfáticos es más elevada durante el embarazo que fuera de él (54% vs. 38%).
  • (^) La mayor afectación ganglionar axilar está relacionada fundamentalmente con el mayor tamaño tumoral y el peor grado de diferenciación. Barrat J., Marpeau L., Demuynck B. Breast cancer and pregnancy Rev. Fr. Gynecol. Obstet. 1993 ; 88 : 544-

PERFIL INMUNO-HISTOQUÍMICO

  • (^) Diferente al observado fuera del embarazo.
  • (^) Mayor porcentaje de tumores con receptores para estrógenos y progesterona negativos.
  • (^) La presencia del Ki-67 y la sobreexpresión de HER-2/neu son altas (28-58%).
  • (^) Sobreexpresión de p53 es del 50% (no difieren del hallado en pacientes de edades similares fuera del embarazo.)