Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Malformaciones Congénitas de Miembros Superiores, Diapositivas de Gastroenterología

Este documento proporciona una descripción detallada de las alteraciones congénitas de los miembros superiores, incluyendo la luxación congénita de la cabeza del radio, la sinostosis radiocubital, la deformidad de sprengel y las deformidades de los dedos de la mano. Se exponen las causas, la clínica, el diagnóstico y el tratamiento de cada una de estas condiciones, incluyendo información sobre la polidactilia, la braquidactilia, la sindactilia, la clinodactilia y la camptodactilia. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan información sobre estas condiciones.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/03/2025

vianney-aguirre-1
vianney-aguirre-1 🇲🇽

10 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALTERACIONES
CONGÉNITAS DE MIEMBROS
SUPERIORES
Pérez Ayala Diego
Espinosa Martínez Gardenia Coral
Martínez Gómez Dylan Yael
Arias González Quetzyn Alondra
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Malformaciones Congénitas de Miembros Superiores y más Diapositivas en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

ALTERACIONES

CONGÉNITAS DE MIEMBROS

SUPERIORES

Pérez Ayala Diego Espinosa Martínez Gardenia Coral Martínez Gómez Dylan Yael Arias González Quetzyn Alondra

LUXACIÓN CONGÉNITA DE LA CABEZA DEL RADIO. SINOSTOSIS RADIOCUBITAL DEFORMIDAD DE SPRENGEL DEFORMIDADES DE LOS DEDOS DE LA MANO: POLIDACTILIA, BRAQUIDACTILIA, SINDACTILIA CLINODACTILIA CAMPTODACTILIA CONTENIDOCONTENIDO

ANATOMIA: La cabeza del radio se articula con el cóndilo humeral y se mantiene en su posición gracias al ligamento anular y la cápsula articular. La cabeza del radio está desplazada, generalmente en dirección posterior o lateral así también puede haber hipoplasia (desarrollo incompleto) de la cabeza del radio o del cóndilo humeral. El ligamento anular y otras estructuras de soporte pueden estar ausentes o malformadas. La causa exacta no está clara, pero se cree que es multifactorial: Alteraciones en el desarrollo embrionario. Asociación con síndromes como el de Nail-Patella o Ehlers-Danlos

LUXACIÓN CONGÉNITA DE LA CABEZA DEL RADIO.

CLINICA: Limitación de la movilidad del codo Deformidad visible Dolor Inestabilidad del codo Asimetría

LUXACIÓN CONGÉNITA DE LA CABEZA DEL RADIO.

Condición en la que hay una fusión anormal entre el radio y el cúbito, la fusion ocurre típicamente en la porcion proximal. Esta fusión puede ser congénita o adquirida, siendo la forma congénita la más común. Congenita: -presente desde el nacimiento. -puede ser asiociada a sindromes genéticos (sx de Apert) Adquirida: -Secundaria a traumatismos (fracturas, cirugías o infecciones)

SINOSTOSIS RADIOCUBITAL

CLINICA: Limitación funcional: Pérdida de la pronación y supinación del antebrazo. Dificultad para realizar actividades que requieren rotación del antebrazo (girar una manija, usar un destornillador, etc.). Posición fija del antebrazo: El antebrazo puede estar fijo en pronación o supinación, dependiendo de la localización de la sinostosis. Dolor: Generalmente ausente en casos congénitos. Puede estar presente en casos adquiridos, especialmente si hay artrosis secundaria.

SINOSTOSIS RADIOCUBITAL

T ratamiento quirúrgico: indicado en casos sintomáticos o con limitación funcional severa.

  • Resección de la sinostosis: Eliminación de la fusión ósea y colocación de un injerto de tejido blando para prevenir la recurrencia.
  • Osteotomía derrotacional: Corrección de la posición fija del antebrazo
  • Artroplastia de resección: En casos severos, se reseca parte del radio para mejorar la movilidad.

SINOSTOSIS RADIOCUBITAL

Sirve como estructura para el cuerpo humano. Comprende huesos y tejidos conectivos, incluidos cartílagos, tendones y ligamentos. Los huesos son tejidos vivos con irrigación sanguínea. Estos cambian constantemente y se remodelan a medida que los seres humanos crecen. SINOSTOSIS RADIOCUBITAL

Puede haber presencia de tejido fibroso , cartilaginoso e inclusive óseo conectando la escápula con la columna cervical, conocido como hueso omovertebral. GARD (Genetic and Rare Diseases Information Center). Anomalía de Sprengel. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/13657/anomalia-de-sprengel

Clínica Elevación de la escápula en grados variables Limitación de la movilidad del hombro Asimetría de los hombros y deformidad Acompañada de dolor o restricción funcional severa GARD (Genetic and Rare Diseases Information Center). Anomalía de Sprengel. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/13657/anomalia-de-sprengel

Tratamiento Conservador: Para casos leves con terapia física y fortalecimiento muscular para mejorar la funcionalidad y evitar rigidez. GARD (Genetic and Rare Diseases Information Center). Anomalía de Sprengel. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/13657/anomalia-de-sprengel

Tratamiento

Quirúrgico: Indicado en casos moderados o severos con limitación

funcional o impacto estético significativo.

Procedimientos como la cirugía de Woodward o Green se

utilizan para reposicionar la escápula.

Puede implicar resección del hueso omovertebral cuando esté

presente.

GARD (Genetic and Rare Diseases Information Center). Anomalía de Sprengel. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/13657/anomalia-de-sprengel

POLIDACTILIA Afecta al lado del pulgar o del dedo gordo del pie. ernón (plano) .

Polidactilia
preaxial

Afecta al lado del meñique.

Polidactilia
postaxial

Afecta a dedos centrales

Polidactilia central

La polidactilia es una condición en la que una persona nace con dedos adicionales en las manos o en los pies.

pos axial