Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer de Tiroides: Genética, Diagnóstico y Tratamiento, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía General

Este documento proporciona una visión general del cáncer de tiroides, incluyendo su definición, epidemiología, tipos, genética, métodos de diagnóstico y tratamiento. Cubre los principales genes y mutaciones implicados en los diferentes subtipos de cáncer de tiroides, como el cáncer papilar, folicular, medular y anaplásico. Además, detalla los procedimientos de diagnóstico, como exámenes físicos, pruebas de laboratorio, biopsias y estudios de imagen. En cuanto al tratamiento, se explican las opciones quirúrgicas, la terapia con radioyodo, la radioterapia, la quimioterapia y la terapia dirigida. El documento también aborda el pronóstico y la supervivencia de los pacientes con cáncer de tiroides. Esta información sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y ciencias de la salud que deseen comprender mejor esta enfermedad endocrina.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

mis_tacos
mis_tacos 🇲🇽

3.7

(11)

591 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cáncer de tiroides: Definición,
epidemiología, clínica y
tratamiento
Cáncer de Tiroides
Definición
El cáncer de tiroides se refiere a los tumores malignos que se originan en la
glándula tiroides. La glándula tiroides contiene dos tipos de células: las
células foliculares, responsables de la producción de hormona tiroidea, y las
células C, que fabrican la calcitonina (hormona que participa en el
metabolismo del calcio). El cáncer de tiroides se origina cuando las células
sanas de la tiroides cambian y proliferan sin control, formando una masa
llamada tumor.
Epidemiología
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente. Se estima que
este año se diagnosticará cáncer de tiroides a 44,280 adultos (12,150
hombres y 32,130 mujeres) en los Estados Unidos. El cáncer de tiroides es el
séptimo cáncer más frecuente en las mujeres, quienes tienen 3 veces más
probabilidades de contraer cáncer que los hombres. Sin embargo, los
hombres tienen un peor pronóstico que las mujeres.
Clínica
Los síntomas del cáncer de tiroides pueden incluir: - Un bulto o masa que a
veces crece rápidamente - Hinchazón en el cuello - Dolor en la parte frontal
del cuello - Ronquera u otros cambios en la voz que persisten - Problemas de
deglución - Dificultad para respirar - Tos constante que no se debe a un
resfriado
Genes o Cromosomas Implicados
Mutación del gen 'DUOX2': proporciona información para la creación
de la proteína doble oxidasa 2, que produce peróxido de hidrógeno y se
encuentra en niveles altos en la glándula tiroides. El peróxido de
hidrógeno puede dañar el material genético a través de un proceso
llamado daño oxidativo.
Cáncer de tiroides papilar: Mutaciones en el gen RET. También pueden
llegar a tener un gen BRAF mutado, se cree que los cambios BRAF y
RET/PTC causan que las células crezcan y se dividan. Otros genes
asociados con cáncer de tiroides papilar (gen NTRK1).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer de Tiroides: Genética, Diagnóstico y Tratamiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Cáncer de tiroides: Definición,

epidemiología, clínica y

tratamiento

Cáncer de Tiroides

Definición

El cáncer de tiroides se refiere a los tumores malignos que se originan en la glándula tiroides. La glándula tiroides contiene dos tipos de células: las células foliculares, responsables de la producción de hormona tiroidea, y las células C, que fabrican la calcitonina (hormona que participa en el metabolismo del calcio). El cáncer de tiroides se origina cuando las células sanas de la tiroides cambian y proliferan sin control, formando una masa llamada tumor.

Epidemiología

El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente. Se estima que este año se diagnosticará cáncer de tiroides a 44,280 adultos (12, hombres y 32,130 mujeres) en los Estados Unidos. El cáncer de tiroides es el séptimo cáncer más frecuente en las mujeres, quienes tienen 3 veces más probabilidades de contraer cáncer que los hombres. Sin embargo, los hombres tienen un peor pronóstico que las mujeres.

Clínica

Los síntomas del cáncer de tiroides pueden incluir: - Un bulto o masa que a veces crece rápidamente - Hinchazón en el cuello - Dolor en la parte frontal del cuello - Ronquera u otros cambios en la voz que persisten - Problemas de deglución - Dificultad para respirar - Tos constante que no se debe a un resfriado

Genes o Cromosomas Implicados

Mutación del gen 'DUOX2': proporciona información para la creación de la proteína doble oxidasa 2, que produce peróxido de hidrógeno y se encuentra en niveles altos en la glándula tiroides. El peróxido de hidrógeno puede dañar el material genético a través de un proceso llamado daño oxidativo. Cáncer de tiroides papilar: Mutaciones en el gen RET. También pueden llegar a tener un gen BRAF mutado, se cree que los cambios BRAF y RET/PTC causan que las células crezcan y se dividan. Otros genes asociados con cáncer de tiroides papilar (gen NTRK1).

Cáncer de tiroides folicular: Los cambios adquiridos en el oncogén RAS, así como cambios en el reordenamiento PAX8-PPAR-, cumplen una función en el origen de algunos cánceres foliculares de tiroides. Cáncer de tiroides anaplásico: Tienen cambios en el gen supresor de tumores TP53. Cáncer de tiroides medular: Las personas con cáncer de tiroides medular (MTC) tienen mutaciones en diferentes partes del gen RET.

Tratamiento

Cirugía para el cáncer de tiroides: Lobectomía, Tiroidectomía, Extirpación de lóbulo de la tiroides y posibles ganglios linfáticos, Subtotal Extirpación de toda la tiroides. Radioterapia de rayo externo o interno Quimioterapia Terapia dirigida con medicamentos Inmunoterapia Terapia con yodo radiactivo (radio yodo) Terapia con hormona tiroidea: Objetivo de aliviar síntomas y sustituir las hormonas durante toda la vida.

Pronóstico

Cáncer papilar tiroideo regional: + 99% Cáncer folicular: 97% Cáncer regional medular: 91% Cáncer anaplásico de tiroides regional: 10%

Es uno de los cánceres con mejor pronóstico de vida, pero no hay cura.