









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción al cáncer de mama, cubriendo aspectos como su anatomía, epidemiología y clasificación. Se explora la definición del cáncer de mama como un tumor maligno que afecta las células epiteliales de los conductos o lobulillos mamarios. Se destaca la alta incidencia del cáncer de mama a nivel mundial, especialmente en mujeres de 65 a 74 años, y se mencionan los factores de riesgo asociados. El documento también presenta una clasificación detallada del cáncer de mama, incluyendo carcinomas epiteliales no invasivos (carcinoma lobulillar in situ y carcinoma ductal in situ) e invasivos (carcinoma lobulillar invasivo y carcinoma ductal invasivo), así como tumores mixtos. La información se basa en la bibliografía del tratado de cirugía de sabiston.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Universidad Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” 5to año de Medicina Integral Comunitaria San Fernando - Estado Apure 4 de Mayo del 2024 Médico: Dr. Uslar Barrada. Especialista en Cirugía General. Bachilleres: José Tovar. Sualex Ramirez. Eliana Villegas.
Es ún tumor maligno caracterizado por la proliferación anormal y descontrolada de las células epiteliales que revisten los conductillos o lobulillos mamarios.
La incidencia es más alta en mujeres de 65 a 74 años. Las mujeres de raza negra tienen la mortalidad más alta. Los parientes de primer grado duplica el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
CÁNCERES EPITELIALES NO INVASIVOS
TUMORES MIXTOS