Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cancer de higado generalidades , Esquemas y mapas conceptuales de Clínica Medica

El cáncer de hígado (cáncer primario de hígado) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. El cáncer que se forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado no es cáncer primario de hígado. El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo. Está detrás de las costillas en la parte superior derecha del abdomen y tiene dos lóbulos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2015/2016

Subido el 30/04/2024

tomas-moran-leal
tomas-moran-leal 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CANCER DE HIGADO
El cáncer de hígado (cáncer primario de hígado) es una enfermedad por la que se
forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. El cáncer que se
forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado no es cáncer primario de
hígado. El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo. Está detrás de
las costillas en la parte superior derecha del abdomen y tiene dos lóbulos. Las
funciones principales de este órgano son las siguientes:
Producir la bilis, una sustancia que ayuda a digerir la grasa de los
alimentos.
Almacenar glucógeno (azúcar), que el cuerpo usa para obtener energía.
Filtrar sustancias dañinas de la sangre para que salgan del cuerpo en las
heces y la orina.
Epidemiologia
En 2020, se diagnosticaron unas 905.700 personas y en todo el mundo se estimó
que fallecieron 830.200 personas a causa de cáncer de hígado. Las ASR globales
para el cáncer de hígado fueron 9,5 y 8,7 para casos nuevos y muertes, por cada
100.000 personas, respectivamente, y fueron más altas en Asia oriental (17,8 casos
nuevos, 16,1 muertes), en el norte de África (15,2 casos nuevos, 14,5 muertes) y en
el sudeste asiático (13,7 casos nuevos, 13,2 muertes). El cáncer de hígado estuvo
entre las tres principales causas de muerte por cáncer en 46 países y estuvo entre
las cinco principales causas de muerte por cáncer en 90 países. Las ASR tanto de
incidencia como de mortalidad fueron más altas entre los hombres que entre las
mujeres en todas las regiones del mundo (la relación ASR hombre-mujer osciló entre
1,2 y 3,6). Se prevé que la cifra de nuevos casos de cáncer de hígado por año
aumentará en un 55,0% entre 2020 y 2040, con un posible diagnóstico de 1,4
millones de personas en 2040. Se prevé que 1,3 millones de personas podrían morir
de cáncer de hígado en 2040 (56,4% más que en 2020).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cancer de higado generalidades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

CANCER DE HIGADO

El cáncer de hígado (cáncer primario de hígado) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. El cáncer que se forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado no es cáncer primario de hígado. El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo. Está detrás de las costillas en la parte superior derecha del abdomen y tiene dos lóbulos. Las funciones principales de este órgano son las siguientes:

  • Producir la bilis, una sustancia que ayuda a digerir la grasa de los alimentos.
  • Almacenar glucógeno (azúcar), que el cuerpo usa para obtener energía.
  • Filtrar sustancias dañinas de la sangre para que salgan del cuerpo en las heces y la orina. Epidemiologia En 2020, se diagnosticaron unas 905.700 personas y en todo el mundo se estimó que fallecieron 830.200 personas a causa de cáncer de hígado. Las ASR globales para el cáncer de hígado fueron 9,5 y 8,7 para casos nuevos y muertes, por cada 100.000 personas, respectivamente, y fueron más altas en Asia oriental (17,8 casos nuevos, 16,1 muertes), en el norte de África (15,2 casos nuevos, 14,5 muertes) y en el sudeste asiático (13,7 casos nuevos, 13,2 muertes). El cáncer de hígado estuvo entre las tres principales causas de muerte por cáncer en 46 países y estuvo entre las cinco principales causas de muerte por cáncer en 90 países. Las ASR tanto de incidencia como de mortalidad fueron más altas entre los hombres que entre las mujeres en todas las regiones del mundo (la relación ASR hombre-mujer osciló entre 1,2 y 3,6). Se prevé que la cifra de nuevos casos de cáncer de hígado por año aumentará en un 55,0% entre 2020 y 2040, con un posible diagnóstico de 1, millones de personas en 2040. Se prevé que 1,3 millones de personas podrían morir de cáncer de hígado en 2040 (56,4% más que en 2020).

Tipos de cáncer de hígado

  • El cáncer de células hepáticas (carcinoma hepatocelular) y el cáncer de vías biliares (colangiocarcinoma) son los tipos principales de cáncer primario de hígado en adultos.
  • El carcinoma hepatocelular es el tipo de cáncer de hígado más común en adultos. Este tipo de cáncer es la tercera causa principal de muerte por cáncer en el mundo.
  • El cáncer primario de hígado se presenta en niños y adultos. Sin embargo, el tratamiento de los niños es diferente al de los adultos. Para obtener más información, consulte Cáncer de hígado infantil. Signos y síntomas del cáncer de hígado Es posible que el cáncer primario de hígado en adultos y otras afecciones causen signos y síntomas
  • Masa o bulto duro en el lado derecho debajo de las costillas.
  • Malestar en la parte superior derecha del abdomen.
  • Hinchazón del abdomen.
  • Dolor alrededor de la escápula derecha o en la espalda.
  • Ictericia (la piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillentos).
  • Moretones o sangrados que aparecen con facilidad.
  • Cansancio y debilidad anormales.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida del apetito o sensación de estar lleno después de comer porciones pequeñas.
  • Pérdida de peso por motivos desconocidos.
  • Heces blancas, parecidas al yeso y orina oscura.
  • Fiebre.

III. Inyección percutánea de etanol IV. Crioablación

  • Terapia de embolización
  • Terapia dirigida La terapia dirigida es un tipo de tratamiento en el que se usan medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar células cancerosas específicas. Los medicamentos de terapia dirigida que se usan para el tratamiento del cáncer de hígado son los siguientes: ➢ Bevacizumab. ➢ Cabozantinib. ➢ Lenvatinib. ➢ Ramucirumab. ➢ Regorafenib. ➢ Sorafenib. ➢ Inmunoterapia ➢ Radioterapia