Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer de Colon: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Estadios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología

Este documento proporciona una descripción general del cáncer de colon, incluyendo sus causas, síntomas, factores de riesgo y estadios. Se explica cómo el cáncer de colon se desarrolla a partir de pólipos y se destaca la importancia de las pruebas de detección regulares para prevenir la enfermedad. También se mencionan los tratamientos disponibles para el cáncer de colon, como la cirugía, la radioterapia y los tratamientos farmacológicos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 15/02/2025

valeria-garcia-6q9
valeria-garcia-6q9 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS DE FORMACION
PROFESIONAL
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE. LIC:
MARIA JOSE PADILLA
ALUMNO@:
EVA SUGEY ROMERO CARRILLO
TEMA:
CANCER DE COLON
MATERIA:
ONCOLOGIA
SEMESTRE:
6to
GRUPO:
B
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer de Colon: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Estadios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS DE FORMACION

PROFESIONAL

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

DOCENTE. LIC:

MARIA JOSE PADILLA

ALUMNO@:

EVA SUGEY ROMERO CARRILLO

TEMA:

CANCER DE COLON

MATERIA:

ONCOLOGIA

SEMESTRE:

6to

GRUPO:

B

CANCER DE COLON

El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo. El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon. Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer. Si aparece un cáncer de colon, hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a controlarlo, incluidos la cirugía, la radioterapia y los tratamientos farmacológicos, como la quimioterapia, la terapia con diana específica y la inmunoterapia. El cáncer de colon a veces se denomina cáncer color rectal, que es un término que combina el cáncer de colon y el cáncer rectal, que comienza en el recto.

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:  Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces  Sangrado rectal o sangre en las heces  Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor

FACTORES DE RIESGO

Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon incluyen los siguientes:  Edad avanzada. El cáncer de colon se puede diagnosticar a cualquier edad, pero la mayoría de las personas con cáncer de colon son mayores de 50 años.  Raza afroamericana. Los afroamericanos tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de colon que las personas de otras razas.  Antecedentes personales de cáncer colorrectal o pólipos. Si ya has tenido cáncer de colon o pólipos no cancerosos en el colon, tienes un mayor riesgo de padecer cáncer de colon en el futuro.  Afecciones intestinales inflamatorias. Las enfermedades inflamatorias crónicas del colon, como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon.  Síndromes hereditarios que aumentan el riesgo de cáncer de colon.Antecedentes familiares de cáncer de colon. Tienes mayor probabilidad de desarrollar cáncer de colon si tiene un pariente consanguíneo que haya tenido la enfermedad  Dieta con bajo contenido de fibra y alto contenido de grasasUn estilo de vida sedentario.Diabetes. Las personas con diabetes o resistencia a la insulina tienen un mayor riesgo de cáncer de colon.  Obesidad. Las personas obesas tienen un mayor riesgo de cáncer de colon y un mayor riesgo de morir de cáncer de colon en comparación con las personas consideradas de peso normal.

Tabaquismo. Las personas que fuman pueden tener un mayor riesgo de cáncer de colon.  Alcohol. El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de colon.  Radioterapia contra el cáncer.

ESTADIOS DEL CANCER DE COLON