Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cancer Colon y Recto, Apuntes de Salud Pública

Resumen conmerativo al 31 de marzo y tips para identificarlos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/05/2025

alzc-online
alzc-online 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISFUNCIÓN SEXUAL
Es un trastorno físico
y/o psicológico que
altera la
capacidad de
mantener
relaciones sexuales
de manera
satisfactoria.
DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN
EN HOMBRES
INTERVENCIÓN
PSICOLÓGICA
05
04
03
02
01
La prevalencia de
disfunciones sexuales
afecta
aproximadamente al
43% de las mujeres y al
31% de los hombres.
Trastornos de la
excitación:
disfunción eréctil.
Trastornos de la
eyaculación y el
orgasmo:
eyaculación
precoz,
retardada,
retrógrada y
aneyaculación.
Trastornos del
deseo: deseo
sexual hipoactivo,
trastorno por
aversión al sexo,
adicción al sexo.
CLASIFICACIÓN
EN MUJERES
Trastornos del
deseo: trastorno
de la excitación
sexual.
Trastornos del
orgasmo:
ausencia o retraso
del orgasmo.
Vaginismo:
espasmos o
contracción
involuntaria de los
músculos que
rodean la vagina.
Dispareunia: coito
doloroso, difícil o
malo.
FACTORES DE
RIESGO
Edad:
principalmente entre
los 45 y 65 años
Hipertensión.
Colesterol alto.
Consumo de
tabaco.
Sedentarismo.
Aterosclerosis.
Alteraciones
hormonales.
Insuficiencia renal
crónica.
Alteraciones
genitourinarias.
Enfermedades
neurológicas.
Trastornos
psicosomáticos.
Terapia cognitivo -
conductual:
identificar y cambiar
pensamientos y
comportamientos
negativos
relacionados con la
sexualidad.
Terapia de pareja y
educación sexual.
Técnicas de
relajación: para
reducir ansiedad o
estrés asociado con
la actividad sexual.
Técnicas de enfoque
sensorial:
relacionado con
problemas de deseo
sexual.
ETIQUETA DE ENFERMERÍA
Disfunción sexual r/c alteraciones
biopsicosociales de la sexualidad m/p
dificultad en el logro de satisfacción sexual,
limitaciones sexuales impuestas por
enfermedades o tratamientos, percepción
de alteración en el desempeño de la
función sexual.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
OMC. (s.f). Atención Primaria de Calidad. Guía de Buena Práctica Clínica
en Disfunciones Sexuales.
F. Labrador., M., Crespo. Psicothema 2001. Vol. 13, 3, pp. 428-441.
Tratamientos psicológicos eficaces para las disfunciones sexuales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cancer Colon y Recto y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

DISFUNCIÓN SEXUAL

Es un trastorno físico

y/o psicológico que

altera la

capacidad de

mantener

relaciones sexuales

de manera

satisfactoria.

DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN EN HOMBRES INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

La prevalencia de

disfunciones sexuales

afecta

aproximadamente al

43% de las mujeres y al

31% de los hombres.

Trastornos de la excitación: disfunción eréctil. Trastornos de la eyaculación y el orgasmo: eyaculación precoz, retardada, retrógrada y aneyaculación. Trastornos del deseo: deseo sexual hipoactivo, trastorno por aversión al sexo, adicción al sexo. CLASIFICACIÓN EN MUJERES Trastornos del deseo: trastorno de la excitación sexual. Trastornos del orgasmo: ausencia o retraso del orgasmo. Vaginismo: espasmos o contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina. Dispareunia: coito doloroso, difícil o malo. FACTORES DE RIESGO Edad: principalmente entre los 45 y 65 años Hipertensión. Colesterol alto. Consumo de tabaco. Sedentarismo. Aterosclerosis. Alteraciones hormonales. Insuficiencia renal crónica. Alteraciones genitourinarias. Enfermedades neurológicas. Trastornos psicosomáticos. Terapia cognitivo - conductual: identificar y cambiar pensamientos y comportamientos negativos relacionados con la sexualidad. Terapia de pareja y educación sexual. Técnicas de relajación: para reducir ansiedad o estrés asociado con la actividad sexual. Técnicas de enfoque sensorial: relacionado con problemas de deseo sexual. ETIQUETA DE ENFERMERÍA Disfunción sexual r/c alteraciones biopsicosociales de la sexualidad m/p dificultad en el logro de satisfacción sexual, limitaciones sexuales impuestas por enfermedades o tratamientos, percepción de alteración en el desempeño de la función sexual. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: OMC. (s.f). Atención Primaria de Calidad. Guía de Buena Práctica Clínica en Disfunciones Sexuales. F. Labrador., M., Crespo. Psicothema 2001. Vol. 13, nº 3, pp. 428-441. Tratamientos psicológicos eficaces para las disfunciones sexuales.