




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la planificación de canales de distribución, su importancia en el negocio y organizaciones, y el tipo de canales de marketing de consumo y industriales. Además, se discuten criterios para la selección del canal de distribución basados en la cobertura de mercado y control, con mención a estrategias productivas intensiva, selectiva y exclusiva, y el impacto de los costos en la elección del canal.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elimina brechas importantes de tiempo, lugar y posesión que separan los bienes y servicios de quienes los usaran. Es una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor.
FABRICANTE FABRICANTE FABRICANTE FABRICANTE REPRESENTANTE DEL FABRICANTE O SUCURSAL DE VENTAS REPRESENTANTE DEL FABRICANTE O SUCURSAL DE VENTAS DISTRIBUIDOR INDUSTRIAL DISTRIBUIDOR INDUSTRIAL CLIENTE INDUSTRIAL CLIENTE INDUSTRIAL CLIENTE INDUSTRIAL CLIENTE INDUSTRIAL CANAL 1 CANAL 3 CANAL 2 CANAL 4
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÒN
Se utiliza para seleccionar el canal de distribución adecuado, es decir, es el control del producto. Cuando el producto sale de las manos del productor, se pierde el control debido a que pasa a ser propiedad del comprador y este puede hacer lo que quiere con el producto. Ello implica que se pueda dejar el producto en un almacén o que se presente en forma diferente en sus anaqueles. Por consiguiente es más conveniente usar un canal corto de distribución ya que proporciona un mayor control.
La mayoría de los consumidores piensa. Que cuando más corto sea al canal, menor será el costo de distribución y, por lo tanto menor el precio que se deban pagar. Sin embargo, ha quedado demostrado que los intermediarios son especialistas y que realizan esta función de un modo más eficaz de lo que haría un productor; por tanto, los costos de distribución son generalmente más bajos cuando se utilizan intermediarios en el canal de distribución.