

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Campos de accion de la psicologia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Campos de acción de la Psicología Psicología clínica La psicología clínica es el área de la psicología que se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos psicológicos y emocionales. Los profesionales que trabajan en este campo ayudan a las personas a superar situaciones difíciles y a mejorar su calidad de vida. Algunos de los trastornos que aborda la psicología clínica son la depresión, la ansiedad, los trastornos alimentarios y las adicciones. En este campo se encuentran todas las escuelas de la psicología. Rol del psicólogo: Evaluar, diagnosticar y tratar trastornos psicológicos y emocionales en individuos. Proporcionar terapia y apoyo para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Escenarios: Consultorios clínicos, hospitales, centros de salud mental, clínicas de rehabilitación, entre otros. Psicología educativa La psicología educativa se enfoca en el estudio de los procesos de aprendizaje y enseñanza dentro de los centros educativos. Los profesionales de este campo trabajan en el diseño y aplicación de estrategias pedagógicas que permitan mejorar el rendimiento y la motivación de los estudiantes. La psicología educativa también se ocupa de la orientación vocacional y del desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el ámbito escolar. Rol del psicólogo: Estudiar los procesos de aprendizaje y enseñanza, diseñar estrategias pedagógicas, brindar orientación vocacional y promover el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en entornos educativos. Escenarios: Escuelas, colegios, universidades, instituciones de formación, departamentos de orientación educativa. Psicología social La psicología social estudia el comportamiento de un individuo dentro de un contexto social. Los profesionales que trabajan en este campo se interesan por temas como la identidad, la cultura, la percepción social y la comunicación. La psicología social es aplicada en diferentes ámbitos, como la publicidad, la política, la justicia y el trabajo en equipo. Rol del psicólogo: Investigar el comportamiento humano en contextos sociales, analizar temas como la identidad, la cultura y la comunicación, y aplicar estos conocimientos en campos como la publicidad, la política, la justicia y la dinámica de grupos. Escenarios: Empresas de investigación de mercado, agencias de publicidad, instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro. Psicología organizacional La psicología organizacional se enfoca en el análisis y gestión de los procesos psicológicos en las organizaciones. Los profesionales que trabajan en este campo buscan mejorar el clima laboral, la motivación y el desempeño de los trabajadores. La psicología organizacional también se ocupa del diseño de estrategias de liderazgo, la gestión del cambio y la resolución de conflictos en el ámbito laboral. Rol del psicólogo : Analizar y mejorar los procesos psicológicos en el entorno laboral, gestionar el clima laboral, liderazgo, resolución de conflictos y motivación de los empleados. Escenarios: Empresas, organizaciones, recursos humanos, consultorías en gestión del talento. Psicología deportiva La psicología deportiva se encarga de mejorar el rendimiento de los deportistas a través del entrenamiento psicológico. Los profesionales que trabajan en este campo ayudan a los deportistas a manejar la presión, a mantener la concentración y a superar la ansiedad y el estrés. La psicología deportiva es aplicada en diferentes disciplinas deportivas, desde el fútbol hasta el tenis o la natación. Rol del psicólogo: Trabajar con deportistas para mejorar su rendimiento, ayudando a manejar la presión, mantener la concentración y superar la ansiedad. Escenarios: Equipos deportivos, federaciones deportivas, centros de entrenamiento deportivo.
Psicología forense La psicología forense es el área de la psicología que se ocupa de la aplicación de los conocimientos psicológicos en el ámbito judicial. Los profesionales que trabajan en este campo pueden ser requeridos para realizar peritajes psicológicos, evaluar la credibilidad de los testimonios o asesorar a los jueces en casos de violencia o delitos sexuales. Rol del psicólogo: Aplicar conocimientos psicológicos en el ámbito judicial, realizando peritajes, evaluando la credibilidad de testimonios y asesorando en casos legales que involucran cuestiones psicológicas. Escenarios: Tribunales, prisiones, consultorías legales, agencias gubernamentales. Psicología de la salud La psicología de la salud se enfoca en el estudio de los factores psicológicos que influyen en la salud física y mental de las personas. Los profesionales que trabajan en este campo pueden colaborar en el tratamiento de enfermedades crónicas, como el cáncer o la diabetes, o en la prevención de trastornos relacionados con el estrés o el estilo de vida. Rol del psicólogo: Estudiar y abordar los factores psicológicos que afectan la salud física y mental, colaborando en el tratamiento de enfermedades crónicas y en la prevención de trastornos relacionados con el estrés y el estilo de vida. Escenarios: Hospitales, clínicas de salud, programas de prevención de salud, centros de investigación médica. Psicología ambiental La psicología ambiental se ocupa del estudio de la relación entre las personas y su entorno físico y social. Los profesionales que trabajan en este campo se interesan por temas como la percepción del espacio, la calidad de vida urbana y la planificación de ciudades sostenibles. La psicología ambiental es aplicada en diferentes ámbitos, desde la arquitectura y el urbanismo hasta la gestión de recursos naturales. Rol del psicólogo: Investigar la relación entre las personas y su entorno físico y social, participar en la planificación de ciudades sostenibles, y analizar la percepción del espacio y la calidad de vida urbana. Escenarios: Empresas de diseño urbano, agencias de planificación, instituciones de investigación ambiental, empresas de arquitectura y urbanismo.