Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Campo formativo de lo humano y lo comunitario, Apuntes de Formación y Orientación Laboral

Nos muestra como las bases de este campo format

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/06/2023

gabylu-galvan
gabylu-galvan 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA SINTÉTICO
EDUCACIÓN FÍSICA
PREESCOLAR-PRIMARIA-
SECUNDARIA
ATP. Claudia Pérez Martínez
Libres Estatal
“En las especificidades
varían en cada fase”
- Generen sentido
de comunidad y
fortalezcan el de
permanencia,
participar en la
consecución de
logros,
apropiación de
valores y diseño
de proyectos para
el beneficio
colectivo.
- Promuevan
ambientes de
convivencia sana
y pacífica entre la
comunidad
educativa.
- Experimenten la
importancia de
cuidar, mejorar y
preservar la
salud, como una
responsabilidad
individual y
colectiva.
- Tomen decisiones
orientadas a
modificar
comportamientos
y situaciones que
violenten su
integridad físico-
emocional y la de
otras personas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Campo formativo de lo humano y lo comunitario y más Apuntes en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

PROGRAMA SINTÉTICO

EDUCACIÓN FÍSICA

PREESCOLAR-PRIMARIA-

SECUNDARIA

ATP. Claudia Pérez Martínez

Libres Estatal

“En las especificidades

varían en cada fase”

FINALIDADES DEL
CAMPO FORMATIVO:

Orientado a NNA de manera gradual, razonada, vivencial y consciente:

  • Construyan su identidad personal. (gustos, intereses, necesidades y posibilidades).
  • Conciban la sexualidad (igualdad de género y la diversidad sexogenérica
  • Desarrollen sus potencialidades: afectivas, motrices, creativas y solución de problemas - Generen sentido de comunidad y fortalezcan el de permanencia, participar en la consecución de logros, apropiación de valores y diseño de proyectos para el beneficio colectivo. - Promuevan ambientes de convivencia sana y pacífica entre la comunidad educativa. - Experimenten la importancia de cuidar, mejorar y preservar la salud, como una responsabilidad individual y colectiva. - Tomen decisiones orientadas a modificar comportamientos y situaciones que violenten su integridad físico- emocional y la de otras personas.
  • Fortalezcan capacidades perceptivo, socio y físico motrices y las deriven en el desarrollo creativo de la motricidad, en relación con el cuerpo como espacio de cuidado y afecto.
  • Actúen en la resolución de situaciones y problemas presentes en distintos contextos, recurriendo a saberes, capacidades y habilidades a partir del diálogo familia- escuela-comunidad.

DESCRIPCIÓN

GENERAL FASE 2- 6

Reconoce que el ser humano interactúa en

su comunidad activamente de manera

continua en lo personal y social.

Participación autentica a un goce de mayor

bienestar.

PROPÓSITO:

Que NNA exploren, comprendan,

reflexionen e intervengan, con base a sus

posibilidades en la prevención y atención

de problemáticas asociadas a la vida

saludable, inclusión, igualdad de género e

interculturalidad crítica en contextos

inmediatos y futuros, y que sus acciones

influyan en el buen vivir.

OBJETO DE APRENDIZAJE:

  • **Experiencias cognitivas.
  • Experiencias motrices-socio afectivas-**

creativas.

  • Construcción de su identidad y

pertenencia a grupos.

  • Conexión emocional y compromiso

ético.

DE LO HUMANO Y COMUNITARIO:

A punta a la construcción del proyecto de vida

de NNA para afrontar los retos que tienen en la

familia, escuela y comunidad; e incide

positivamente en su confianza, seguridad,

autonomía y en la posibilidad de resolver, en lo

individual y advertir en lo colectivo, nuevos

desafíos.

CONTENIDOS ORIENTADOS PARA:

Identificar, fortalecer y poner en práctica

conocimientos, saberes y valores a partir

de las experiencias individuales y

colectivas; así como de las características

del lugar en el que se encuentran.

CONTENIDOS RELACIONADOS:

  • En el trayecto educativo

preescolar-primaria-secundaria.

  • Se centran en el conocimiento de

sí y de los demás, la compresión

consciente de la vida emocional y

afectiva.

  • Cuidado de la salud individual y

comunitaria.

  • Análisis crítico de situaciones y

problemas sociales y su vida

cotidiana.

  • Valoración y construcción de

saberes e intervenciones en la

satisfacción de necesidades.