



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
campo electronico de infografia de los autores que decidieron hacer esta infografia para cada uno de los lectores que lesgute la lectura
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: Introducción a los Negocios de Hospitalidad Ciclo: I ULCB / Semestre Académico 2022 - II Tarea Académica 1: El Turismo Leer y responder el cuestionario Metodología: Presentar preguntas y respuestas un PPT para exponer en clase El Turismo El turismo es un fenómeno social y económico, relacionado con el hecho de viajar por placer, que históricamente ha existido desde muy antiguo. Podemos remontarnos a la época Griega y al Imperio Romano como uno de los comienzos del turismo donde las clases adineradas lo realizaban, principalmente con destino a balnearios y fuentes termales. Ya en la edad media comenzó una corriente de turismo religioso donde fueron bastante difundidas las peregrinaciones a Tierra Santa y otros lugares religiosos, como Santuarios. Cabe destacar en España el Camino de Santiago como ruta de entrada para los europeos. En el Renacimiento, la búsqueda de raíces en restos arqueológicos, obras de arte y monumentos, y por otra parte el afán de conocer nuevos pueblos y lugares desviaron el turismo a zonas como África y Asia. Los relatos de viajes de Marco Polo aportaron por primera vez información de muchos países y culturas de Asia La narrativa de Marco Polo en el siglo XIII, el grand tour de la aristocracia británica a Europa en el siglo XVIII y los viajes de David Livingstone por África en el siglo XIX son ejemplos del turismo temprano. Marco Polo partió de muy joven con su padre y su tío, ambos mercaderes, hacia China. Ningún europeo había visitado con anterioridad la mayoría de los lugares que recorrieron en este viaje, que tuvo lugar durante el siglo XIII. Polo viajó por el Extremo Oriente como mercader, soldado y al servicio de Kublai Kan. Mientras estuvo preso en Génova le dictó el relato de sus viajes a un compañero. Gracias
Asignatura: Introducción a los Negocios de Hospitalidad Ciclo: I ULCB / Semestre Académico 2022 - II a Los viajes de Marco Polo, en la Europa medieval se obtuvo por primera vez información de muchos países y culturas de Asia. A Thomas Cook se le considera el fundador de los viajes organizados en la medida en que utilizó, en 1841, un tren alquilado para transportar turistas de Loughborough a Leicester. Los avances tecnológicos originados por la Revolución industrial, que afectaron sobre todo a los medios de transporte, hicieron que aumentara el número que viajaban por placer. El viaje organizado, junto a una estructura turística cada vez más global e intercomunicada, han convertido el turismo en un fenómeno de masas. En la imagen, la Gran Pirámide de Giza (Egipto) Antes de 1950 el turismo europeo era sobre todo una actividad nacional, exceptuando algunos viajes internacionales, en particular dentro de Europa continental. En el periodo de recuperación que siguió a la II Guerra Mundial, una mezcla de circunstancias dio ímpetu a los viajes internacionales. Los factores que más contribuyeron son: el número creciente de personas empleadas, el aumento de ingresos reales y tiempo libre disponible y el cambio de la actitud social con respecto a la diversión y al trabajo. Esos factores se combinaron para estimular la demanda de los viajes y vacaciones al extranjero. La aparición de agencias de viajes especializadas ofreciendo viajes organizados que incluían el transporte, el alojamiento y los servicios en un precio global, posibilitó los viajes al extranjero a un nuevo grupo de consumidores cada vez más creciente. El 'paquete' o viaje 'organizado' democratizó los viajes; la manipulación y mejora de las redes viarias, la construcción de muchos y variados alojamientos, y la implantación de una estructura turística cada vez más global e intercomunicada, han convertido el turismo en un FENÓMENO DE MASAS, que al principio se limitaba a las clases más altas pero que hoy en día está al alcance de todas las clases sociales.
Asignatura: Introducción a los Negocios de Hospitalidad Ciclo: I ULCB / Semestre Académico 2022 - II La interdependencia del turismo, la cultura y el medio ambiente se ha convertido en una consideración crítica al formular las políticas turísticas. La sostenibilidad no sólo se aplica a los proyectos turísticos a pequeña escala; es igualmente importante, si no más, en zonas donde existe un gran volumen de turistas, como en los países de la cuenca del Mediterráneo, donde la contaminación medioambiental es de la mayor importancia. La sostenibilidad es una consideración en los proyectos turísticos, especialmente en zonas donde existe un gran volumen de turistas No hay ninguna razón para creer que el turismo declinará como actividad internacional en el futuro. Todo se inclina a suponer que aumentará para convertirse en un aspecto significativo del desarrollo económico y social en muchos países. El desafío, pues, es asegurar que ese crecimiento pueda acomodarse dentro de una estructura sostenible. Fuente: http://www.natureduca.com/coc_cocytur_hist02.php Según la lectura:
Asignatura: Introducción a los Negocios de Hospitalidad Ciclo: I ULCB / Semestre Académico 2022 - II países e incluso otros contines como África y Asia. Por último, en la narrativa tenemos a Marco Polo, quien registro todos y cada uno de sus aventuras, también están los viajes de David Livingstone y los de Thomas Cook, a quien se le considera el fundador de los viajes ya que con el nace la primera agencia de viajes.