Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cambios Sociales y su Relación con el Derecho, Diapositivas de Sociología

Este documento examina el derecho como orden normativo y institucional de la conducta humana en sociedad, que regula la convivencia social y permite resolver conflictos intersubjetivos. Se analiza cómo los cambios sociales influyen en el derecho y viceversa, explorando su función estabilizadora y propulsora de la transformación. Se mencionan estructuras sociales, técnica y patriarcalismo como factores que influyen en el derecho y el cambio social.

Qué aprenderás

  • Cómo se define el derecho en el documento?
  • ¿Cómo influyen los cambios sociales en el derecho?
  • ¿Qué papel desempeña el derecho en el proceso de cambio social?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/05/2021

ChrisDeLaTorre
ChrisDeLaTorre 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMBIOS SOCIALES DEL
DERECHO
ALUMNO: CHRISTOPHER ARMANDO DE LA TORRE MEJIA
MAESTRA: MARIA EUGENIA RAMIREZ
MATERIA: SOCIOLOGIA DEL DERECHO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cambios Sociales y su Relación con el Derecho y más Diapositivas en PDF de Sociología solo en Docsity!

CAMBIOS SOCIALES DEL

DERECHO

ALUMNO: CHRISTOPHER ARMANDO DE LA TORRE MEJIA MAESTRA: MARIA EUGENIA RAMIREZ MATERIA: SOCIOLOGIA DEL DERECHO

DERECHO

 Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en

sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base es las

relaciones sociales existentes.

 Regulan la convivencia social

 Permiten resolver conflictos intersubjetivos

 Conjunto de normas de carácter general que se dictan para regir

sobre una sociedad o sectores preestablecidos.

FUNCIÓN DEL DERECHO Y EL CAMBIO

SOCIAL

 (^) Funciona como estabilizador o justificación “a posteriori” del cambio social afectado  (^) Como instrumento propulsor del propio cambio social en el momento en el que se efectúa la trasformación, que posteriormente se consolida en nuevas relaciones sociales.  (^) En el derecho repercuten los cambios sociales. Gradual e indirectamente si se trata de cambios evolutivos. Directa y radicalmente cuando este cambio social es revolucionario  (^) El Derecho contribuye al cambio social progresivo al consolidar jurídicamente las modificaciones que se vienen produciendo mediante un periodo histórico

RELACIÓN DEL DERECHO Y EL CAMBIO SOCIAL

 Estructura social (Relaciones, organización de roles,

obligaciones).

 Técnica (arados, telares y comunicaciones)

 Patriarcalismo

 Sistema ordenado y jerarquizado

 Autoridad compartida dentro del grupo de poder