Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cambios Maternos y Fetales, Esquemas y mapas conceptuales de Obstetricia

Los cambios que tiene la madre como el bebe mes por mes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 29/03/2021

reyna-tepoz-torres
reyna-tepoz-torres 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fecundación El ovulo se libera del ovario, se
desplaza hacia el útero por
una Trompa de Falopio. Si el
ovulo se encuentra con un
espermatozoide, se combinan
y forman un cigoto
El cigoto se convierte en
una bola sólida de células. Y
se convierte en una esfera
hueca de células que se
denomina Blastocito.
Dentro del útero, el
blastocito se implanta en la
pared uterina, donde se
transforma en un Embrión
unido a una placenta,
rodeado de membranas
llenas de líquido.
Se desarrolla en el interior
de la placenta, bajo el
revestimiento del útero, en
un lado. Se caracteriza
por la formación de la
mayoría de los órganos
internos y de las
estructuras externas del
cuerpo.
Primer mes
Síntomas como
cansancio, nauseas,
vomito, deseo
frecuente de
orinar y aumento
de mamas
El embrión tiene menos de 7-14 mm de
largo, se desarrolla el sistema circulatorio y
corazón, se empieza a formar el tubo
neural y el cordón umbilical. Comienza a
aparecer los dedos de manos y pies, se
forman el labio inferior, Hígado, los
parpados, los ojos y orejas
Síntomas como disminución de apetito y
estreñimiento, nauseas, aumento de
mamas y sensibilidad , la cadera
comienza a ensancharse, hinchazón de
piernas y pies por edema, calambres,
cólicos, cambios de humor
Segundo mes
Síntomas como antojos,, ya se toleran mejor los
alimentos, cambios bruscos de humor, las
encías se inflaman, aparición de manchas en
cara, abdomen, flatulencias, somnolencia y
cansancio, aumento de las mamas , nauseas y
vómito, necesidad frecuente de orinar, ya se le
empieza a notar la barriga.
Toma el nombre de feto, mide 10 cm y
pesa 20 gr. Los huesos comienzan a
endurecerse, la piel y las uñas comienzan
a crecer., aparecen los órganos sexuales
con los que se puede determinar el sexo,
mueve brazos y piernas .
Tercer mes
Cuarto mes
Mide 15-18 cm y pesa 170 gr. La placenta
cumple su función de nutrición, respiración y
secreción hormonal. La piel del feto es
transparente y fina, la cabeza representa la
3ra parte del cuerpo ¿, el pelo empieza a
crecer, las piernas se alargan y los huesos de
estas siguen desarrollándose, el liquido
amniótico aumenta, los rasgos faciales mas
definidos
Síntomas como calambres nocturnos, el
vientre sigue aumentando, se disminuye las
nauseas y vómitos, aumenta las flatulencias
y estreñimiento, el útero y pecho aumentan,
el peso aumenta . Sigue la necesidad de
orinar frecuente ahora también durante la
noche, sangrado de encías y epistaxis
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cambios Maternos y Fetales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

Fecundación

El ovulo se libera del ovario, se desplaza hacia el útero por una Trompa de Falopio. Si el ovulo se encuentra con un espermatozoide, se combinan y forman un cigoto El cigoto se convierte en una bola sólida de células. Y se convierte en una esfera hueca de células que se denomina Blastocito. Dentro del útero, el blastocito se implanta en la pared uterina, donde se transforma en un Embrión unido a una placenta, rodeado de membranas llenas de líquido. Se desarrolla en el interior de la placenta, bajo el revestimiento del útero, en un lado. Se caracteriza por la formación de la mayoría de los órganos internos y de las estructuras externas del cuerpo. Primer mes Síntomas como cansancio, nauseas, vomito, deseo frecuente de orinar y aumento de mamas El embrión tiene menos de 7-14 mm de largo, se desarrolla el sistema circulatorio y corazón, se empieza a formar el tubo neural y el cordón umbilical. Comienza a aparecer los dedos de manos y pies, se forman el labio inferior, Hígado, los parpados, los ojos y orejas Síntomas como disminución de apetito y estreñimiento, nauseas, aumento de mamas y sensibilidad , la cadera comienza a ensancharse, hinchazón de piernas y pies por edema, calambres, cólicos, cambios de humor Segundo mes Síntomas como antojos,, ya se toleran mejor los alimentos, cambios bruscos de humor, las encías se inflaman, aparición de manchas en cara, abdomen, flatulencias, somnolencia y cansancio, aumento de las mamas , nauseas y vómito, necesidad frecuente de orinar, ya se le empieza a notar la barriga. Toma el nombre de feto, mide 10 cm y pesa 20 gr. Los huesos comienzan a endurecerse, la piel y las uñas comienzan a crecer., aparecen los órganos sexuales con los que se puede determinar el sexo, mueve brazos y piernas. Tercer mes Cuarto mes Mide 15-18 cm y pesa 170 gr. La placenta cumple su función de nutrición, respiración y secreción hormonal. La piel del feto es transparente y fina, la cabeza representa la 3ra parte del cuerpo ¿, el pelo empieza a crecer, las piernas se alargan y los huesos de estas siguen desarrollándose, el liquido amniótico aumenta, los rasgos faciales mas definidos Síntomas como calambres nocturnos, el vientre sigue aumentando, se disminuye las nauseas y vómitos, aumenta las flatulencias y estreñimiento, el útero y pecho aumentan, el peso aumenta. Sigue la necesidad de orinar frecuente ahora también durante la noche, sangrado de encías y epistaxis

Quinto mes El feto mide 25 cm y pesa 600 gr. El cuerpo del bebe se cubre de vernix caseosa. Tiene pelo, pestañas y cejas, duerme de 18- 20 hrs, su latido puede oírse, el tejido adiposo comienza a producir calor, en las mujeres se forma el útero y en los hombres bajan los testículos Síntomas como la picazón y estrías debido al estiramiento de la piel, dolor de espalda, ganancia de peso, aumento del tamaño de mamas, pies y piernas hinchadas, se empiezan a sentir los movimientos del feto, la línea que une el pubis con el ombligo se tiñe de marrón oscuro Sexto mes El feto mide 30 cm y peso 820 gr. La medula ósea comienza a producir células sanguíneas, se comienzan a formarse las papilas gustativas, las cejas se diferencian, se separan los dedos de manos y pies, el aparato respiratorio y sistema nervioso siguen su evolución. Síntomas como disnea, dolor de espalda, ardor estomacal, fatiga, el útero sigue creciendo, estrías, aparición del calostro, manchas en la piel,, constipación o congestión nasal. Septimo mes El feto mide 40 cm y pesa 1.400 gr. Responde a los ruidos exteriores con movimiento, el cerebro crece muy rápido, los ojos se abren, cierran y parpadean, le falta sitio en la cavidad uterina, se coloca en posición cefálica, Síntomas como cansancio y agotamiento, estrías, dolor de espalda, estreñimiento, insomnio, dolor en la pelvis, aparición de hemorroides. y dificultad para dormir porque el feto se mueve mucho Octavo mes El feto mide 40-45 cm y pesa 2,200 gr. Acumula mas grasa, su piel se torna color rosada y lisa, se da cuenta la diferencia entre oscuridad y luz, recibe anticuerpos de la madre, tiene huesos suaves y flexibles, el cerebro sigue creciendo. Ya distingue sabores, deglute, respira y lloro, sus órganos están completamente desarrollados Tiene síntomas como disnea, dolor de espalda, el abdomen se endurece, el útero sigue crecimiento, la cadera termina de adaptarse para le parto, calambres, estreñimiento, cambios de humor, ansiedad, comienzan las contracciones BraxtonHicks Noveno mes Mide 45-50 cm y pesa 3,000 gr. Se completa la maduración de los pulmones, tiene una buena ganancia de peso, logra oír sonidos exteriores y esta listo para nacer. Presenta síntomas como ardor estomacal, disnea, dolor de espalda, hemorroides, hinchazón de pies y piernas, aumenta la sensación de orinar y se notan las primeras Nacimiento señales que el parto se acerca