













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cambios que sufre el cuerpo durante la etapa del embarazo
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN
(^) Son evidentes durante la exploración física que realiza el médico:
ÚTERO
(^) No embarazo: 70 gr. (^) Embarazo (termino): 1100 gr. (^) Sufre hipertrofia de las células musculares lisas. (^) Genera modificaciones en la circulación materna (compresión vascular).
TEJIDO MAMARIO
APARATO CARDIOVASCULAR (^) Disminución de la Resistencia Vascular Periférica. (^) Disminución en la resistencia vascular pulmonar. (^) Disminución en la presión coloidosmótica. (^) Aumento del Gasto Cardiaco. (^) Expansión de volumen intravascular durante las 10-28 SDG. (^) Aumento en la Frecuencia Cardiaca.
(^) Elevación del diafragma (útero gestante) : (^) Horizontalización de la silueta cardiaca. (^) Aumento en 12% de su área en las Rx Tórax.
APARATO URINARIO
(^) Vigilar que los niveles de proteinuria no rebasen los 300 mg/24 horas.
APARATO DIGESTIVO (^) ORAL: (^) Hipertrofia gingival. (^) Gingivorragia. (^) RECTO: (^) Ingurgitación Hemorroidal. (^) Disminución de la peristalsis (estreñimiento). (^) Saciedad precoz (compresión gástrica al final del embarazo).
HEMATOLOGICO
(^) 500 mg para el incremento del volumen sanguíneo. (^) 300 mg contenidos en el feto y la placenta.
(^) Incrementan su actividad al final de la gestación en preparación para el reto hemostático del parto. (^) El estado de hipercoagulación favorece los eventos trombóticos.
ENDOCRINO-METABÓLICO
(^) Lactógeno placentario, prolactina, progesterona.