Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cambios endocrinológicos en la cirrosis hepática., Resúmenes de Semiología

Cambios endocrinológicos en la cirrosis hepática.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 31/05/2025

dayana-bueno-3
dayana-bueno-3 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cambios endocrinológicos en la cirrosis hepática
1. Alteración del metabolismo de hormonas sexuales
Aumento de estrógenos: El hígado dañado no metaboliza adecuadamente los
estrógenos, lo que lleva a un aumento en su concentración. Esto causa signos clínicos como
ginecomastia, telangiectasias (arañas vasculares), hipogonadismo, atrofia testicular en hombres y
alteraciones menstruales en mujeres.
Disminución de andrógenos: Se reduce la producción y acción de testosterona, lo
que agrava el hipogonadismo.
2. Alteraciones en la función tiroidea
Se pueden observar niveles bajos de T3 (triyodotironina) con niveles normales o
bajos de T4 (tiroxina) y TSH, conocido como “síndrome del eutiroideo enfermo” o “hipotiroidismo
no tiroideo”.
3. Resistencia a la insulina e hiperinsulinemia
La cirrosis puede provocar resistencia periférica a la insulina, con aumento
compensatorio de insulina en sangre. Esto contribuye al desarrollo de diabetes mellitus
hepatógena.
4. Alteraciones en la hormona del crecimiento (GH) y factor de crecimiento insulínico
tipo 1 (IGF-1)
Disminución de IGF-1, producido principalmente en el hígado, a pesar de niveles
normales o elevados de GH. Esto contribuye a la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y
alteraciones metabólicas.
5. Alteraciones en la síntesis y metabolismo de otras hormonas
Disminución en la producción de proteínas transportadoras hormonales, como la
globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG), que puede alterar la disponibilidad
hormonal.
Cambios en la secreción y metabolismo de corticosteroides y otras hormonas
esteroideas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cambios endocrinológicos en la cirrosis hepática. y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Cambios endocrinológicos en la cirrosis hepática

  1. Alteración del metabolismo de hormonas sexuales
  • Aumento de estrógenos: El hígado dañado no metaboliza adecuadamente los estrógenos, lo que lleva a un aumento en su concentración. Esto causa signos clínicos como ginecomastia, telangiectasias (arañas vasculares), hipogonadismo, atrofia testicular en hombres y alteraciones menstruales en mujeres.
  • Disminución de andrógenos: Se reduce la producción y acción de testosterona, lo que agrava el hipogonadismo.
  1. Alteraciones en la función tiroidea
  • Se pueden observar niveles bajos de T3 (triyodotironina) con niveles normales o bajos de T4 (tiroxina) y TSH, conocido como “síndrome del eutiroideo enfermo” o “hipotiroidismo no tiroideo”.
  1. Resistencia a la insulina e hiperinsulinemia
  • La cirrosis puede provocar resistencia periférica a la insulina, con aumento compensatorio de insulina en sangre. Esto contribuye al desarrollo de diabetes mellitus hepatógena.
  1. Alteraciones en la hormona del crecimiento (GH) y factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1)
  • Disminución de IGF-1, producido principalmente en el hígado, a pesar de niveles normales o elevados de GH. Esto contribuye a la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y alteraciones metabólicas.
  1. Alteraciones en la síntesis y metabolismo de otras hormonas
  • Disminución en la producción de proteínas transportadoras hormonales, como la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG), que puede alterar la disponibilidad hormonal.
  • Cambios en la secreción y metabolismo de corticosteroides y otras hormonas esteroideas.