Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED): Función, Objetivos y Procedimientos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Trabajo Social

La comisión nacional de arbitraje médico (conamed) es una institución desconcentrada de la secretaría de salud, creada en 1996, que contribuye a la protección del derecho a la salud y mejora la calidad en la prestación de servicios médicos. Es una instancia especializada en la resolución amigable y de buena fe de conflictos entre usuarios de servicios médicos y prestadores, promoviendo la buena relación y el trato digno. La conamed utiliza procedimientos alternativos como orientación, gestión inmediata, conciliación y arbitraje, y atiende quejas relacionadas con la prestación de servicios de salud o negativa de prestación, excepto casos de delitos, trámites judiciales o laborales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/01/2021

MinSwag18
MinSwag18 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la CONAMED?
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud,
creado por decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 3 de junio de 1996, para
contribuir a tutelar el derecho a la protección de la salud así como a mejorar, la calidad en la prestación de los
servicios médicos. Es por lo tanto, una institución que tiene por objeto contribuir a resolver en forma
amigable y de buena fe los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores
de los mismos; que promueve y propicia la buena relación, el trato digno, los valores, el apego a la lex artis
médica y la ética en la relación médico-paciente.
La CONAMED, es una instancia especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones
para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus
opiniones, acuerdos y laudos, los cuales permiten solucionar los conflictos actuando con imparcialidad,
confidencialidad y respeto, mediante procedimientos alternativos para la resolución de los conflictos tales
como: orientación, gestión inmediata, conciliación y arbitraje (Modelo Mexicano de Arbitraje Médico).
¿Cómo ayuda la CONAMED para resolver los conflictos que conoce?
Permite a los ciudadanos y a los prestadores de servicios de salud, dirimir y resolver sus diferencias o
quejas, en un entorno especializado, con pleno respeto a sus derechos, obligaciones y con apego a la lex artis
médica, la deontología y la normativa aplicable. El proceso básico se resume en una atención modular que
asegura un servicio especializado y personalizado, a través de personal competente, tanto médico como
jurídico y aplica procesos estandarizados. Ambas partes, promovente y demandado, deberán aceptar,
voluntariamente y de buena fe el procedimiento institucional; el cual inicia con la presentación de la queja
médica.
¿Qué asuntos atiende la CONAMED?
Actos u omisiones derivadas de la prestación de servicios de salud, así como de presuntos actos de
posible mala práctica con consecuencias sobre la salud del usuario, lo que significa en estricto sentido, que
sólo se avoca al conocimiento de problemas relacionadas con tales servicios o con la negativa de prestación
de los mismos.
¿Qué asuntos no atiende la CONAMED?
Actos u omisiones que constituyan delito(s)
Asuntos que ya se encuentren en trámite ante otras instancias civiles.
Controversias laborales o competencias de las autoridades del trabajo, en materia de seguridad
social. -Asuntos cuyo objetivo sea obtener pruebas preconstituidas para el inicio de un procedimiento
judicial.
Cuando la única pretensión sea sancionar al prestador del servicio médico.
¿Por qué la CONAMED es la mejor opción para la solución de conflictos entre usuarios de los servicios de
salud y los profesionales de la salud?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED): Función, Objetivos y Procedimientos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

¿Qué es la CONAMED? La Comisión Nacional de Arbitraje Médico es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, creado por decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 3 de junio de 1996, para contribuir a tutelar el derecho a la protección de la salud así como a mejorar, la calidad en la prestación de los servicios médicos. Es por lo tanto, una institución que tiene por objeto contribuir a resolver en forma amigable y de buena fe los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de los mismos; que promueve y propicia la buena relación, el trato digno, los valores, el apego a la lex artis médica y la ética en la relación médico-paciente. La CONAMED, es una instancia especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus opiniones, acuerdos y laudos, los cuales permiten solucionar los conflictos actuando con imparcialidad, confidencialidad y respeto, mediante procedimientos alternativos para la resolución de los conflictos tales como: orientación, gestión inmediata, conciliación y arbitraje (Modelo Mexicano de Arbitraje Médico). ¿Cómo ayuda la CONAMED para resolver los conflictos que conoce? Permite a los ciudadanos y a los prestadores de servicios de salud, dirimir y resolver sus diferencias o quejas, en un entorno especializado, con pleno respeto a sus derechos, obligaciones y con apego a la lex artis médica, la deontología y la normativa aplicable. El proceso básico se resume en una atención modular que asegura un servicio especializado y personalizado, a través de personal competente, tanto médico como jurídico y aplica procesos estandarizados. Ambas partes, promovente y demandado, deberán aceptar, voluntariamente y de buena fe el procedimiento institucional; el cual inicia con la presentación de la queja médica. ¿Qué asuntos atiende la CONAMED? Actos u omisiones derivadas de la prestación de servicios de salud, así como de presuntos actos de posible mala práctica con consecuencias sobre la salud del usuario, lo que significa en estricto sentido, que sólo se avoca al conocimiento de problemas relacionadas con tales servicios o con la negativa de prestación de los mismos. ¿Qué asuntos no atiende la CONAMED?  Actos u omisiones que constituyan delito(s)  Asuntos que ya se encuentren en trámite ante otras instancias civiles.  Controversias laborales o competencias de las autoridades del trabajo, en materia de seguridad social. -Asuntos cuyo objetivo sea obtener pruebas preconstituidas para el inicio de un procedimiento judicial.  Cuando la única pretensión sea sancionar al prestador del servicio médico. ¿Por qué la CONAMED es la mejor opción para la solución de conflictos entre usuarios de los servicios de salud y los profesionales de la salud?

Porque la atención es otorgada por una instancia especializada que cuenta con profesionales expertos para el desahogo oportuno y expedito del asunto. No se requieren las fórmulas complejas usuales en los tribunales y todos los trámites son gratuitos. Todo caso se atiende con imparcialidad según lo alegado y probado por las partes en el procedimiento, buscando siempre el conocimiento de la verdad, a fin de lograr justicia en los pronunciamientos que emite. El procedimiento es confidencial y respetuoso. Se dignifican los trámites, eliminando cualquier cariz penalístico a situaciones que sólo deben ser atendidas bajo el ángulo del derecho civil, de seguridad social y del derecho sanitario.