








































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este informe te ayudara bastante varon
Tipo: Apuntes
1 / 48
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CALIDAD TOTAL Facilitador: Máximo Espino León MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERCIÓN.
4 ✓ Internalizar actitudes y valores para desarrollar una cultura de calidad en el trabajo. ✓ Conceptuar la calidad total y tender al cambio personal e institucional. ✓ Identificar las funciones y principios del Control de Calidad. ✓ Aplicar las herramientas de la calidad en análisis de proceso. Objetivo General del módulo de aprendizaje
5 www.senati.edu.pe Objetivos específicos de la sesión de aprendizaje Con la información proporcionada por el facilitador, el estudiante será capaz de definir, calcular, aplicar e interpretar los indicadores de tendencia central y las medidas de dispersión en situaciones propios de la administración. Cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente. Zonal la libertad
7 MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
8 USOS DE LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
10 EL RANGO o RECORRIDO Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier valor en relación con el puntaje central o típico. Sirve como un método para comparar el valor adquirido por una misma variable en dos diferentes ocasiones. Sirve como un método para comparar los resultados medios obtenidos por dos o más grupos.
11 EL RANGO Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier valor en relación con el puntaje central o típico.
R= (lim. Sup. de la clase n – lim. Inf. De la clase 1) Video: https://www.youtube.com/watch?v=4Fkded7HL https://www.youtube.com/watch?v=oREAndnaN1Y
13
Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier valor en relación con el puntaje central o típico. Sirve como un método para comparar los resultados medios obtenidos por dos o más grupos.
14 DESVIACIÓN MEDIA Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier valor en relación con el puntaje central o típico.
16
Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier valor en relación con el puntaje central o típico.
D𝒙ഥ Dഥ𝒙
17 Desviación media Ejemplo: Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier valor en relación con el puntaje central o típico.
absolutas correspondientes y hacemos la suma ( 457.5 ) Por otro lado realizamos la suma de las frecuencias absolutas ( 21 ) Clase xi fi [ 10 - 15 ) 12.5 3 [ 15 - 20 ) 17.5 5 [ 20 - 25 ) 22.5 7 [ 25 - 30 ) 27.5 4 [ 30 - 35 ] 32.5 2
19
Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo.
Clase xi fi Xifi* 𝒙𝒊 −^ ഥ𝒙 [ 10 - 15 ) 12.5 3 37.5 9. [ 15 - 20 ) 17.5 5 87.5 4. [ 20 - 25 ) 22.5 7 157.5 0. [ 25 - 30 ) 27.5 4 110 5. [ 30 - 35 ] 32.5 2 65 10. 21 457.
20
Mostrar en qué lugar se ubica el elemento promedio o típica del grupo.
frecuencias absolutas correspondientes ( 𝒙𝒊 − ഥ𝒙 * fi )y hacemos la suma (98.75) Calculamos la desviación media =
= 4. Clase xi fi Xifi* 𝒙𝒊 −^ ഥ𝒙^ 𝒙𝒊 −^ ഥ𝒙^ *** fi** [ 10 - 15 ) 12.5 3 37.5 9.286 27. [ 15 - 20 ) 17.5 5 87.5 4.286 21. [ 20 - 25 ) 22.5 7 157.5 0.714 4. [ 25 - 30 ) 27.5 4 110 5.714 22. [ 30 - 35 ] 32.5 2 65 10.714 21. 21 457.5 98.