Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calidad en la Atención de la Salud: Definiciones, Objetivos y Análisis - Prof. Orozco, Diapositivas de Gestión de Servicios

Una profunda exploración de la calidad en la atención de la salud, incluyendo definiciones de la real academia española de la lengua y la organización mundial de la salud (oms), objetivos de aprendizaje, análisis de la calidad, atributos de calidad, calidad con enfoque al paciente y necesidades de salud del paciente. Además, se discuten los conceptos de paciente y cliente, la medicina centrada en el paciente y la salud del paciente en el ecosistema familiar.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 12/03/2024

catalina-orozco-orozco
catalina-orozco-orozco 🇲🇽

4 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CALIDAD DE LOS SERVICIOS
DE SALUD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calidad en la Atención de la Salud: Definiciones, Objetivos y Análisis - Prof. Orozco y más Diapositivas en PDF de Gestión de Servicios solo en Docsity!

CALIDAD DE LOS SERVICIOS

DE SALUD

Al terminar de estudiar este

capítulo, el alumno conocerá e

identificará las necesidades de

salud y de servicios de salud del

paciente desde un punto de vista

sistémico, así como las metas a

tener en la búsqueda de la

mejora continua de los servicios

de salud..

Objetivos de

Aprendizaje

Otras definiciones de calidad…

La Organización Mundial de Salud (OMS) define: "la calidad de la asistencia sanitaria es asegurar que cada

paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención

sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico,

y lograr el mejor resultado con el mínimo riegos de efectos iatrogénicos y la máxima satisfacción del paciente

con el proceso".

Actores principales

Entorno de práctica favorable significa

Lugares de trabajo de calidad = Atención de calidad al

paciente

Calidad con enfoque al paciente

A juicio de la OMS, la definición de calidad abarca la promoción,

la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la paliación, e

implica que la calidad de la atención puede medirse y

mejorarse continuamente mediante la prestación de una

atención basada en datos probatorios que tenga en cuenta las

necesidades y preferencias de los usuarios de los servicios: los

pacientes, las familias y las comunidades.

¿Paciente o cliente?

El eje fundamental en este proceso es la Acreditación de los Establecimientos de Salud, tomando como base

estándares administrativos, recursos humanos, normación, resultados, infraestructura y equipamiento.

A la fecha, el concepto de calidad, ha evolucionado hacia el concepto de Calidad Total, cuyo indicador

fundamental es la Satisfacción de las expectativas del Cliente, los mismos que pueden ser externos o

internos.

Las expectativas de los Clientes pueden ser:

1.- Implícitas o básicas,

2.- explícitas; aquellas que exigen algunas especificaciones y requisitos

3.- latentes; aquellas que involucran un nivel de excelencia; por un valor agregado y no siempre esperado.

La escala de valores en este marco de calidad se resumen en tres variables:

Mayor calidad, mayor rapidez y más económico

El paciente no es un mero objeto de la atención clínica sino el sujeto que la justifica y da sentido

La denominada “medicina centrada en el paciente” se basa en:

Animar al paciente a expresar o verbalizar: o sus dudas y preguntas o sus preocupaciones y miedos o sus

creencias y expectativas o sus sentimientos y emociones o el efecto de la enfermedad en su vida

Comprender el significado que la dolencia tiene para el paciente Implicar al paciente en el plan de diagnóstico y

de tratamiento

  • Informar al paciente de todo lo relacionado con su proceso o enfermedad
  • La medicina centrada en el paciente persigue comprender al paciente y llegar a conocer cómo vive su enfermedad

a través del diálogo

  • La habilidad crítica del médico en esta orientación de la asistencia es saber escuchar, mediante una “escucha

activa” que sepa responder a los indicios (verbales y no verbales) del paciente

  • El médico debería tener un estilo emocional “proactivo”, no sólo “reaccionar” ante la hostilidad o la desconfianza

del paciente

Necesidades de salud del paciente

La necesidad de consultar un servicio de salud

tiene su origen en el sujeto inmerso en un proceso

de tensión entre salud-enfermedad, que al no

lograr retornar por sus propios medios a un estado

de salud, desarrolla una compleja trama de

prácticas y significados que desembocan en la

búsqueda de un tercero que le ayude a solucionar

aquella tensión; esa búsqueda se traduce en una

necesidad de atención que es sentida,

corporeizada y que se convierte en acción. Este

sujeto que necesita, cuenta con una dimensión

biológica/corpórea interpretada y reelaborada por

la cultura y el lenguaje y desde ella configura un

dolor, un malestar, unos signos y síntomas propios,

sentidos como una enfermedad. El enfermo

moviliza entonces una serie de prácticas que

desembocan en la necesidad de atención en salud

y más específicamente, la necesidad de consultar

un médico.