









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actualmente hay un consenso evidente en cuanto a los servicios sanitarios de calidad, que deben ser: eficaces: proporcionarán servicios de salud basados en datos probatorios a quienes los necesiten; seguros: evitarán lesionar a las personas a las que dispensen atención; centrados en la persona: dispensarán atención adecuada a las preferencias, las necesidades y los valores personales, en el marco de servicios sanitarios que se organizan en torno a las necesidades de la persona;
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
20XX 2
9.2 COMO EVITAR ERRORES POR MEDIO DE LA PLANEACIÓN
Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.
20XX 5 Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.
20XX 7
Existe cierta necesidad de reajustes moderados y continuos con el fin de evitar que la estructura se estanque. Algunos gerentes hacen cambios estructurales solo para acostumbrar a los subordinados al cambio. Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.
Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.
20XX 10
Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.
Identificar y aprovechar a plenitud la organización informal. "Muchas organizaciones informales surgen de la organización formal en la que operan, como las interrelaciones que casi nunca están registradas en el organigrama, las reglas no escritas de conducta organizacional, las reglas básicas, las personas que en una empresa ostentan un poder que no está implícito ni proviene de un cargo organizacional y los rumores”. (^) Un ejemplo que parece existir en toda organización de la organización informal es la red natural de comunicación. Existe una organización informal cuando los miembros de una organización formal (quizás el departamento de una compañía) se conocen lo suficiente para intercambiar información, en Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.^ ocasiones sólo rumores, que está relacionada de alguna forma
(^) 7. Promueve una atmósfera de equipo (^) 8. Aporta retroalimentación regular (^) 9. Mantente fiel a tus valores (^) 10. Dale a la cultura organizacional el esfuerzo y tiempo que merece. Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic. La cultura institucional es un proceso muy dinámico de aprendizaje-construcción psicosocial, que permite organizarse y comprender la realidad interna, matizada por las presiones y cambios del entorno La cultura es también un modo eficaz de reproducción organizacional y de comunicación, que se expresa principalmente en el lenguaje hablado, corporal y por escrito de sus miembros.
20XX 14
Carrada, T. (2001). La cultura organizacional en los sistemas de salud. Medigraphic.