





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Insumos realizados en la semana de gestión pedagógica.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Semana de Gestión 02 semana Del 03- 03 - 2025 al 17- 03 - 2025
I – Semanas lectivas BIMESTRE I
09 semanas Del 17-03-2025 al 18-04-2025 UNIDAD I
Del 21-04-2025 al 16-05-2025 UNIDAD II Semana de Gestión 01 semana Del 19-05-2025 al 23-05-
II – Semanas lectivas BIMESTRE II
09 semanas Del 26-05-2025 al 27-06-2025 UNIDAD III
Del 30-06-2025 al 25-07-2025 UNIDAD IV Semana de Gestión 02 semanas Del 28-07-2025 al 08-08-
III – Semanas lectivas BIMESTRE III
10 semanas Del 11-08-2025 al 12-09-2025 UNIDAD V
Del 15-09-2025 al 10-10-2025 UNIDAD VI Semana de Gestión 01 semana Del 13-10-2025 al 17-10-
IV – Semanas lectivas BIMESTRE IV
10 semanas Del 20-10-2025 al 21-11-2025 UNIDAD VII Del 24-11-2025 al 19-12-2025 UNIDAD VIII
Semana de Gestión 01 semana Del 22-12-2025 al 31-12-
NORMAS DE CONVIVENCIA DE LOS DOCENTES
NORMAS DE CONVIVENCIA DE LOS
ESTUDIANTES
1- Asistir puntualmente de acuerdo al horario
establecido y adecuada apariencia personal, sin aditamentos ajenos al uniforme y/o al cuerpo.
2- Cuidar el aseo personal.
3- Actuar con asertividad.
4- Asistir puntual y responsablemente a las labores
escolares y actividades que la I.E organice o sea invitada.
5- Actúa con respeto en su relación con los demás y
atribuir a un ambiente favorable en el aula.
6- Contribuir a conservar y fortalecer la buena imagen
institucional.
7- Amar y respetar los símbolos patrios. Conservar,
cuidar y respetar los bienes propios y ajenos.
8- Participar en las acciones de defensa civil.
9- Evidenciar actitudes correctas dando muestra de
honestidad y veracidad.
10- No ingresar a otras aulas o ambientes de la I.E. sin
autorización correspondiente.
11- No portar objetos que puedan causar daños.
12- Queda prohibido el uso de equipos electrónicos en
horas de clase, salvo autorización del docente. No es responsabilidad de la Institución el deterioro o periodo de perdida de estos.
Somos una Institución Educativa integrada en inicial, primaria y secundaria que
ofrecemos educación de calidad, encaminando en los estudiantes un aprendizaje
significativo, basado en el Perfil de Egreso según el enfoque por Competencias y
la práctica de valores. Brindamos un ambiente acogedor, convivencia pacífica,
armoniosa y de felicidad. Uno de los objetivos es lograr que todas y todos los
estudiantes culminen la escolaridad en el presente año y en los años venideros,
así mismo afiancen los aprendizajes crítico y creativo y de esta manera los
estudiantes alcancen su desarrollo integral en espacios seguros, inclusivos, de
sana convivencia y libre de violencia.
VISIÓN:
En el año 2027 la Institución Educativa integrada Constantino Visalote Huamán
N° 61201 inicial, primaria y secundaria, se propone lograr que todos sus
estudiantes desarrollen disciplinadamente sus habilidades, competencias y
actitudes sólidos en valores, en un clima de respeto, integración, solidaridad y
responsabilidad para alcanzar su proyecto de vida. Ser parte de la sociedad con
la capacidad de generar su calidad humana en lo crítico y creativo, que le permita
alcanzar sus metas, valorando la familia como base fundamental en esta
diversidad globalizada.
VALORES INSTITUCIONALES:
A. Valores:
- Reglamento interno y acuerdos de convivencias. - Talleres de escuela de padres el niño y las conductas adecuadas - Rol de los padres de familia frente al comportamiento de sus hijos.
- Desarrollar estrategias para producir textos, lectura por placer y comprensión de textos. - Leemos juntos en aprendo en casa. - Técnicas de lectura de cuentos, etiquetas, imágenes etc. - Estrategias de compresión de textos antes durante y después de la lectura. - Lectura de imágenes
- Desarrollar actividades lúdicas de aprendizaje, significativas y pertinentes a las edades para interiorizar en los estudiantes que jugando aprenden.
- Desarrollar actividades significativas de aprendizaje del área personal social.
- Estrategias para reciclar reducir y reutilizar. - Cultura ambiental - Cultura preventiva, preservación del a vida del hombre y planes de contingencia y gestión de riesgos - Simulacro de sismo. - Cuidado del medio ambiente.
- Actividades productivas de cada región o provincia, costumbres, folklor, lugares turísticos. - Juegos tradicionales en familia.
- Cultura de la alimentación - Valor nutritivo de los alimentos - Loncheras saludables. - Conociendo y consumiendo los alimentos que produce mi comunidad.
- Desarrollo de habilidades cognitivas destrezas, expresión oral, creativa, psicomotricidad, hábitos mediante un currículo innovador con el lema “Todos podemos aprender nadie se queda atrás”
- Temas en el área de tutoría. (causas y consecuencias) - Charlas por expertos en la materia.