

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tarea de sistemas e instalaciones hidraulicas unidad numero 3 ejercicios
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTALACIONES HIDRAULICAS, CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD No. 3. 1.-Se utiliza un sistema para rociar agua contaminada hacia el aire. La presión en el punto B, justo encima de la cabeza de la boquilla debe estar a 25 psi relativa para que la boquilla funcione adecuadamente. La presión en el punto A (entrada de la bomba) es de - 3.5 Psi relativa. El caudal suministrado por la bomba es de 0.5 ft^3 /s. La viscosidad dinámica del fluido es de 4 x 10-^5 lb-s/ft^2. La densidad relativa del fluido es de 1.026. Encontrar la potencia en Hp de la bomba; tome en cuenta la perdida de energía por fricción en la línea de descarga (ver la figura No. 1). 2.-Se bombea agua con viscosidad cinematica = 1 .21 x10-^5 ft^2 /s de un estanque cuya superficie esta a 210 ft por encima de la bomba. El conducto que conecta a la bomba con el estanque es de acero comercial de 8 pulgs ced. 40; de 2500 ft de longitud, si se bombea 4 ft^3 /s. Calcule la presión a la salida de la bomba en Psi. Tome en cuenta las perdidas por fricción del tubo únicamente. (ver figura No.2). 3.-Una bomba hace recircular aceite lubricante medio a 300 GPM para maquinaria a 104 o^ F con viscosidad cinematica (2.15 x10-^3 ft^2 /seg). La longitud total del conducto es de 4 pulgs de diametro cedula estándar y tiene una longitud de 25 ft y la longitud total del conducto es de 3 pulg de diámetro ced 40 y de 75 ft. Calcule la potencia de la bomba en KW (ver figura No. 3). Figura No. 2 Figura No. 1 Figura No. 3
4.-Se va a bombear agua a 20 Co^ en 1000 metros de tuberia de hierro forjado con 200 mm de diametro interno con un gasto volumetrico de 60 litros/seg. Calcular la potencia HP de la bomba. 5.-Para el sistema mostrado en la figura 4; calcule la potencia de bombeo (KW), si la bomba mueve 50 GPM de agua a 68 0 F hacia el tanque. El aire en el tanque se encuentra a 40 psi relativa, considere la perdida por friccion en la tuberia de descarga de 225 pies de largo e ignore las demas. Figura 4