Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

calculo de ph tema de bioquimica, Ejercicios de Bioquímica

ejercicios de bioquimica. Calculos de ph de sustancias quimicas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 24/06/2021

alondra-vega-6
alondra-vega-6 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VEGA RAMIREZ ALONDRA MONTSERRAT
PROBLEMARIO Nº 1
pH
1. Calcular el pH de las siguientes soluciones:
a) HCl 0.3 N
N=¿
0.3 N
[
HCl
]
=¿
ρHH =−log
[
0.3
]
=0.5228
b) HCl 10-6 N
HCl+H
2
O Cl
¿+H3O+¿¿¿
Concentracion inicial (N)=¿
10-6
Concentracion final (N)=¿
10-6 10-6
ρHH=−log ¿ ¿
c) KOH 0.1 N
N=¿
0.1 N
ρHH=−log
[
0.1
]
=1
d) Ba (OH)2 10-6 N
2. Calcular la concentración de protones de los siguientes fluidos:
a) agua de mar (pH 7.5)
¿
¿
b) plasma sanguíneo (pH 7.4)
¿
¿
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga calculo de ph tema de bioquimica y más Ejercicios en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

PROBLEMARIO Nº 1

pH

1. Calcular el pH de las siguientes soluciones: a) HCl 0.3 N N =¿ 0.3 N

[ HCl ] =¿

ρHH =−log [ 0.3 ]=0.

b) HCl 10-6^ N HCl + H 2 O → Cl −¿+ H (^) 3 O +¿^ ¿¿ Concentracion inicial ( N )=¿ 10 - Concentracion final ( N )=¿^10 -6^10 - ρHH =−log ¿ ¿ c) KOH 0.1 N N =¿ 0.1 N

ρHH =−log [ 0.1 ]= 1

d) Ba (OH) 2 10 -6^ N

ρHH =−log [ 10

− 6 ]

2. Calcular la concentración de protones de los siguientes fluidos: a) agua de mar (pH 7.5) ¿ ¿ b) plasma sanguíneo (pH 7.4) ¿ ¿

c) jugo gástrico (pH 2.1) ¿ ¿ d) saliva (pH 6.6) ¿ ¿ e) orina (pH 5.8) ¿ ¿ f) jugo de tomate (pH 4.3) ¿ ¿ g) jugo de uva (pH 3.2) ¿ ¿ h) refresco de cola (pH 2.8) ¿

4. El pH de una solución 0.1M del ácido débil HA es 3. a) ¿Cuál es el porcentaje de ionización de HA en dicha solución? b) ¿Cuál es el valor de su Ka****? ¿ ¿ I =¿ ¿ ka =¿ ¿ 5. Las mediciones de conductividad muestran que una solución 0.1 M de ácido propiónico se ioniza en un 1.16% a 25ºC. Calcula la constante de disociación (Ka) y el pKa del ácido propiónico. 100 M −0. 1 M 1.16 Mx (^) x =1.16 × 10 −^3 M ka =¿ ¿

pka =−log ka ρHka =−log [ 1.36 × 10 −^ S^ ]=4.