Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de Columnas por Flexocompresión: Un Ejercicio Práctico - Prof. Flores, Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis Estructural

Un ejercicio práctico de diseño de columnas por flexocompresión. Se muestra un ejemplo paso a paso de cómo calcular la cuantía, la distancia libre entre barras de acero y el área mínima de la columna. Se incluyen diagramas de iteración para la dirección del eje x y y, así como instrucciones para insertar puntos (pn, mn) en los diagramas. Útil para estudiantes de ingeniería civil que están aprendiendo sobre el diseño de estructuras.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2016/2017

Subido el 01/03/2025

hector-gallardo-4
hector-gallardo-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑO DE COLUMNAS POR FLEXOCOMPRESIÓN
INSERTE DATOS DE LA COLUMNA: Largo (dirección x) (cm))= 25
Tipo de Columna= C-1 Largo (dirección y) (cm)= 40
210 Numero de varillas en el eje X= 2
fy (kg/cm²)= 4200 Numero de varillas en el eje Y= 3
Recubrimiento (cm)= 4
Acero a utilizar= 3/4"
Acero de estribo a utilizar= 3/8"
2000000
CONTROL:
Recubrimiento efectivo (cm)= 5.905
Cuantia= 0.0171
→ La cuantia cumple.
Distancia libre entre barras de Acero (cm)= 12.19
→ La distancia entre barras cumple.
1000
→ El area minima de la columna cumple para zonas sismicas.
→ Las dimensiones minimas de la columna cumple
RESULTADO:
PRESENTADO POR: DANILO SAAVEDRA ORÉ
f'c (kg/cm²) =
Módulo Elastico del Acero (kg/cm²)=
Area de la Columna (cm²)=
PRESENTADO POR: DANILO SAAVEDRA ORÉ
0
4
8
12
16
20
24
28
32
36
40
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
36
39
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
0
50
100
150
200
250
300
DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA LA DIRECCIÓN DEL EJE Y
DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA EN
EJE Y
PUNTOS (Pn, Mn)
Pn MAX
Zona Balanceada
MOMENTO NOMINAL (Mn) (Tn.m)
CARGA AXIAL NOMINAL (Pn) (Tn)
y
x
INSERTAR PUNTOS (Mn,Pn) HACIA EL EJE Y
INSERTAR PUNTOS (Mn,Pn) HACIA EL EJE X
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de Columnas por Flexocompresión: Un Ejercicio Práctico - Prof. Flores y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

DISEÑO DE COLUMNAS POR FLEXOCOMPRESIÓN

INSERTE DATOS DE LA COLUMNA: Largo (dirección x) (cm))= 25 Tipo de Columna= C-1 Largo (dirección y) (cm)= 40 210 Numero de varillas en el eje X= 2 fy (kg/cm²)= 4200 Numero de varillas en el eje Y= 3 Recubrimiento (cm)= 4 Acero a utilizar= 3/4" Acero de estribo a utilizar= 3/8" 2000000 CONTROL: Recubrimiento efectivo (cm)= 5. Cuantia= 0. → La cuantia cumple. Distancia libre entre barras de Acero (cm)= (^) 12. → La distancia entre barras cumple. 1000

→ El area minima de la columna cumple para zonas sismicas.

→ Las dimensiones minimas de la columna cumple

RESULTADO:

PRESENTADO POR: DANILO SAAVEDRA ORÉ

f'c (kg/cm²) =

Módulo Elastico del Acero (kg/cm²)=

Area de la Columna (cm²)=

PRESENTADO POR: DANILO SAAVEDRA ORÉ

(^0481216202428323640)

0

3

6

9

12

15

18

21

24

27

30

33

36

39

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

0

50

100

150

200

250

300

DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA LA DIRECCIÓN DEL EJE Y

DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA EN EJE Y PUNTOS (Pn, Mn)

Pn MAX

Zona Balanceada

MOMENTO NOMINAL (Mn) (Tn.m)

CARGA AXIAL NOMINAL (Pn) (Tn)

y

x

INSERTAR PUNTOS (Mn,Pn) HACIA EL EJE Y

INSERTAR PUNTOS (Mn,Pn) HACIA EL EJE X

y x 40 40 40 25 40 0 0 5 5 6 6 25 0 20 5 19 6 25 40 20 35 19 34 0 40 5 35 6 34 0 0 5 5 6 6

PRESENTADO POR: DANILO SAAVEDRA ORÉ

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0

50

100

150

200

250

300

DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA LA DIRECCIÓN DEL EJE X

DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA EN EJE X

PUNTOS (Pn, Mn)

Pn MAX.

Zona Balanceada

MOMENTO NOMINAL (Mn) (Tn.m)

CARGA AXIAL NOMINAL (Pn) (Tn)

INSERTAR PUNTOS (Mn,Pn) HACIA EL EJE X

VEDRA ORÉ

N HACIA EN

ACIA EL EJE X

Pn (tn) Mn (tn.m)

Inserte los puntos aquí:

0 2 4 6 8 10 12

0

50

100

150

200

250

300

DIAGRAMA DE ITERACIÓ

MOMENTO NOMINAL (Mn) (Tn.m)

CARGA AXIAL NOMINAL (Pn) (Tn)

ATRAS

Pn (tn) Mn (tn.m)

Inserte los puntos aquí:

0 1 2 3 4 5 6 7

0

50

100

150

200

250

300

DIAGRAMA DE ITERACI

MOMENTO NOMINAL (Mn) (Tn.m)

CARGA AXIAL NOMINAL (Pn) (Tn)

ATRAS

3 4 5 6 7 8 9 10

DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA LA DIRECCIÓN DEL EJE X

DIAGRAMA DE ITERACIÓN HACIA EN EJE X

PUNTOS (Pn, Mn)

Pn MAX.

Zona Balanceada

MOMENTO NOMINAL (Mn) (Tn.m)

S