







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
algunos resumenes y ejercicios vistos en el cuarto semestre de mecpanica de suelos
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se emplean para juzgar la graduación del material. La grafica se compone de los datos del porcentaje que pasa cada malla
respecto a su abertura
Hay que encontrar el valor de la intersección de estas líneas, en el eje horizontal, la abertura
de las mallas esta en escala logarítmica.
Necesitamos calcular D 10 , D 30 y D60, para cada uno de ellos existe una formula, tendremos que observar nuestra
tabla completa de granulometría, así como la abertura de cada malla en mm.
MALLA ABERTURA
Para calcular D 10 significa que
debemos encontrar en la
columna de material que pasa el
valor de 10 %
Para este caso observamos que
se encuentra entre 2 valores:
Para calcular D 10 aplicaremos la siguiente formula, recordar que los datos que ocuparemos es el material que pasa y
la abertura de la malla.
ABERTURA
MATERIAL QUE
PASA
Identificamos las variables de la ecuación.
ABERTURA
MATERIAL QUE
PASA
DX y %x corresponden al valor que estamos buscando, e este caso es el 10
ABERTURA
MATERIAL QUE
PASA
log 20. 1 − lo g( 32. 3
log 30 − lo g( 32. 3 + 0. 850
Calculo de D 30
Calculo de D 60
ABERTURA
MATERIAL QUE
PASA
log 44. 0 − lo g( 60. 2
log 60 − lo g( 60. 2 + 4. 75
Este valor corresponde al limite Liquido
Este valor
corresponde al
Índice Plástico
Tenemos que leer la
intersección de los
dos valores.
Si el punto de la
intersección se
encuentra por
encima de la línea A
son Arcillas
Si el punto de la
intersección se
encuentra por
debajo de la línea A
son Limos
Si el punto de
intersección esta del
lado izquierdo de la
línea roja central,
entonces el suelo es de
Por el contrario si el
punto de
intersección esta del
lado derecho, es un
suelo con
Gracias por su atención.