





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un enfoque práctico para calcular áreas y volúmenes de figuras geométricas, incluyendo ejemplos de cómo calcular el volumen de cuerpos irregulares. Se incluyen fórmulas para figuras planas y regulares, como cuadrados, triángulos, rectángulos, cubos, prismas y cilindros. El documento también destaca la importancia de la selección adecuada de figuras y la precisión en la toma de datos para obtener resultados confiables.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EVIDENCIA: Algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes. GA2-240201528-AA4-EV Aprendiz JOSE MANUEL ECHAVARRIA DIAZ Presentado a: ANDRES MOSQUERA GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA Ficha: 2977909 Octubre de 2024
A continuación, veremos cómo buscar los resultados de áreas y volúmenes de figuras geométricas según el cálculo matemático es una propuesta compleja, amplia, cuyos límites abarcan desde las figuras geométricas más simple, producto de las relaciones elementales entre la lógica del hombre y la naturaleza que lo rodea, hasta las elaboraciones teóricas y experimentales más complejas, típicas de las ciencias aplicadas. En este documenta se Muestran las fórmulas que definen el área y el volumen de las figuras geométricas, que se plantean ciertas formulas ¿Si tuviera un sólido irregular ¿Qué método utilizaría para calcular el volumen?
Se clasifica que el valor a hallar es el volumen, cuya unidad de medida es el metro cúbicom3. 1. 1.Utilizamos un recipiente cilíndrico con medida y se llena con 31,1 Cmetro3 de agua
Para hallar el volumen de cuerpos irregulares, se utiliza un líquido de volumen conocido en un recipiente medidor. Al introducir el cuerpo irregular, se registra un nuevo volumen. El volumen del cuerpo se calcula restando el volumen inicial del final. EJEMPLO: Para determinar el volumen de un manojo de llaves, se sigue este procedimiento:
DATOS AREA: A=L*L A=L² PERIMETRO: p=4L TRIANGULO
AREA: b∗ℎ = 2 PERIMETRO: P=a+b+c RECTANGULO AREA: A=b*h PERIMETRO: P=2b+2h
CILINDRO PRISMA DATOS INFORMACION CONCLUSION V=1³ V= V=3 V=3³
V= El volumen de un cubo se encuentra elevando al cubo el valor de la longitud de sus aristas. Es decir, si aaa es la longitud de una arista, el volumen se calcula como V=a3V = a^3V=a3.. V=(πr³)h V=(3.141592653612) π=3. V=1.206. 92r=12 h= El volumen de un cilindro se obtiene multiplicando el área de su base por la altura del cilindro. Esta fórmula permite calcular el espacio que ocupa el cilindro en tres dimensiones. V=BASEH V=13 BASE=13 V= ALTURA: El volumen de un prisma se obtiene multiplicando el área de su base por la altura del prisma. Esta relación es fundamental en geometría, ya que permite calcular el espacio que ocupa el prisma en tres dimensiones. ALGORITMO PARA CALCULAR EL AREA DE FIGURAS PLANAS Y EL VOLUMEN DE OBJETOS REGULARES 1 Se seleccionan las figuras geométricas que se utilizarán en el análisis o proyecto. 2 Se calcula el área, el perímetro y el volumen de las figuras seleccionadas. 3 Se buscan figuras planas y regulares. 4 Se registran los datos proporcionados.