Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios Prácticos de Presupuestos: Cálculo de Saldo y Efectivo, Ejercicios de Análisis presupuestario y principios contables

Una serie de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo del saldo mínimo requerido, el presupuesto de ingresos (entradas) y el presupuesto de efectivo utilizando diferentes métodos como el de entradas y salidas, el del balance proyectado y el del estado de resultados presupuestado. Los ejercicios incluyen el planteamiento, las fórmulas utilizadas y los resultados resaltados con colores. Útil para estudiantes de finanzas o contabilidad que buscan practicar la aplicación de conceptos de presupuesto.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 03/03/2025

cristell-martinez-2
cristell-martinez-2 🇲🇽

20 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
La tercera evidencia de aprendizaje de la asignatura de “Presupuestos” consiste en la elaboración de
un reporte de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo del saldo mínimo requerido, el
presupuesto de ingresos (entradas), determinar el presupuesto de efctivo utilizando distintos
métodos como: el de entradas y salidas, el del balance proyectado y finalmente el del estado de
resultados presupuestado.
El objetivo de esta evidencia es resolver los ejercicios prácticos planteados siguiendo los pasos que se
describen en la teoría, cabe mencionar que cada ejercicio incluye el inciso y planteamiento
correspondiente, las fórmulas utilizadas para obtener los resultados, mismos que se resaltan con
colores.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios Prácticos de Presupuestos: Cálculo de Saldo y Efectivo y más Ejercicios en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

Introducción La tercera evidencia de aprendizaje de la asignatura de “Presupuestos” consiste en la elaboración un reporte de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo del saldo mínimo requerido, el presupuesto de ingresos (entradas), determinar el presupuesto de efctivo utilizando distintos métodos como: el de entradas y salidas, el del balance proyectado y finalmente el del estado de resultados presupuestado. El objetivo de esta evidencia es resolver los ejercicios prácticos planteados siguiendo los pasos que describen en la teoría, cabe mencionar que cada ejercicio incluye el inciso y planteamiento correspondiente, las fórmulas utilizadas para obtener los resultados, mismos que se resaltan con colores.

tos” consiste en la elaboración de ldo mínimo requerido, el efctivo utilizando distintos y finalmente el del estado de nteados siguiendo los pasos que se inciso y planteamiento s, mismos que se resaltan con

r)-Días para el pago a proveedores en convertir su inversión inicial en efectivo. es de que se vende a crédito, se recupera la cartera y se paga a proveedores. empresa al final de cada mes en su flujo de efectivo es de $25, os de la operación de la empresa. as rotaciones 19 días de rotación os desembolsos do mínimo

EJERCICIO

Presupuesto de ingresos (entradas) de efectivo Mes 1 Mes 2 Mes 3 Ventas esperadas $ 30,000.00 $ 45,000.00 $ 50,000. Presupuesto de efectivo Mes 1 Mes 2 Mes 3 Saldo inicial $ 54,000.00 $ 48,000. (+) Entradas Ventas de contado $ 24,000.00 $ 36,000.00 $ 40,000. Cobranza $ 3,000.00 $ 7,500.00 $ 9,500. Venta de activo fijo $ - $ - $ - Intereses ganados $ - $ - $ - Total de entradas $ 27,000.00 $ 43,500.00 $ 49,500. (=) Efectivo disponible $ 81,000.00 $ 91,500.00 $ 49,500. II. Elabora el presupuesto de ingresos (entradas) de una empresa que planea tener l durante el siguiente semestre: $30,000; $45,000; $50,000; $42,000; $36,000 y $60, que el 80% son ventas de contado, 10% ventas a crédito a 30 días y el resto a 60 día periodos anteriores fueron de $54,000 y $48,000 respectivamente.

EJERCICIO

Método de entradas y salidas de efectivo Mes 1 Mes 2 Ventas esperadas $ 100.00 $ 250. Compras esperadas $ - $ - Presupuesto de efectivo Mes 1 Mes 2 Saldo inicial $ 180. (+) Entradas Ventas de contado $ 80.00 $ 200. Cobranza $ - $ - Venta de activo fijo $ 50. Intereses ganados $ 10. Total de entradas $ 80.00 $ 260. (=) Efectivo disponible $ 260.00 $ 260. (-) Salidas Compras de contado $ - $ - Pago a proveedores $ - $ - Gastos de administración $ 20.00 $ 30. Gastos de venta $ 20.00 $ 50. Total de salidas $ 40.00 $ 80. (=) Saldo final $ 220.00 $ 180. Saldo mínimo requerido $ 5.00 $ 5. Diferencia a favor $ 215.00 $ 175. Inversión (Préstamo) inversión Inversión inversión acumulada $ 215.00 $ 390. III. Elabora el presupuesto de efectivo por el método de entradas y salidas para el si ventas serán de $100 y $250 respectivamente, el 80% es de contado y el resto a créd del mes pasado fueron de $180. Se esperan vender activos fijos por $50 en el segun administración son de $20 y $30 respectivamente. Los gastos de venta representan mes, tanto los gastos de administración como ventas se pagan de contado. El saldo $5. En caso de inversiones se gana el 5% mensual y en caso de solicitar préstamos p

O

ntradas y salidas para el siguiente bimestre: las e contado y el resto a crédito a un mes. Las ventas s fijos por $50 en el segundo mes. Los gastos de tos de venta representan el 20% de las ventas del agan de contado. El saldo mínimo requerido es de o de solicitar préstamos para cubrir faltantes se

iste una diferencia de $430 entre el total de activos y el total de pasivos+ capital, así que se debe ajustar a tener cuadrado el balance general. umenta a $450.00 la cuenta de clientes. sminuye a $200.00 la cuenta de inventarios. mantiene igual la maquinaria y equipo. aumenta a -$200. ra que incrementara a $180.00 se le sumaron $30. le restó $50.00 a la cuenta de préstamos bancarios para que disminuyera a $800. mantiene igual. espera obtener una utilidad de $200.00 así que la cuenta debe incrementar $100. ance general proyectado tomando es aumenta a $450, invetarios as que la depreciación acumulada icio de $200, el capital social se nuyen a $800 y los proveedores al para hacer los movimientos

EJERCICIO

Balance general Actual Presupuestado ACTIVO Circulante: Bancos $ 200.00 $ 430. Clientes $ 400.00 $ 450. Inventarios $ 300.00 $ 200. No circulante: Maquinaria y equipo $ 1,000.00 $ 1,000. Depreciación acumulada -$ 100.00 -$ 200. Total de ACTIVO $ 1,800.00 $ 1,880. PASIVO A corto plazo: Proveedores $ 150.00 $ 180. A largo plazo: Préstamos bancarios $ 850.00 $ 800. CAPITAL CONTABLE Capital social $ 700.00 $ 700. Utilidades retenidas Utilidad del ejercicio $ 100.00 $ 200. Total de PASIVO + CAPITAL $ 1,800.00 $ 1,880. Presupuesto de efectivo por el Método de Estado de Resultados Presupuestado Utilidad del ejercicio $ 200. (+) Partidas virtuales Depreciaciones $ 100. (+/-) Partidas de operación Clientes -$ 50. Inventarios $ 100. Proveedores $ 30.00 $ 80. (+/-) Partidas de inversión $ - (+/-) Partidas de financiamiento Préstamos bancarios -$ 50. (=) Flujo de efectivo total generado $ 330. (+) Saldo inicial $ 430. (=) Saldo final $ 760. V. Utilizando el resultado del ejercicio anterior (es decir el balance general), determi presupuesto de flujo de efectivo por el método de estado de resultados presupuesta

Conclusiones Con la elaboración de esta asignación aprendí a elaborar el presupuestos de flujo de efecivo utilizando distintos métodos como el de entradas y salidas, el del balance general proyectado y el estado de resultados presupuestado. La importancia de la elaboración de los presupuestos en el ámbito profesional radica en que los presupuestos permiten a las empresas hacer planificaciones, proyecciones de ventas, etc., en el ca concreto del Presupuesto de Flujo de Efectivo es uno de los pilares de la gestión de cualquier entid económica sin importar su giro u tamaño, ya que se pueden identificar de manera clara las entrada salidas de efectivo, mismas que son producto de las operaciones diarias de la empresa, por lo que importante lograr un buen control en la gestión y evitar posibles errores en el manejo del efectivo El Presupuesto de Flujo de Efectivo es entonces una herramienta sumamente importante para el control de ingresos y egresos, permite a las empresas cumplir con sus obligaciones diarias, al mism tiempo que sirve como medida de los fondos disponibles.

uestos de flujo de efecivo alance general proyectado y el del profesional radica en que los cciones de ventas, etc., en el caso de la gestión de cualquier entidad ficar de manera clara las entradas y arias de la empresa, por lo que es rores en el manejo del efectivo. umamente importante para el us obligaciones diarias, al mismo

ll Todo lo que el cambio se éxico: McGraw. planeación de 2020. 83 o: McGraw Hil.