Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CAIDA LIBRE - MCU UNIVERSIDAD, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

información y resumen de Caída libre MCU

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 30/06/2025

flor-de-maria-alvarez-calizaya
flor-de-maria-alvarez-calizaya 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAIDA LIBRE
1. Un cuerpo se suelta desde lo alto de una torre de 80 m.
Determine el tiempo en llegar al piso.
a) 1 s b) 2 c) 4
d) 6 e) 8
2. En la figura, halle el valor de la velocidad luego de 4 s.
a) 40 m/s
b) 10
c) 60
d) cero
e) 30
3. En la figura, ¿a qué distancia del suelo se encuentra el móvil
luego de 6 s?
a) 30 m
b) 20
c) 60
d) 80
e) 40
4. Desde lo alto de una torre de 160 m se lanza hacia arriba un
corcho con una velocidad de 20 m/s. Luego de qué tiempo se
encontrará a 55 m del piso.
a) 4 s b) 5 c) 9
d) 7 e) 5
5. Desde qué altura debe soltarse un cuerpo para que en el último
segundo de su caída se desplace 55 m.
a) 130 m b) 80 c) 120
d) 320 e) 180
6. Se abandona un cuerpo desde lo alto de un edificio “Trilce”. Si
llega al piso luego de 4 s. ¿Qué altura tiene el edificio?
a) 80 m b) 125 c) 60
d) 120 e) 90
7. En la figura, hallar “V” y “H”.
a) 40 m/s y 30 m
b) 50 m/s y 195 m
c) 40 m/s y 200 m
d) 60 m/s y 300 m
e) 40 m/s y 135 m
8. En la figura hallar “V” y “H”
a) 30 m/s y 125 m
b) 40 m/s y 80 m
c) 40 m/s y 75 m
d) 30 m/s y 50 m
e) 60 m/s y 20 m
9. En la figura hallar “V”
a) 50 m/s
b) 20
c) 10
d) 40
e) 60
10. En la figura hallar “V”
a) 60 m/s
b) 90
c) 80
d) 70
e) 50
11. En la figura hallar “V”
a) 20 m/s
b) 30
c) 10
d) 5
e) 45
V = 30m/s
40m/s
H
45m
V
3s
1s
H
V
3s
V
Línea
horizontal
4s
80m
V
160
V + 40
V
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CAIDA LIBRE - MCU UNIVERSIDAD y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

CAIDA LIBRE

  1. Un cuerpo se suelta desde lo alto de una torre de 80 m. Determine el tiempo en llegar al piso. a) 1 s b) 2 c) 4 d) 6 e) 8
  2. En la figura, halle el valor de la velocidad luego de 4 s. a) 40 m/s b) 10 c) 60 d) cero e) 30
  3. En la figura, ¿a qué distancia del suelo se encuentra el móvil luego de 6 s? a) 30 m b) 20 c) 60 d) 80 e) 40
  4. Desde lo alto de una torre de 160 m se lanza hacia arriba un corcho con una velocidad de 20 m/s. Luego de qué tiempo se encontrará a 55 m del piso. a) 4 s b) 5 c) 9 d) 7 e) 5
  5. Desde qué altura debe soltarse un cuerpo para que en el último segundo de su caída se desplace 55 m. a) 130 m b) 80 c) 120 d) 320 e) 180
  6. Se abandona un cuerpo desde lo alto de un edificio “Trilce”. Si llega al piso luego de 4 s. ¿Qué altura tiene el edificio? a) 80 m b) 125 c) 60 d) 120 e) 90
  7. En la figura, hallar “V” y “H”. a) 40 m/s y 30 m b) 50 m/s y 195 m c) 40 m/s y 200 m d) 60 m/s y 300 m e) 40 m/s y 135 m
  8. En la figura hallar “V” y “H” a) 30 m/s y 125 m b) 40 m/s y 80 m c) 40 m/s y 75 m d) 30 m/s y 50 m e) 60 m/s y 20 m
  9. En la figura hallar “V” a) 50 m/s b) 20 c) 10 d) 40 e) 60
  10. En la figura hallar “V” a) 60 m/s b) 90 c) 80 d) 70 e) 50
  11. En la figura hallar “V” a) 20 m/s b) 30 c) 10 d) 5 e) 45

V = 30m/s

40m/s

H

45m

V

3s

1s

H

V

3s

V

Línea

horizontal

4s

30m/s

80m

V

V + 40

V

MCU

  1. ¿Cuál será la velocidad angular en rad/s de una partícula que gira a 180 r.p.m.? a) 2 b) 4 c) 8 d) 6 e) 10
  2. ¿Cuál será la velocidad angular en rad/s del segundero de un reloj de aguja? a) /12 b) /20 c) / d) /40 e) /
  3. Se sabe que una partícula está girando a la misma rapidez dando 12 vueltas cada minuto. ¿Cuál será la velocidad de dicha partícula mientras realiza su movimiento circular? a) /5 b) 2/5 c) 3/ d) 4/5 e) 
  4. Un ventilador gira dando 60 vueltas cada 3 segundos. ¿Cuál será la velocidad angular en rad/s de dicho ventilador asumiendo que está es constante? a) 40 b) 50 c) 60 d) 70 e) 80
  5. Una partícula que está girando con M.C.U. tiene una velocidad angular de 4 rad/s. ¿Qué ángulo habrá girado en un minuto? a) 200 rad b) 240 c) 300 d) 260 e) 320
  6. Una partícula está girando a 30 r.p.m. ¿Qué ángulo giraría dicha partícula en 4 segundos? a)  rad b) 2 c) 4  d) 300 e) 320
  7. El aspa de un ventilador giró 360 vueltas en un minuto. ¿Qué ángulo giraría dicha aspa en 5 segundos? a) 60 rad b) 40 c) 50 d) 180 e) 360
  8. La partícula mostrada se encuentra girando a 10 rad/s. Calcule su velocidad tangencial en m/s. a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 50
  9. En la figura, si se sabe que la partícula “A” tiene una velocidad tangencial que es el triple de la velocidad tangencial en “B”. hallar “r”. a) 6 m b) 7 c) 9 d) 12 e) 10
  10. Halle la diferencia entre las velocidades tangenciales de los puntos “A” y “B” que se encuentran girando sobre un disco cuya velocidad angular es 12 rad/s. a) 24 m/s b) 36 c) 32 d) 40 e) 48 R = 4m (^) V 4m r B w “A”^ “B” 1m 3m A