Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CADENA DE VALOR EJEMPLO, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Proyectos

Cadena de valor de un emprendimiento de cerámica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 18/04/2020

katherine-cartagena
katherine-cartagena 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2. Diagnóstico situacional
a. Análisis de la cadena de valor
Descripción detallada de las actividades primarias:
1. Logística interna:
El grupo de emprendedores, se encarga de abastecerse de la materia prima,
adquiriendo la barbotina, bajo pedido, por medio de un vendedor en la ciudad
de Cuenca; los otros materiales para la decoración y diseño son adquiridos en
diferentes puntos de venta.
A su vez almacenan la materia prima en la bodega hasta el momento en que
requieran una nueva producción, ya que el uso del horno precisa de un número
elevado de piezas para aprovechar su capacidad máxima.
Una vez realizado todo el proceso de elaboración de los productos, éstos se
almacenan en la casa de uno de los emprendedores, en una vitrina, para llamar
la atención de los clientes que frecuenten el sector.
En cuanto a la distribución del producto, cuando éste es bajo pedido, o cuando
asisten a ferias, ya que no cuentan con un transporte propio, se realiza por taxi,
dicho costo corre por su cuenta.
2. Operación
El proceso de elaboración del producto se da de la siguiente manera: Luego de
la adquisición de toda la materia prima requerida, se procede a la preparación
de la barbotina, la cual es una mezcla de arcilla y agua, la cual es batida con sus
propias manos, luego la mezcla queda lista y se realiza el llenado, para ello se
preparan los moldes a utilizarse para verter la mezcla en ellos y se los ata de
una forma en que queden asegurados para que el líquido no se derrame o la
pieza quede deformada. Una vez que ésta seque en los moldes, se procede a
retirar las ligas, se corrige con agua las imperfecciones, bordes o marcas,
garantizando una base lisa. Luego de todo este proceso las piezas son
introducidas en un gran horno entre 5 y 7 minutos, para que adquieran mayor
dureza.
Una a una y con mucho cuidado son sacadas las piezas del horno y revisadas a
detalle nuevamente para perfeccionarlas, por último, la decoración a gusto y
pedido de los clientes; cada integrante escoge el color y la técnica a utilizar, al
final son empacadas en papeles periódico blanco, por su delicadeza, o a la
vitrina para su exhibición.
3. Marketing:
En cuanto a sus estrategias de ventas están la elaboración de piezas llamativas
con diseños variados para todo rango de edades, también actualmente,
cuentan con su página de Instagram, la cual es alimentada con posts atractivos
de su variada gama de productos y promociones.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CADENA DE VALOR EJEMPLO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

  1. Diagnóstico situacional a. Análisis de la cadena de valor Descripción detallada de las actividades primarias: 1. Logística interna: El grupo de emprendedores, se encarga de abastecerse de la materia prima, adquiriendo la barbotina, bajo pedido, por medio de un vendedor en la ciudad de Cuenca; los otros materiales para la decoración y diseño son adquiridos en diferentes puntos de venta. A su vez almacenan la materia prima en la bodega hasta el momento en que requieran una nueva producción, ya que el uso del horno precisa de un número elevado de piezas para aprovechar su capacidad máxima. Una vez realizado todo el proceso de elaboración de los productos, éstos se almacenan en la casa de uno de los emprendedores, en una vitrina, para llamar la atención de los clientes que frecuenten el sector. En cuanto a la distribución del producto, cuando éste es bajo pedido, o cuando asisten a ferias, ya que no cuentan con un transporte propio, se realiza por taxi, dicho costo corre por su cuenta. 2. Operación El proceso de elaboración del producto se da de la siguiente manera: Luego de la adquisición de toda la materia prima requerida, se procede a la preparación de la barbotina, la cual es una mezcla de arcilla y agua, la cual es batida con sus propias manos, luego la mezcla queda lista y se realiza el llenado, para ello se preparan los moldes a utilizarse para verter la mezcla en ellos y se los ata de una forma en que queden asegurados para que el líquido no se derrame o la pieza quede deformada. Una vez que ésta seque en los moldes, se procede a retirar las ligas, se corrige con agua las imperfecciones, bordes o marcas, garantizando una base lisa. Luego de todo este proceso las piezas son introducidas en un gran horno entre 5 y 7 minutos, para que adquieran mayor dureza. Una a una y con mucho cuidado son sacadas las piezas del horno y revisadas a detalle nuevamente para perfeccionarlas, por último, la decoración a gusto y pedido de los clientes; cada integrante escoge el color y la técnica a utilizar, al final son empacadas en papeles periódico blanco, por su delicadeza, o a la vitrina para su exhibición. 3. Marketing: En cuanto a sus estrategias de ventas están la elaboración de piezas llamativas con diseños variados para todo rango de edades, también actualmente, cuentan con su página de Instagram, la cual es alimentada con posts atractivos de su variada gama de productos y promociones.

Cuentan con su propio sitio web, el cual es de fácil acceso y cuenta con información suficiente tanto de los productos como del emprendimiento.

4. Ventas: Las ventas se realizan desde la ubicación del establecimiento en Monte Sinaí, o por vía redes sociales (whatsapp, intagram) en la modalidad bajo pedido y entrega a domicilio. Puesto que la ubicación del establecimiento no es muy accesible, su principal modo de ventas es por redes sociales y ferias, ya que de esta forma llegan a un mayor numero de personas. Los precios de las piezas son muy económicos, ya que van desde 5- 30 dólares, y esto es muy atractivo para el consumidor. 5. Atención al usuario Se destaca por su amabilidad y buen trato, ya que, gracias a la fundación, se han preparado en la atención al cliente y en el diálogo de convencimiento, por lo que cada cliente, se que adquiera o no un producto, se sentirá satisfecho por un servicio de calidad. Actualmente como modo de fidelizar clientes y acompañamiento, se encargan de solicitar sus números telefónicos, correos electrónicos, con el fin de enviar su catalogo digital con actualizaciones de los productos y sus promociones. Descripción detallada de actividades secundarias

  1. Infraestructura: Su sede física, o lugar donde se exhiben los productos no es apropiada, ya que no cuenta con una buena ubicación, ni tampoco es llamativa para el público, los productos se muestran agrupados en una vitrina que tiene poca visibilidad o alcance para las personas que pasen por el lugar.
  2. Recursos humanos: El emprendimiento es una asociación integrada por varias personas, quienes tienen previa preparación, en cuanto a elaboración y venta del producto, son personas que tienen otras profesiones y trabajos, pero que dedican el tiempo suficiente para que el emprendimiento salga adelante. 8. Tecnología: Cuentan con recursos para la elaboración del producto, como son la materia prima, diferentes moldes y el horno industrial. En cuanto a tecnología para su promoción, no cuentan con dispositivos electrónicos de alta tecnología, lo que dificulta su nivel de ventas. 9. Proveedores: Ceramie cuenta con un proveedor de barbotina certificado de la ciudad de Cuenca, que distribuye este material de muy buena calidad y económico; a a su

Apreciación personal: Este proyecto ha sido muy enriquecedor, en todas las áreas, tanto personal como profesional, ya que cada uno hemos aprendido las ventajas y dificultades de mantener un emprendimiento; personalmente me he dado cuenta del gran trabajo que realizan los emprendedores de Ceramie, por mantener la marca y darle el posicionamiento que merece, ellos están día a dia preparándose en nuevas técnicas de diseño y comprendo moldes variados; realizan un esfuerzo muy grande, ya que cada uno tiene otras actividades diarias, pero dedican tiempo y eso es digno de admirar y aprender. También he aprendido a trabajar en equipo, y a su vez he puesto en practica todos los conocimientos aprendidos en cuanto a negociación, marketing, entre otros. Me siento orgullosa de formar parte de este proyecto y con la satisfacción de que logramos darles un plus en cuanto a estrategias en ferias y para el proceso en sí desde la elaboración hasta la venta. En conjunto con mi equipo de trabajo, nos hemos esforzado y gracias a que tuvimos un plan desde el principio, logramos llegar a la meta de éste, y espero que nuestro trabajo siga siendo de mucho apoyo para el engrandecimiento de la empresa. Katherine Cartagena