










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cadena De Transporte De Electrones Y Fosforilación Oxidativa
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa son procesos esenciales para la obtención de energía en la célula.
La cadena respiratoria implica una serie de reacciones redox en las que el NADH y el FADH2 ceden electrones a enzimas de la membrana interna de la mitocondria, liberando energía gradualmente.
Durante la cadena respiratoria, se bombean protones a través de la membrana interna de la mitocondria, creando un gradiente electroquímico con alta concentración de protones en el espacio intermembranal y baja en la matriz.
Sistemas enzimáticos de la cadena respiratoria
La enzima succinato deshidrogenasa y la coenzima Q son parte de la cadena respiratoria. La succinato deshidrogenasa oxida el succinato y transfiere electrones al FAD, que se convierte en FADH2. Estos electrones se transfieren a la coenzima Q y finalmente al citocromo b, generando poca energía y sin bombear protones.
2.Complejo succinato-ubiquinona oxidorreductasas.
Sistemas enzimáticos de la cadena respiratoria
El complejo ubiquinol-citocromo c oxidorreductasas recibe electrones de la coenzima Q y los transfiere al citocromo c, lo que permite bombear protones desde la matriz mitocondrial al espacio intermembranal, generando energía en la cadena respiratoria. Constituyéndose en el segundo lugar de acoplamiento
3.Complejo ubiquinol-citocromo c oxidorreductasas o complejo bc1c.
Sistemas enzimáticos de la cadena respiratoria
La ATP sintasa es esencial en la generación de ATP en la cadena respiratoria. Funciona como una bomba de protones que crea un potencial electroquímico en la membrana mitocondrial interna. En promedio, se necesitan 2 protones para producir 1 ATP, pero la cantidad puede variar según el tipo de molécula (NADH o FADH2) y la célula.
5. La ATP sintasa.
NADH de la glucólisis producen
2ATP total
De una solo molécula de glucosa se obtiene
Caso clínico
Caso clínico