Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Cadena de Suministros: Objetivos, Fases y Visualización, Apuntes de Logística

Este documento ofrece una introducción a la cadena de suministros, explicando su objetivo, las tres fases clave de decisión y la visualización de ciclos y empuje/tirón. La cadena de suministros es una serie de procesos y flujos que satisfacen la necesidad de los proveedores de un producto. Se dividen en cuatro ciclos de proceso: pedido de cliente, reabastecimiento, fabricación y adquisición. Se presentan dos categorías de visualización de empuje/tirón: en respuesta a pedido y en anticipación del mismo. La cadena de suministros se clasifica en procesos macro en una empresa.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/03/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1Taller De Administración Logística
Giseth Patricia Angola De La Rosa
Octubre de 2018
Unigermana
Negocios Internacionales
Administración Logística
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Cadena de Suministros: Objetivos, Fases y Visualización y más Apuntes en PDF de Logística solo en Docsity!

1 Taller De Administración Logística

Giseth Patricia Angola De La Rosa

Octubre de 2018

Unigermana

Negocios Internacionales

Administración Logística

Tabla de contenido

Cadena de suministro....................................................................................................................... 4

  1. Objetivo de una cadena de suministro y explicar el impacto de las decisiones relacionadas con esta en el éxito de una empresa............................................................................................. 4
  2. Las tres fases clave de decisión en una cadena de suministros y explicar la importancia de cada una. 3. Describir la visualización del ciclo y de empuje/tirón de una cadena de suministro.................................................................................................................................................... (^46) La cadena de suministros son los procesos y flujos que ocurren dentro y entre diferentes etapas las cuales tienen como finalizad satisfacer la necesidad de los oferentes por un producto estos son:............................................................................................................................................... 6 Visualización de ciclo: sucesivas de una cadena de suministros.Son cuatro ciclos de proceso: se dividen en varios ciclos cada uno realizado entre dos etapas....................................... 6 a) - ciclo de pedido de cliente...................................................................................................... 6 b) - ciclo de reabastecimiento...................................................................................................... 6 c) - ciclo de fabricación................................................................................................................ 6 d) Visualización de empuje/tirón: - ciclo de adquisición............................................................................................................... se dividen en dos categorías dependiendo si se desarrollan en 6 respuesta de pedido o anticipación del mismo pedido. los de tirón inician con el pedido del cliente y los de empuje se inician y desarrollan con la anticipación del pedido del cliente........ 6
  3. Clasificar los procesos macro de la cadena de suministros en una empresa........................... 6

Cadena de suministro....................................................................................................................... 4

  1. Objetivo de una cadena de suministro y explicar el impacto de las decisiones relacionadas con esta en el éxito de una empresa............................................................................................. 4
  2. Las tres fases clave de decisión en una cadena de suministros y explicar la importancia de cada una....................................................................................................................................... 4
  3. Describir la visualización del ciclo y de empuje/tirón de una cadena de suministro.............. 6 La cadena de suministros son los procesos y flujos que ocurren dentro y entre diferentes etapas las cuales tienen como finalizad satisfacer la necesidad de los oferentes por un producto estos son: Visualización de ciclo: ............................................................................................................................................... se dividen en varios ciclos cada uno realizado entre dos etapas 6 sucesivas de una cadena de suministros.Son cuatro ciclos de proceso:....................................... 6 a) - ciclo de pedido de cliente...................................................................................................... 6 b) - ciclo de reabastecimiento...................................................................................................... 6 c) d) - ciclo de fabricación- ciclo de adquisición............................................................................................................................................................................................................................... (^66) Visualización de empuje/tirón: se dividen en dos categorías dependiendo si se desarrollan en respuesta de pedido o anticipación del mismo pedido. los de tirón inician con el pedido del cliente y los de empuje se inician y desarrollan con la anticipación del pedido del cliente........ 6

Cadena de suministro Para llegar a tener éxito y mayor productividad en una empresa se necesita una buena organización y enfoque en la cadena de suministros; aspectos que nos muestra cómo se diseña, se planea y opera esta cadena en el frente al desempeño estratégico, de planeación y operación de avances desde la información, el seguimiento, la necesidad en el mercado y de los clientes; partes involucradas directa o indirectamente con la finalidad de satisfacer lo que quiere un cliente.

1. Objetivo de una cadena de suministro y explicar el impacto de las decisiones relacionadas con esta en el éxito de una empresa. La cadena de suministros tiene como objetivo maximizar el valor total generado; o también superávit de la cadena de suministro lo cual es la diferencia entre el pago efectuado por el cliente del producto final y los costos en que se genera para cumplir con el pedido. 2. Las tres fases clave de decisión en una cadena de suministros y explicar la importancia de cada una. La cadena de suministros exitosa depende de muchas decisiones relacionadas con el flujo de información, productos y fondos; con la finalidad de aumentar el superávit de la cadena de distribución, estas son según la frecuencia de cada decisión y el tiempo durante el cual se da efecto a una fase de decisión. Es decir que cada decisión debe ser objetiva hacia la incertidumbre de un futuro. Estas son:  Estrategia o diseño de la cadena de suministro: aquí una compañía decidirá como diseñar la cadena de suministro en un periodo de años futuro; cual debe ser la configuración, como se asignan los recursos, y los procesos que beberá desarrollar casa etapa. Las decisiones se basan en la ubicación, las capacidades de producción, e instalaciones de almacenamiento. Los productos que se vayan a fabricar o almacenar en varios sitios, los modos de transporte que se utilizaran en embargue y la información que se empleara.  Planeación de la cadena de suministro: para las decisiones de esta fase se desarrollan en un periodo de tiempo de un trimestre a un año; la configuración de la fase estratégica se mantiene fija; restricciones para la planeación, como meta el maximizar el superávit en un futuro de planeación dadas las restricciones ocasionadas por la fase estratégica o de

diseño. Se hace la planeación con un pronóstico para un año venidero de demanda y otros factores, como costos y precios en diferentes mercados. Teniendo como componentes el lugar, la subcontratación de fabricación las políticas de inventario que se seguirán y la temporarización y tamaño de comercialización y precios.  Operación de la cadena de sumisnitros: el horizonte de tiempo es semanal o diario; se toman decisiones segun de los pedidos de los clientes individuales. En las operaciones la configuración se determina fija y las prácticas de palneación ya están definidas; teniendo como meta manejar de la mejor manera la entrada de pedidos de los clientes. Los determinantes de esta fase son asignación de inventario o producción, fijan fechas de terminación, listas de selección de almacén, pedido a embarque particular, programas de entrega de camiones, y reabastecimiento. Las decisiones se toman a corto plazo, con una poca demanda por consecuencia de las restriciones de organización y políticas de planeación; teniendo como meta explotar la reduccion de incertidumbre y optimizar el desempeño.

Conclusión