












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión general sobre la logística y la administración de la cadena de abastecimiento. Abarca temas como la definición de logística, la taxonomía de la logística, la cadena de abastecimiento, la administración de la cadena de abastecimiento, el modelo de gestión de operaciones, la planeación de los sistemas de producción, la planeación de la producción y la administración logística. El documento proporciona una comprensión integral de estos conceptos clave, lo que lo hace útil para estudiantes, profesionales y académicos interesados en el campo de la logística y la gestión de la cadena de suministro.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Msc. Andrés Velásquez Contreras Ingeniero Industrial. Universidad Distrital. Especialista: En Logística de Producción y Distribución. Fundación Universitaria del Area Andina. Maestría en Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes. Estudiante de doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP. Sistemas de Almacenamiento, Universidad Javeriana. MRP-II, Top Management. Técnicas Modernas de Manejo de Inventarios, Universidad de los Andes. Gestión Integrada de Manufactura, INCOLDA-CESA. Profesor investigador en logística, producción y gestión, Universidad Católica de Colombia, Universidad Autónoma de Colombia y EAN. Catedrático Universidad Tadeo, Konrad Lorenz, Escuela de Ingenieros Militares, Escuela de logística Militar y Universidad Militar Nueva Granada. Jefe de Gestión Industrial, Rhône Poulenc Colombia Ltda. Director de logística e inventarios, Tecnofijaciones Ltda. Jefe Administración Ventas, Belonda Colombiana S.A. Jefe Disposición, Círculo de Lectores. Jefe Administrativo Bon Bril S.A. Gerente de logística Comestibles Ricos Ltda. Ha publicado algo más de 20 artículos sobre logística y administración de la cadena de abastecimiento. Consultor en logística estrategia y gestión empresarial; entre ellas Artimfer Ltda., Fuerza Aérea Colombiana e Incocrédito. Miembro de la Sociedad Colombiana de Investigación de Operaciones (SOCIO) y IIE.
La Torre de Babel Estrategia Logística Verde Administración Planeación Gestión Logística Gerencia Dirección Logística Empresarial Prospectiva
¿Qué es logística?
¿ALGUN PROBLEMA?
¿ALGUN PROBLEMA?
¿ALGUN PROBLEMA?
¿Qué es logística? La palabra logística etimológicamente proviene del término “logistikos”, término usado en el siglo VII antes de Cristo, que a su vez significa “diestro en el cálculo” o “saber calcular”. En Grecia en el año 489 antes de Cristo, ya se usaba la palabra logística, y esta definía el “hacer algo lógico”.
TRABAJADORES 12. Días 7 Ración Hombre Adulto (gr) Ración Mujer (gr) Ración Jovenes (gr) Peso Sacos /Cabra (gr) Cant. X Carroza Trigo 300 240 225 50.000 1.000. Carne 250 200 188 60.000 960. # Trabajadores Cant Trigo (gr) Cant Carne (gr) HOMBRES 4.800 10.080.000 8.400. MUJERES 2.400 4.032.000 3.360. JOVENES 4.800 7.560.000 6.300. 12.000 21.672.000 18.060. Cantidad Bruta 21,67 18, Carrozas 22 19 41 Total Carrozas trigo Total Carrozas Carne Total Carrozas 22.000 18. Total Trigo (kg) Total Cabras (kg)
● Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento. ● Conjunto de los medios necesarios para llevar a cabo un fin determinado de un proceso complicado. ● La logística es la disciplina que estudia, planifica y garantiza las actividades de apoyo a en una organización, entre ellas; compras, control de inventarios, almacenamiento, traslados, organización de la producción, distribución de productos y disposición de información, de manera ecológica, efectiva y económica. ● La logística se refiere a los procesos de coordinación, gestión y traslado de los bienes y la prestación de servicios, desde el lugar de origen hasta el cliente final. Por tanto, la logística se encarga del flujo del producto y de su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución. COSTOS TRANSACCIONALES Y CADENA DE ABASTECIMIENTO: Un Asunto de Competitividad. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/264/254/
Proceso de gerenciar estratégicamente la adquisición, los movimientos, la recepción, la producción, el empaque, el almacenamiento, la distribución y entrega al cliente de las materias primas, semielaborados y productos terminados, desde los proveedores, a través de la empresa y hasta el usuario final.
Logística interna Almacenamiento e inventarios adquisición Transporte Transporte y distribución
¿QUÉ ES LOGÍSTICA? “La logística… es la que planea, lleva a cabo y controla el flujo de los bienes y servicios, así como la información, desde el punto de origen al punto de consumo, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes” (Ballou, 2004 , p. 4 ).
CADENA DE ABASTECIMIENTO
COSTOS TRANSACCIONALES Y CADENA DE ABASTECIMIENTO: Un Asunto de Competitividad. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/264/254/
Cadena de abastecimiento